64 resultados para ANÁLISIS DEL VALOR (CONTROL DE COSTOS)
Resumo:
En la presente publicación se presentan los resultados del análisis del ADN mitocondrial (ADNmt) de dos individuos del nivel magdaleniense de El Pirulejo (Córdoba) (Asquerino et al., 1991). Las secuencias obtenidas se encuadran dentro de la variabilidad genética del hombre moderno actual, sin presentar similitud alguna con las secuencias de ADN mitocondrial de neandertal publicadas hasta la fecha. La distribución actual de las variantes mitocondriales encontradas en las dos muestras de El Pirulejo es similar a la encontrada en otros dos individuos Paleolíticos (Caramelli et al., 2003), y coherente con el modelo de expansión del hombre anatómicamente moderno desde África.
Resumo:
El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la valoración que realizan los alumnos de la asignatura Análisi de Dades en Psicologia de los diferentes materiales puestos a su disposición para el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta materia, con el fin último de poder facilitar al alumnado el material más adecuado para el fomento de su trabajo autónomo. Para ello se administró un cuestionario elaborado ad-hoc en el que se preguntó sobre el diferente tipo de material que tenían a su disposición los alumnos matriculados en esta asignatura en el primer semestre del curso académico 2008-09; en concreto se trabajó con una muestra de 391 estudiantes. Los resultados mostraron que el material mejor evaluado fue el tradicional, es decir, el formulario de la asignatura, el dossier de problemas junto con sus soluciones y las clases, tanto las magistrales como prácticas; en tanto que el material más basado en las nuevas tecnologías fue el peor valorado (CD-Roms interactivos, páginas Web, glosario generado por los alumnos en el campus virtual de la asignatura).
Resumo:
Forma part de: "Un conjunt de materials d'època tardo-republicana de la ciutat romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca)"
Resumo:
Resum: En estas páginas se recogen y analizan los fragmentos más interesantes del doblaje al castellano de Alicia en el País de las Maravillas desde una perspectiva teórica y descriptiva. Se descubren así la domesticación y adaptación como principales técnicas de traducción y la ausencia de un único método de traducción.
Resumo:
Este trabajo es un estudio sobre la traducción del coloquialismo y el humor en productos audiovisuales. Tomando como referencia el doblaje al español de South Park, se analizan algunos errores habituales en obras similares y se plantean estrategias de traducción efectivas, tanto a nivel textual como oracional.
Resumo:
En el treball que es mostra a continuació podrem observar un estudi sobre la preparació física aplicada a l’esport del futbol. A més, farem un estudi dels nivells del volum màxim d’Oxigen (Vo2màx) a través d’un procés d’obtenció de resultats indirecte (Test de Course Navette) tenint present el nombre de sessions setmanals. Observarem les diferències en la definició del paràmetre segons Zintl (1991), Diéguez (1997), Gómez, Aranda i Ferrer (2010), entre d’altres. També observarem els nivells que s’han de tenir a partir d’autors com Zintl (1991), Rivera i Avella (1992), Sánchez i Salas (2008). Per dur-ho a terme, farem un estudi hipotètic-deductiu a través d’un mostreig no probabilístic. Observarem els valors del Vo2màx. assolits en el període preparatori, comparats amb el manteniment, la millora o la pèrdua d’aquest després d’un període d’entrenament diferenciat entre una i tres sessions. Un cop realitzat el procés, hem pogut veure que els nivells assolits després del període preparatori (60.87+ 8.81 ml/kg/min) són majors respecte l’inici del període (44.38 +8.92 ml/kg/min.). Posteriorment, al observar les diferències entre els dos grups de la mostra, podem afirmar que amb tres sessions realitzades no es poden mantenir els nivells anteriors (57.80 +10.16) respecte els (56.73 +9.24) de l’últim test. Per últim, el grup 2, amb una única sessió setmanal els valors baixen més, es passa dels (63.93 + 6.24 ml/kg/min.) als (56.50 + 7.52 ml/kg/min)
Resumo:
El nuevo Plan General de Contabilidad Pública (Orden EHA/ 1037/2010) de 13 de abril dispone la elaboración de dos nuevos documentos contables: el Estado de cambios en el patrimonio neto y el Estado de flujos de efectivo. En este trabajo se detallan la estructura, función y utilidad de esos documentos en el ámbito del sector público para conseguir una información consistente y comparable entre las diferentes entidades en sintonía con la normativa internacional. Este estudio finaliza con una interpretación de los dos documentos analizados.
Resumo:
Este trabajo pretende analizar el modelo turístico de una de las destinaciones más frecuentadas de la Costa Brava: Lloret de Mar. Una destinación madura que requiere del esfuerzo de todos los agentes implicados para cambiar su modelo turístico marcado por la percepción de destinación low cost y turismo de borrachera. También se pone en manifiesto la inefectividad del plan estratégico turístico aprobado en 2010 así como ordenanzas municipales y sancionadoras que no logran limpiar la imagen de esta destinación
Resumo:
El treball present es basa en l’anàlisi del dol dins la literatura de Joan Didion, novel·lista i periodista d’Estats Units. Es realitza una descripció del concepte de dol, així com del seu procés i les seves manifestacions més comuns, i es contemplen les característiques de dols específics, com la pèrdua del cònjuge y la pèrdua d’un fill. Es profunditza en la funció terapèutica que pot tenir la tècnica narrativa en situacions emocionalment fortes. Partint d’aquest contingut, es realitza l’anàlisi de les obres literàries de Joan Didion: L’any del pensament màgic i Nits Blaves.
Resumo:
Análisis del Tratamiento Informativo del Jornal Nacional en Brasil en la decisión de la sede olímpica 2016. Una aproximación al estudio de las principales tendencias de la Información en TV, análisis de los contenidos informativos de televisión, desde de la perspectiva de la Espectacularización de la Información. Relación Medios de Comunicación y Juegos Olímpicos.
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Objetivos: Comparar tres períodos de tiempo (1996-2001; 2002-2006; 2007-2011) a partir del análisis del soporte nutricional en los pacientes de UCI del hospital Arnau de Vilanova (HUAV). A partir de la comparación, elaborar modelos predictivos (basados en árboles de clasificación tipo CHAID y redes neuronales artificiales) del tipo de soporte nutricional a utilizar, según varias variables obtenidas en las primeras 24 horas de ingreso.