486 resultados para Valvuloplastia aórtica con balón


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto global está enfocado al aprendizaje del desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Android. Para ello, se pretende realizar una aplicación a través de la cual se puedan adquirir conocimientos de los diversos componentes que forman la estructura de la plataforma. Con ello, este proyecto pretende también ser una pequeña guía para aquellas personas que, cómo nosotros, pretenden iniciarse en el desarrollo de aplicaciones para Android. La aplicación desarrollada será un juego del género lucha, para uno o dos jugadores en el mismo terminal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Concurso para la ordenación del centro histórico de Alcalá de los Gazules

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball restrospectiu de resió de 50 histories clíniques de L’Hospital FREMAP Barcelona, amb diagnóstic confirmat de trencament de lligament creuat anterior mitjançant RM, valorant la bondat de la reconstrució d’aquest lligament amb la técnica HTH amb tendó rotuliá autólog analizant de la seva evolución fins la reincorporació laboral, seqüeles i lesions asociades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la literatura, constan algunos trabajos que presentan como hipótesis que las complicaciones postoperatorias influyen en la recidiva y la supervivencia del cáncer. Existen pocos estudios sobre el cáncer gástrico, pero recientemente, se ha publicado uno que afirma esta relación. Por el contrario, nuestro proyecto, que consta de una serie de pacientes con características distintas que el mencionado estudio, niega esta relación. Se ha podido realizar el seguimiento de forma exhaustiva de los pacientes, descubriendo algunos factores ya descritos en la literatura anteriormente como factores de riesgo de la recidiva y de la supervivencia, dando así veracidad a nuestros datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En pacientes gestantes durante trabajo de parto, la fluidoterapia endovenosa es fundamental en la prevención de la hipotensión tras la analgesia epidural y mantener el bienestar materno-fetal. El tipo de fluidoterapia administrada (coloides o cristaloides) puede influir en la incidencia y grado de dicha hipotensión. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la incidencia de hipotensión tras la administración de un coloide (Hidroxietil almidón 6%, 250 ml) o un cristaloide (Ringer Lactato 750 ml), evaluando también la posible repercusión fetal. Hasta la fecha hemos incluido 60 gestantes, mostrando una tendencia a una mejor hemodinámica en el grupo coloides

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Situados en el contexto catalán, el artículo estudia la influencia de la L1 (rumano) en algunos aspectos morfosintácticos de la adquisición de las L2s. Para ello se analizan las competencias lingüísticas en catalán y castellano de un grupo de escolares cuya L1 es el rumano y que cursan 2.º y 4.º de ESO. Los datos muestran que los alumnos cuya L1 es el rumano, a pesar de dominar una lengua románica cercana a las lenguas de aprendizaje (L2/L3), presentan dificultades comparables a otros colectivos con otras lenguasde origen. Por otra parte, nuestra investigación confirma que la L1 de este alumnado juega un importante papel en la adquisición de ambas lenguas, concluyendo que parte de los errores hallados son aquellos que se basan en estructuras de la lengua propia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recién creada Ley del Paisaje de Catalunya responde, en primer lugar, a una nueva toma en consideración del paisaje como activo físico y cultural a preservar. El Observatorio del Paisaje de Catalunya es el ente encargado de gestionar dicha ley, mediante la redacción de los denominados Catálogos del Paisaje. Resulta especialmente interesante ahondar en el apartado que hace referencia a la delimitación de los valores simbólicos e identitarios del paisaje, los cuales serán implementados mediante procesos de participación pública, vehiculados, en su mayor parte, a través de Internet y de entrevistas a agentes sociales interesados (stakeholders). La semiótica, por su parte, se consolida como la ciencia general de los signos y representa, en este caso, un auténtico descodificador de la capacidad de evocación comunicativa del paisaje hacia la población. Esta comunicación dará a conocer los procesos –en esencia comunicacionales- mediante los cuales se ha intentado hacer aflorar los valores intangibles de los paisajes de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Graduado Superior en Diseño (GSD) de la Universitat Politècnica de Catalunya, está basado en un modelo de aprendizaje combinado, en el cual las nuevas tecnologías representan una oportunidad para la enseñanza y ofrecen al usuario independencia para aprender rápidamente y para poder acceder a más recursos. Este tipo de aprendizaje no está fundamentado en un único modelo de aprendizaje o basado en una teoría general, sino en la aplicación de un pensamiento ecléctico y práctico, el cual lo hace una opción adecuada para la enseñañnza del diseño. El propósito de este artículo es explicar la investigación y la práctica realizada a través de los 5 años en los cuales se han integrado las ventajas de la enseñañnza tradicional y el uso de las nuevas tecnologías. Finalmente el artículo concluye describiendo el futuro del curso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La evolución de peso en los períodos de lactación y transición de 583 lechones fue estudiada mediante un análisis estadístico, evaluando el efecto de la suplementación con ácidos grasos de cadena media (AGCM) en lechones con poco peso al nacimiento. 188 de los 375 lechones que nacieron con un peso al nacimiento (PN) &1250 g recibieron 3mL de AGCM cada 24 h durante los primeros 3 días de vida; su peso medio al destete (día 28) fue inferior respecto al grupo control (lechones no suplementados) (-114,17 g). No obstante, 106 de los 180 lechones nacidos con un PN &1000 g fueron suplementados, y su peso medio al destete y a finales de transición (día 63) fue superior respecto al grupo control (destete: +315,16 g; día 63: +775,47 g). Finalmente, los lechones suplementados con PN&800 g tuvieron los peores resultados: su diferencia de peso medio al destete fue de -177,58 g respecto al grupo control. Por lo tanto, en esta prueba fueron estudiados los lechones con un PN entre 800 y 999 g porque el grupo suplementado al destete tuvo una diferencia de peso medio considerable respecto al grupo control:+511,58 g. Asimismo, considerando una probabilidad de error inferior a 0,05, no hubieron diferencias significativas en las diferentes categorías de PN analizadas. De todas maneras, es importante destacar el alto grado de significación en la suplementación con AGCM en lechones con PN entre 800 y 999g (P=0,059). Por otra parte, el PN del grupo suplementado con PN&1000 g fue inferior que el del grupo no suplementado con PN&1000 g; esta diferencia de PN fue significativa (P=0,004) y como consecuencia el grado de significación en la suplementación con AGCM en lechones con PN entre 800 y 999 g fue inferior al esperado. Además, en esta prueba se incluyeron algunos resultados generales y también un análisis simple de supervivencia, aunque no era el objetivo principal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se aborda el tema de cómo poder dar seguridad a una red mediante el software libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas ha incrementado considerablemente el contacto y la heterogeneidad de lenguas, culturas e identidades. La movilidad humana se ha convertido en una de las características estructurales de nuestras sociedades (Bauman, 1998) y la pluralización de las formas de vida (Berger y Luckman, 1997) en una de sus más destacadas consecuencias. El estudio que presentamos tiene el objetivo de explorar la función de la lengua en relación a la construcción narrativa de la identidad. Para ello se presentan diez historias de vida según la adaptación de la entrevista elaborada por Dan P. McAdams (2006). El análisis de los datos empíricos se ha realizado mediante el programa informático Atlas.ti (Muñoz, 2005). Se concluye que básicamente la lengua ejerce, en los sujetos entrevistados, tres funciones que responden a tres necesidades. Por un lado está la lengua familiar, identitaria o materna. Por otro, la lengua de intercomunicación sociolaboral que permite la comunicación en el trabajo o en los distintos escenarios socioculturales y, finalmente, la lengua de interconexión global, actualmente el inglés, presente en Internet y en los escenarios internacionales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball d'Andrej Holm, sociòleg urbà alemany, està centrat en els processos de reestructuració urbana esdevinguts a les ciutats alemanyes, particularment als barris cèntrics de Berlín. La seva postura crítica davant la imposició d'un règim urbà neoliberal a partir de la caiguda del Mur està en consonància amb el seu paper actiu dins els moviments socials. En aquesta entrevista, Andrej Holm explica les conseqüències derivades d'aquesta militància: després d'uns mesos en què va estar sotmès a vigilància secreta, l'estiu de 2007 va ser detingut, acusat de pertànyer a un grup terrorista. Els conceptes recurrents als seus textos acadèmics, com ara el de "gentrificació", així com el seu accés a recursos bibliogràfics, van ser utilitzats com a arguments contra ell. A partir d'aquests fets, esdevinguts en un moment en què els Estats fan servir la política antiterrorista com a forma de control de les dissidències i en què l'autonomia acadèmica és objecte de restriccions, Andrej Holm reflexiona sobre la possibilitat d'unes ciències socials crítiques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo del artículo es estudiar los cambios más significativos producidos en la región de Guarayos (Noroeste del departamento de Santa Cruz, Bolivia) como consecuencia de la secularización de las misiones franciscanas en la zona, aprobada en 1938/39, y la implantación de la Delegación Nacional de Guarayos encargada de completar el proceso de incorporación de la población guaraya a la «nacionalidad». En particular, se analiza el papel desempeñado por los «administradores », nuevos «gestores» de los territorios y bienes que entre 1939 y 1948 detentaron todo el poder en cada uno de los poblados y fueron los responsables principales de la decadencia económica y despoblación de la región con la connivencia de sus superiores jerárquicos y la incapacidad del Estado para hacerse presente en la convulsa política boliviana del período marcada por continuados golpes militares.