50 resultados para Amateur journalism


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In a democratic society, the media are central to the communication of risks and uncertainties to the public. This article presents 10 proposals for improving media coverage in social risk situations. The article focuses on the production logic of the media and its consequences for society. The proposals and the conclusions of this research are supported by an analysis of three Spanish cases: the risk implied by the Tarragona chemical complex (one of the biggest in Europe); the terrorist attacks on 11 March 2004 in Madrid; and the Carmel tunnel disaster in Barcelona on January 2005. The authors are participating in a research project on public perception of risk funded by the Spanish Education Ministry on public perception of risk (2004–2007 and 2007–2010).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende estudiar la relación entre periodistas y políticos en situacionescríticas. Los autores han analizado la información emitida por las cadenas de televisión:Televisión Española, Antena 3 y Tele 5 en los días 11, 12 y 13 de marzo de 2004, coincidiendocon el atentado de Madrid. De esta investigación, se concluye que los periodistasactuaron con poca capacidad crítica, en connivencia con los políticos, en la propagaciónde determinadas tesis poco o nada argumentadas y de ciertos tópicos y expresionesgratuitas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los retos del nuevo paradigma comunicativo, un cruce histórico lleno de posibilidades pero también de riesgos y límites, obligan auna redefinición en la educación superior de los futuros profesionales de la comunicación.Este trabajo, realizado a partir de las experiencias de dos profesores universitarios, propone la introducción del hipertexto en ladocencia universitaria en el campo del periodismo y analiza las ventajas que esta nuevaherramienta supone en la formación de los periodistas del siglo XXI. En esta investigación los autores proponen el hipertexto como metodologíade trabajo en el aula, suponiendoque el hipertexto tiene que ser concebido,como se verá en esta investigación, como ellocus en el que deben converger la teoría y lapráctica, donde tiene que explotarse la capacidadcrítica y la creatividad del alumno y en elque debe potenciarse la interactividad profesor-alumno y alumno-alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This work analyses the political news of eight Spanish television channels in order to see what image is built of politics, and particularly how the news of corruption affects the image of politics in Spanish news broadcasts. Different cases of corruption such as Gürtel, Palma Arena and those associated with judge Baltasar Garzón in his final stage in office, occupy part of the study. A new methodology is therefore proposed that enables the quality of the political information emitted from inside and outside the political content of the news programmes to be observed. Particular attention is paid to the news broadcasts of Televisión Española and Cuatro as those which offer a more balanced view of politics, and channels such as La Sexta, which give priority to a narrative construction of politics in the news programmes around causes of corruption.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La hibridació de les noves tecnologies amb la posada en escena, en obres i espais de representació, està obrint noves formes d'aproximació al fet dramatúrgic. Així s'ha esdevingut en la història del teatre sobre l'escriptura, l'escenografia o l'acció actoral. El que aquí volem tractar és com les tecnologies interactives poden representar un altre d'aquests moments d'inflexió. Aquest article parteix de l'experiència obtinguda en la direcció, juntament amb Montse Figueras, de la instal·lació Prometzeus presentada a la sala Muncunill de Terrassa el 2004. Una aproximació amateur en l’experimentació de noves dramatúrgies que feia ús de tecnologies audiovisuals interactives. Volem presentar una primera reflexió sobre la qüestió i exposar set d'aquestes possibles reformulacions. Set punts on les tecnologies interactives reformulen el llenguatge teatral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de ciertos modelos negativos del teatro breve del siglo XVIII revela no sólo la continuidad cómica de los tipos, sino también su relación con los ideales de conducta coetáneos: la autoridad del marido, la discreción de la mujer, el cuidado de la economía familiar... Los sainetes se unen a otros géneros literarios (el periodismo, la poesía satírica y el ensayo de carácter moral) en la ridiculización de quienes practican el cortejo y aplauden nuevas formas de sociabilidad, las modas y los bailes extranjeros, etc. frente a la conducta y los gustos tradicionales. Ejemplos tomados de Antonio de Zamora, Agramont, Ramón de la Cruz, Vázquez y González del Castillo sirven para argumentar tales reticencias ante el cambio de mentalidades de una nueva cultura del ocio, así como para observarlo a contrario: su “afeminación”, su frivolidad y su inutilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto es establecer los elementos motivadores que llevan a un ciclista de carretera amateur a elegir un destino. El objetivo secundario, subordinado al primero, es tratar de determinar si "Costa Brava-Pirineo de Girona" ejerce una cierta atracción sobre el público alemán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les lesions musculars són molt freqüents en el futbol, superant el 30% de totes les lesions; provocant una interrupció en la pràctica esportiva normal del jugador durant dies o setmanes. Així doncs, la prevenció és un factor molt important. L’objectiu d’aquest estudi és el disseny d’un pla integral preventiu de fisioteràpia englobant diferent àmbits: nutrició, salut muscular i preparació física, sempre dins la perspectiva de la salut; per poder amb l’avaluació d’aquest pla disminuir la incidència de lesions musculars en el futbol amateur. Aquesta pràctica de prevenció es durà a terme a un dels dos equips sèniors masculins de futbol aficionat que formaran part de l’estudi (grup d’intervenció), mentre que l’altre equip de característiques el més similars possibles seguirà la seva preparació habitual (grup control). Després d’una temporada es compararà la incidència de lesions musculars entre els dos equips. Si les dades demostren evidències, aquest pla es facilitarà al servei interessat corresponent, perquè el puguin distribuir als equips associats, podent disminuir el número de lesions i així reduir els costos en tractaments.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio se centra en el papel de la fotografía en la construcción de la representación social (RS) del medio ambiente. En el contexto de una investigación sobre la RS de los problemas ambientales en la prensa (Castrechini y Pol, 2006), se ha encontrado que un elemento clave de esta representación social está formado por los elementos gráficos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las referencias fotográficas utilizadas para ilustrar y/o acompañar tales noticias. Se analizó una muestra de 266 fotografías procedentes de dos diarios: La Vanguardia y El País en su edición barcelonesa. El período de estudio comprendió desde el año 1992 hasta el 2002. El procedimiento consiste en categorizar los diferentes temas contenidos en las fotografías. Para su categorización no se parte de un sistema de categorías establecido a priori, sino que éste se ha ido construyendo a partir de la información proporcionada por el propio material analizado (Strauss y Corbin, 1990). Se obtienen cuatro categorías principales: actores sociales, paisajes, afectación del medio ambiente y acciones sociales. Destaca una presencia mayoritaria de figuras políticas que puede reflejar el uso (y abuso) interesado de la prensa de algunas fuentes informativas y/o la hegemonía de una fuente por encima de las otras. Por otra parte, es de resaltar la alta presencia de fotografías de escenario urbanos. Ello puede estar indicando un cambio en la representación social del medio ambiente, históricamente referido al paisaje natural y reflejo de la asociación tradicional entre naturaleza y conservacionismo. Las pruebas estadísticas realizadas muestran la existencia de diferencias significativas en cuanto al tipo de tema contenido en las fotografías a lo largo del período analizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente ensayo analiza y verifica como en los artículos periodísticos de Onetti, escritos en su primera época, ya se dan las características y la visión de su posterior mundo de ficción. Se traza una línea paralela entre sus crónicas periodísticas y sus novelas o primeros cuentos para llegar a la Poética del autor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para remediar la falta de estudios centrados en la gestión del patrimonio cultural en el ámbito local, la investigación llevada a cabo ha apostado por conocer cómo gestionan los municipios de la provincia de Alicante, con una población comprendida entre los 10.001 y los 15.000 habitantes, parte de su patrimonio cultural: los castillos. Se trata de un tema de vital importancia, e inédito en el contexto alicantino, porque si las fortificaciones no se gestionan correctamente puede provocarse un impacto negativo en ellas. Especialmente si no hay gestión o ésta es amateur y/o voluntariosa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo recoge la creación de una revista digital especializada en contenidos de salud para dispositivos móviles, concretamente para iPad y, por tanto, para la plataforma iOS.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La opinión de muchos lectores de prensa digital española se expresa en los comentarios. El artículo es un estudio de las reacciones emitidas por los lectores a propósito de la propuesta de la Ley Wert (durante el mes de mayo de 2013). Las principales conclusiones que se extraen del análisis es que la participación (1) es escasamente complementaria o nula a la información profesional y, en consecuencia, (2) no contribuye, en el ejemplo analizado, al llamado periodismo participativo. El estudio ha permitido radiografiar el tipo de participación y debatir sobre su pertinencia en las principales cabeceras de la prensa digital española

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The Faculty of Business and Communication recently started an internationalization process that, in two year’s time, will allow all undergraduate students (studying Journalism, Audiovisual Communication, Advertising and Public Relations, Business and Marketing) to take 25% of their subjects in English using CLIL methodology. Currently, Journalism is the degree course with the greatest percentage of CLIL subjects, for example Current Affairs Workshop, a subject dedicated to analyzing current news using opinion genres. Moreover, because of the lack of other subjects offered in English, ERASMUS students have to take some journalism subjects in order to complete their international passport, and one of the classes they choose is the Current Affairs Workshop. The aim of this paper is to explore how CLIL methodology can be useful for learning journalistic opinion genres (chat-shows, discussions and debates) in a subject where Catalan Communication students –with different levels of English- share their knowledge with European students of other social disciplines. Students work in multidisciplinary groups in which they develop real radio and TV programs, adopting all the roles (moderator, technician, producer and participants), analyzing daily newspapers and other sources to create content, based on current affairs. This paper is based on the participant observation of the lecturers of the subject, who have designed different activities related to journalistic genres, where students can develop their skills according to the role they play in every assignment. Examples of successful lessons will be given, in addition to the results of the course: both positive and negative. Although the objective of the course is to examine professional routines related to opinion genres, and students are not directly graded on their level of English, the Catalan students come to appreciate how they finally overcome their fear of working in a foreign language. This is a basic result of their experience.