42 resultados para Autonomía para la actividad física
Resumo:
El esfuerzo por desarrollar metodologías de enseñanza-aprendizaje específicas para el entorno virtual no ha venido acompañado de un impulso similar para adaptar los mecanismos de coordinación del profesorado, en general, y la actividad de tutoría en particular, a las características de las universidades virtuales. Esta comunicación contribuye a elaborar modelos organizativos que faciliten un buen desarrollo de la acción tutorial en línea. Con este fin, se presentan los principales elementos para estructurar y coordinar la acción tutorial, y se explica el modelo concreto adoptado en la UOC. Finalmente se presenta una valoración de la experiencia que puede ser útil para otras instituciones.
Resumo:
L'era 2.0 ha arribat als nostres dies i amb això, les xarxes socials ja formen part de la vida diària de molts habitants del planeta. Cada dia, milions de persones es connecten i interactuen a través d'elles amb la finalitat d'entretenir-se i informar-se. Tot això ha fet que molts mitjans de comunicació tradicionals hagin hagut de renovar-se per oferir als usuaris un servei que anys enrere ni es plantejaven i que en alguns casos els ha agafat desprevinguts. Per això, el present Treball Final de Carrera analitza l'activitat dels mitjans El País, El Mundo, La Vanguardia i El Periódico de Catalunya a les xarxes socials Google+ i LinkedIn. La popularitat, la interactivitat i la influència seran factors determinants per veure quin és el mitjà que realitza un millor ús d'aquestes xarxes socials, minoritàries, que guanyen terreny en el dia a dia.
Resumo:
Los extractos metanólicos de semillas y de frutos de Melia azedarach han mostrado una buena actividad antialimentaria frente a larvas de 2º estadio del lepidóptero noctuido Sesamia nonagrioides, plaga del maíz. Los productos a probar se introdujeron en la dieta artificial del insecto a concentraciones de 1000 y 2000 ppm. Los parámetros utilizados para el seguimiento de la experiencia fueron: evolución del peso medio de las larvas, incremento del peso medio de las larvas entre pesadas sucesivas, duración del periodo larvario, mortalidad acumulada, anormalidades de la muda, cantidad de alimento ingerido, cantidad de excrementos producidos, índice de fagodepresión/fagoestimulación y cantidad de tratamiento ingerido. El extracto de semillas ha mostrado una gran bioactividad a las dos concentraciones utilizadas. Utilizado la dosis alta (2000 ppm), dicha actividad resultó comparable a la mostrada por Azadiractina pura (1,25 ppm) y por un extracto comercial de «neem» de contrastada actividad (75 ppm). El extracto de frutos resultó ser menos activo, y tan solo ha mostrado cierta actividad biológica a la concentración mayor.
Resumo:
El presente trabajo muestra una metodología para la determinación del grado de actividad erosiva de paredes de barrancos, fenómenos erosivos muy frecuentes en el área Mediterránea. La metodología se basa en la identificación del tipo de cubierta vegetal y grado de recubrimiento de las paredes a partir de imágenes multiespectrales de resolución media (Landsat TM). El área de estudio se localiza en las comarcas de l'Alt Penedes y l'Anoia (Barcelona), donde el principal cultivo son los viñedos. En esta región se ha desarrollado una red de barrancos de grandes dimensiones. Los resultados, según la metodología aplicada, indican que la mayor parte de las paredes de los barrancos presentan un alto grado de estabilidad debido a que mayoritariamente están cubiertas por vegetación de tipo matorral arbolado y bosque mixto. Sin embargo, los procesos erosivos detectados mediante observaciones de campo indican que la determinación del grado de actividad erosiva a partir de imágenes de resolución media produce resultados por defecto.
Resumo:
El programa de Formación Competencial M.A.R.A.C.A.S (Motivando la Adecuada Recreación Activa y la Correcta Alimentación Saludable) para niños y adolescentes es una innovadora alternativa basada en el desarrollo de habilidades y competencias para la vida desde la perspectiva de las inteligencias múltiples (Juárez et al, 2011). Utiliza potentes motivadores como el deporte y la actividad física como impulsores del conocimiento. La estrategia de educación integral MARACAS para niños y jóvenes de 5 a 14 años favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, personales y físico-motrices utilizando al deporte como mediación educativa El presente estudio tomo como ejes centrales el análisis estadístico descriptivo del promedio y la desviación estándar, la cual fue modificada para asignarle un porcentaje de presencia de la habilidad. Siempre = 100%, Casi siempre = 66%, Casi nunca = 33% y Nunca = 0%. Todos los participantes estuvieron distribuidos por grupos de acuerdo a su edad. Los resultados más significativos, entre otros, determinan el avance de los participantes desde dos parámetros. El primero, a partir de un progreso significativo en las habilidades competenciales, y el segundo, desde una valoración progresiva y reveladora de las inteligencias múltiples, tomando como eje central los escenarios de aprendizaje en donde el alumno desarrolla de manera vivencial una forma alternativa de manifestar sus talentos y expresarlos en escenarios reales. MARACAS ofrece un enfoque complementario a la educación formal y fortalece las capacidades más destacadas de los participantes, descubriendo nuevos talentos y reparando las debilidades.
Resumo:
Triangular facets, related drainage basins, alluvial fans and subtle scarps reveal the recent activity of the normal Amer fault (NE Spain). The 1427 earthquakes which reached epicentral intensities ranging between VI1 and VI11 have been attributed to the Amer fault. However, the geomorphologic and geologic characteristics of this fault (30 km length) suggest that it might be capable of producing larger earthquakes than those occurred during de 15th century.
Resumo:
Psychological Assessment is a core subject of Psychology studies, and of the university degree Human development, at the University of Girona and according to the University regulations, had 12 credits. Until the 2005-06 academic years, the student work conducted outside the classroom consisted of undertaking a psychological assessment that was written and handed in at the end of the course. From this the student obtained a qualification and a review if they applied for it In accordance with the European Credits for Higher Education, this subject was reduced to 9 credits, which is the equivalent of a total of 255 hours of in-class work and outside the classroom. In the 2006-07 academic year we created a guide to manage the student’s experiences outside the classroom, with the objective of encouraging the application of problem solving/critical thinking (Bloom, 1975), in line with the recommendations of the Catalonia Agency for University System Quality (2005). The guide includes: learning objectives, evaluation criterions, a description of activities, work week timetable for the whole course, programmed tutorials to review all steps of the psychological assessment process, and the use of a web-based virtual forum for the transfer of knowledge, analysis and constructive critiques of the assessment done by themselves and their colleagues
Resumo:
El Parlamento Europeo es la institución, dentro del complejo institucional europeo, que más poderes ha ido adquiriendo en los últimos años. Gran parte de estos poderes se han ido desarrollando a partir de la labor y perseverancia de los Miembros del Parlamento Europeo, el actor central de la institución europea. Pero, ¿quién trabaja más y por qué? Este trabajo quiere aportar una nueva perspectiva en el estudio de la actividad parlamentaria proponiendo un Índice de actividad parlamentaria. Con este Índice, la variable dependiente, se persigue conocer qué grupos políticos se componen de los eurodiputados más productivos
Resumo:
Este proyecto consiste en diseñar e implementar un sistema de información alojado en una base de datos Oracle, con el fin de dar respuesta al proyecto Big Data, cuyo objetivo es cruzar los datos de salud y los datos de actividad física de los ciudadanos europeos.
Resumo:
Reflective competence is considered one of the key competencies of students‟ education in all teaching levels and in the daily practice of professionals. A lack of conceptual clarity can lead to critical difficulties for teachers when designing activities that promote reflective skills and also to confusion on the part of the students who have to put them into practice. A short introduction to the scientific study of reflective activity which tries to set the stage of the investigation as well as an innovative experience within the framework of the first year of the Degree in Psychology Studies are presented here. This study presents the work on the reflective skills through a reflective portfolio. Five hierarchical levels of reflection are specified as a guide for the making of the portfolio for the students, and as a support for the mentoring and assessment tasks of teachers. As a conclusion, a three-step model for the training of „reflective beginners‟ is outlined
Resumo:
One of the methodological resources that teachers use in a generalised way in Physical Education classes is the game. Inthis article we define the concept of game and analyse the characteristics of their internal structure. On the other hand welook at the concepts of physical condition and conditional skills and describe the objectives of its work in Primary Education.Finally, we relate these concepts and propose two practical examples of modifying the internal structure of the game so asto produce variations in the implied conditional skills