134 resultados para Art objects, Chinese.


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

"XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - 18th International Meeting on Heritage Conservation", Granada 9 al 11 novembre de 2011

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta contribución presenta el Proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la Sección de Conservación¿Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona desde el año 2006. El proyecto tiene por objetivo identificar los problemas que generan los tratamientos con PVAc, poliacetato de vinilo, en diversos bienes patrimoniales, así como el establecimiento de protocolos para la reversibilización del adhesivo. El trabajo se centra en los materiales de archivo, los materiales arqueológicos, la pinturasobre tela, sobre madera y la pintura mural por ser casos especialmente representativos de patrimonio en los que se ha utilizado este adhesivo y en los que se pueden detectar problemas derivados de su utilización. El estudio parte de la selección de obras originales procedentes de museos e instituciones colaboradoras que fueron tratadas con poliacetato de vinilo. De éstas obras se extrajeron muestras para caracterizar su composición y estado conservación. Una vez conocida la estructura de las obras se prepararon muestras probeta simulando las obras originales y se sometieron a un proceso de envejecimiento acelerado. A partir de estos simulacros se realizaron análisis para conocer los efectos derivados del uso del PVAc en tratamientos de conservación-restauración. Las técnicas de análisis empleadas fueron: medición de pH, espectroscopía de IR por transformada de Fourier (FTIR), análisis de pirolisis-cromatografía de gases / espectrometría de masas (Py-GC-MS), espectroscopia Raman por transformada de Fourier (FT-Raman), análisis de color, microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de rayos X (SEM-EDX) y microscopía óptica. Con la divulgación de los resultados acerca de la composición, pH, color, efectos del adhesivo sobre los soportes, propiedades mecánicas y reversibilización del adhesivo, obtenidos de las muestras probeta antes y después de la primera fase de envejecimiento acelerado, así como en unas muestras de adhesivos envejecidas de forma natural durante 10 años, se pretende fomentar la difusión y el intercambio de información entre los centros dedicados a la Conservación-Restauración del patrimonio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Lligada a d’altres activitats, com la de l’artista pintor, la del fuster, l’artesà o l’arquitecte, larestauració no ha estat una disciplina ben delimitada que ens permeti seguir la seva progressióal llarg de la història. El posicionament de l’home davant del seu patrimoni cultural i artísticen cada moment històric, i el respecte per les mostres del passat, defi neix de quina formaes conservarà, o no, i també de quina forma s’hi intervindrà. Per fer un recorregut històriccal tenir en compte tots els aspectes que infl uencien en el fet de conservar i en la forma defer-ho: els gustos artístics del moment, l’evolució social i econòmica de la població i també lavessant funcional, ja sigui en el sentit estrictament pràctic on en el valor espiritual i religiós,que han tingut assignats molts objectes de patrimoni.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta los primeros resultados del estudio "Identificación de patologías causadas por el PVAc en bienes culturales" que se está realizando en la Sección de Conservación-Restauración de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Barcelona. El trabajo se basa en el estudio de obras originales que fueron tratadas con PVAc en los años 70-80 y pretende identificar los problemas que genera el PVAc en materiales de archivo, arqueológicos, pintura sobre tela, sobre madera y pintura mural. Tras el análisis de las obras originales, se han preparado muestras probeta que reproducen sus características, así como de adhesivos de PVAc comerciales y de uso específico en restauración. Éstas han sido analizadas antes y después de someterlas a dos fases consecutivas de envejecimiento acelerado. También se han analizado obras originales con PVAc aplicado hace aproximadamente 30 años. El artículo presenta los resultados de las mediciones de color y pH en las muestras probeta antes y después de la primera fase de envejecimiento acelerado y, también, en las muestras envejecidas de forma natural durante 10 años.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

"XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - 18th International Meeting on Heritage Conservation", Granada 9 al 11 novembre de 2011

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta contribución presenta el Proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la Sección de Conservación¿Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona desde el año 2006. El proyecto tiene por objetivo identificar los problemas que generan los tratamientos con PVAc, poliacetato de vinilo, en diversos bienes patrimoniales, así como el establecimiento de protocolos para la reversibilización del adhesivo. El trabajo se centra en los materiales de archivo, los materiales arqueológicos, la pinturasobre tela, sobre madera y la pintura mural por ser casos especialmente representativos de patrimonio en los que se ha utilizado este adhesivo y en los que se pueden detectar problemas derivados de su utilización. El estudio parte de la selección de obras originales procedentes de museos e instituciones colaboradoras que fueron tratadas con poliacetato de vinilo. De éstas obras se extrajeron muestras para caracterizar su composición y estado conservación. Una vez conocida la estructura de las obras se prepararon muestras probeta simulando las obras originales y se sometieron a un proceso de envejecimiento acelerado. A partir de estos simulacros se realizaron análisis para conocer los efectos derivados del uso del PVAc en tratamientos de conservación-restauración. Las técnicas de análisis empleadas fueron: medición de pH, espectroscopía de IR por transformada de Fourier (FTIR), análisis de pirolisis-cromatografía de gases / espectrometría de masas (Py-GC-MS), espectroscopia Raman por transformada de Fourier (FT-Raman), análisis de color, microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de rayos X (SEM-EDX) y microscopía óptica. Con la divulgación de los resultados acerca de la composición, pH, color, efectos del adhesivo sobre los soportes, propiedades mecánicas y reversibilización del adhesivo, obtenidos de las muestras probeta antes y después de la primera fase de envejecimiento acelerado, así como en unas muestras de adhesivos envejecidas de forma natural durante 10 años, se pretende fomentar la difusión y el intercambio de información entre los centros dedicados a la Conservación-Restauración del patrimonio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Lligada a d’altres activitats, com la de l’artista pintor, la del fuster, l’artesà o l’arquitecte, larestauració no ha estat una disciplina ben delimitada que ens permeti seguir la seva progressióal llarg de la història. El posicionament de l’home davant del seu patrimoni cultural i artísticen cada moment històric, i el respecte per les mostres del passat, defi neix de quina formaes conservarà, o no, i també de quina forma s’hi intervindrà. Per fer un recorregut històriccal tenir en compte tots els aspectes que infl uencien en el fet de conservar i en la forma defer-ho: els gustos artístics del moment, l’evolució social i econòmica de la població i també lavessant funcional, ja sigui en el sentit estrictament pràctic on en el valor espiritual i religiós,que han tingut assignats molts objectes de patrimoni.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we use a Terahertz (THz) time-domain system to image and analyze the structure of an artwork attributed to the Spanish artist Goya painted in 1771. The THz images show features that cannot be seen with optical inspection and complement data obtained with X-ray imaging that provide evidence of its authenticity, which is validated by other independent studies. For instance, a feature with a strong resemblance with one of Goya"s known signatures is seen in the THz images. In particular, this paper demonstrates the potential of THz imaging as a complementary technique along with X-ray for the verification and authentication of artwork pieces through the detection of features that remain hidden to optical inspection.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Fruit d"un projecte multidisciplinar que aborda estudis dels materials del retaule de l"altar major del monestir de Santa Maria de Poblet des dels vessants històric, de conservació-restauració i geològic, en aquest treball es presenta una part dels resultats d"aquest projecte. L"anàlisi petrològica, física i química de les taques ocre-vermelloses que cobreixen part de la superfície de l"alabastre ha permès caracteritzarles i determinar-ne els possibles orígens.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Quan l'abadessa del monestir de Pedralbes estableix en el contracte de Ferrer Bassa que els murals de la capella de Sant Miquel es facin a l'oli segurament fa referència a una tècnica pictòrica consistent a aglutinar els pigments amb oli i a la seva aplicació damunt d'una capa prèvia feta a base de blanc de plom. Però la tècnica que ens trobem no és aquesta: si bé s'utilitza l'oli, s'empren altres aglutinants proteics i resines terpèniques, essent la fase prèvia una pintura al fresc. Els murals estan pintats al fresc i al sec gairabé en la mateixa proporció,i la distribució dels dos procediments està perfectament planificada abans de començar a pintar. També està previst fer la profusa decoració amb daurats i platejats. Els principals problemes de conservació són es inherents a la utilització d'aglutinants orgànics. La tècnica executiva és l'element que més ha condicionat la conservació dels murals, mentre que l'ambient estable de la capella i la seva ubicació han permès que aquest cicle pictòric hagi superat prop de set-cents anys d'història en un estat molt intacte i complet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el relativament breu lapse de temps que suposen les tres darreres dècades, l'art contemporani xinès ha passat de ser pràcticament invisible i desconegut per al públic general, a ser present en un gran nombre d'escenaris a nivell internacional relacionats amb el món de l'art, sobre tot des de finals de la dècada dels noranta. El present TdR ha intentat apropar-se a qüestions com la imatge i les idees que sobre la RP Xina s'han transmès en l'última dècada a través de les obres o de les accions dels artistes xinesos contemporanis més exposats o cotitzats internacionalment i que viuen a la Xina, i a com s'ha arribat a inserir la producció artística d'aquests autors en el procés de globalització i hibridació de la cultura que estem vivint. Hem delimitat el camp de recerca, bàsicament a l'estudi de l'obra de cinc autors (Song Dong, Ai Weiwei, Zeng Fanzhi, Yue Minjun i Wang Qingsong) i a la seva presència en l'escena internacional de l'art contemporani a través de les subhastes de les dues cases més importants del món, Christie's i Sotheby's.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We consider the allocation of a finite number of indivisible objects to the same number of agents according to an exogenously given queue. We assume that the agents collaborate in order to achieve an efficient outcome for society. We allow for side-payments and provide a method for obtaining stable outcomes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The methodology of Multi-Scale Integrated The methodology of Multi-Scale Integrated Analysis of Societal Metabolism (MSIASM) is applied to analyze the Chinese economy. This paper presents four tasks: (i) identifying a set of benchmarks that makes it possible to compare various characteristics of the Chinese economy with those of other country groups and the world (level) average; (ii) explaining the differences over the selected set of benchmarks, by looking at the characteristics of the various sub-sectors of the Chinese economy; (iii) understanding existing trends and future feasible future development paths for China by studying the existence of reciprocal constraints between the whole economy and its sub-sectors; and (iv) examining plausible future scenarios of development.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aspira a plantear en qué estado se halla actualmente la regulación de la intervención de las comunicaciones telefónicas en nuestro ordenamiento jurídico. Nuestro enfoque en el presente trabajo será plantearnos la legitimidad o licitud de las medidas de intervención telefónica así como su ámbito de validez y eficacia a efectos de su utilización en el proceso penal en el sentido de qué límites o controles deben establecerse. Asimismo analizaremos el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones consagrado en el art. 18.3 de la Constitución y la regulación positiva de dicho derecho en nuestro ordenamiento jurídico. En definitiva, se trata de plantear la problemática en términos amplios para posteriormente profundizar y abordar cuestiones de gran relevancia tales como qué sucede o qué tratamiento debe darse a los llamados hallazgos casuales o a la prueba ilegalmente obtenida, elementos que debido a su extensión trataremos de una forma puntual y que serán objeto de desarrollo en un trabajo posterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This Phd research report aims to obtain a better understanding of the recent changes in mortality of the elderly population in developed countries. It’s essence will be a critical thinking, without performing empirical work, which means that the analysis and concepts of the actual demographic literature will form the main body of this work. There are two central questions: Which age and cause specific mortality trends caused these recent changes in the life expectancy?Did the increase in life expectancy of the elderly population accelerate, continue or decline in recent years?”