462 resultados para Professors -- Actituds


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Esta publicación recoge los trabajos presentados en las I Jornadas de Historias de Vida en Educación: Cuestiones epistemológicas, metodológicas, éticas y de formación que, organizadas por el grupo de investigación consolidado ESBRINA (Subjetividades y entornos educativos contemporáneos -2009SGR 503), se celebraron en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona los días 10 y 11 de junio de 2010.A las mismas asistieron unas 50 personas -docentes e investigadores universitarios y estudiantes de máster y doctorado de España, Portugal, México, Chile, Italia, Francia y Brasil- quienes, después de una introducción por parte de las personas que coordinaban los temas, debatieron con intensidad las cuestiones que emergieron de la lectura de las contribuciones que algunos de los participantes enviaron previamente. Con posterioridad, la mayoría revisaron sus presentaciones para acomodarla al formato de esta publicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Esta publicación recoge los trabajos presentados en las I Jornadas de Historias de Vida en Educación: Cuestiones epistemológicas, metodológicas, éticas y de formación que, organizadas por el grupo de investigación consolidado ESBRINA (Subjetividades y entornos educativos contemporáneos -2009SGR 503), se celebraron en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona los días 10 y 11 de junio de 2010.A las mismas asistieron unas 50 personas -docentes e investigadores universitarios y estudiantes de máster y doctorado de España, Portugal, México, Chile, Italia, Francia y Brasil- quienes, después de una introducción por parte de las personas que coordinaban los temas, debatieron con intensidad las cuestiones que emergieron de la lectura de las contribuciones que algunos de los participantes enviaron previamente. Con posterioridad, la mayoría revisaron sus presentaciones para acomodarla al formato de esta publicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu fonamental d'aquest article és mostrar com les técniques desenvolupades en intel'ligéncia artificial (lA) són d'una gran utilitat per tal de millorar el software destinat a I'ambit educatiu. Per a aixó, en primer Iloc, s'hi fa un breu resum de les finalitats i els objectius generals de les investigacions en lA realitzades fins al moment. Posteriorment, es descriuen les diferents aplicacions de la lA en I'educació dirigides als alumnes en tasques formatives i instructives, i als professors en tasques de disseny i planificació de les activitats docents. L'article acaba amb una reflexió sobre les tendéncies futures de la lA aplicada a I'educació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar el proceso seguido y los resultados obtenidos en una investigación(1) dirigida a identificar y analizar las necesidades de formación del profesorado del Instituto Normal Superior Católico"Sedes Sapientiae" (INSCSS) de la Universidad Católica Boliviana"San Pablo" (Cochabamba-Bolivia). Para este propósito, hemos diseñado y utilizado diversos instrumentos de recogida de información como el cuestionario, las entrevistas en profundidad y los grupos colaborativos. La investigación, planteada desde una perspectiva cualitativa mediante un estudio de casos, ofrece información acerca de las necesidades sentidas y expresadas por el profesorado del Instituto y contribuye, a su vez, a arrojar datos relevantes para el diseño de propuestas de formación del profesorado universitario encargado de la formación inicial de maestros y maestras en el contexto latinoamericano. (1)Proyecto"Detección y análisis de necesidades de formación del profesorado universitario del Instituto Normal Superior Católico"Sedes Sapientiae" de la Universidad Católica Boliviana"San Pablo". Financiado por Relaciones Internacionales de la Universidad de Barcelona. Han participado en el estudio Maria Luz Mardesich, Ana María García y Oscar Velasco, todos ellos profesores pertenecientes al Instituto Normal Superior"Sedes Sapientiae" (INSCSS) de Cochabamba (Bolivia).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dins el programa d'activitats practiques del Departament de Botànica.(Facultat de Biología de la Universität de Barcelona) eis estius deis anys 1982 i 1983 férem breus estades a la Valí de Cardos. Les nostres exploracions s'estengueren per la valí principal fins a la capçalera de Broate, i també vers als estanys de Romedo i I'estany de Naorte, i per la vall lateral d'Esterri de Cardos. Junt amb diversos professors del Departament (J. Carreras, E. Carrillo, A. Fàrràs, R. M. Masalles i J . M. Ninot) i de nombrosos alumnes, estudiàrem en una primera visió general la flora i la vegetació d'aquesta contrada pirinenca tan poc visitada pels botànics catalans. Aixô ens permetéd'aplègar una série de dades inédites, de les quais extreiem ara algunes de les citacions floristiques que ens semblen mes notables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acaba un nou curs a la universitat i és moment de valorar la feina feta amb els alumnes i reflexionar sobre els resultats obtinguts. És un exercici que els professors fem, o hauríem de fer, cada any, en benefici dels nostres alumnes i, de retruc, de tota la societat, atès que ben aviat formaran part dels nous professionals que amb la seva feina contribuiran, o haurien de contribuir, no només a la seva progressió professional sinó també al bé comú.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les imatges evocadores sovint són la matèria primordial de l"escriptura poètica, si bé, mitjançant l"ús poètic del llenguatge, aquestes imatges poden esdevenir un joc de capses xineses, o fins i tot configurar il·lustracions impossibles. La present poètica arrenca a continuació amb un recurs estilístic inspirat en el mestratge literari d"Hildegarda de Bingen (1098-1179). La mística renana iniciava cadascun dels apartats de les seves obres visionàries amb el relat d"allò vist i escoltat, i alguns dels capítols contenen una minuciosa descripció de la figura poderosa i misteriosa que se li apareixia durant la visió. Així, aquest escrit comença amb el pre-text de parlar d"una imatge, partint de l"observació atenta dels seus volums, línies, contorns i actituds...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje es un proceso continuo que no debería finalizar una vez aprobada una determinada asignatura. En cualquier estudio universitario hay muchas materias que, para su comprensión, requieren de conocimientos adquiridos previamente en otras. En los estudios de Farmacia del plan 2002, los profesores de toxicología habían constatado que los estudiantes de dicha asignatura no recordaban conceptos básicos cursados en asignaturas de semestres anteriores. La asignatura de toxicología necesita para su comprensión conocimientos de, entre otras materias, fisiología y fisiopatología. Por esta razón se planteó la necesidad de hacer una actuación conjunta entre los profesores de Fisiología y Toxicología. Los objetivos de este proyecto fueron: a) Identificación de los contenidos fisiológicos y fisiopatológicos que los alumnos deben conocer para el seguimiento de la asignatura de toxicología. b) Unificación terminológica. c) Realización de un conjunto de preguntas básicas sobre estos contenidos. d) Detección, a través de estas preguntas, de los temas o grupos de temas con porcentajes más altos de respuestas incorrectas. e) Detectar los temas de fisiología y fisiopatología en los que hay que hacer más hincapié para favorecer el seguimiento de toxicología. En esta comunicación se describe la experiencia y los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje es un proceso continuo que no debería finalizar una vez aprobada una determinada asignatura. En cualquier estudio universitario hay muchas materias que, para su comprensión, requieren de conocimientos adquiridos previamente en otras. En los estudios de Farmacia del plan 2002, los profesores de toxicología habían constatado que los estudiantes de dicha asignatura no recordaban conceptos básicos cursados en asignaturas de semestres anteriores. La asignatura de toxicología necesita para su comprensión conocimientos de, entre otras materias, fisiología y fisiopatología. Por esta razón se planteó la necesidad de hacer una actuación conjunta entre los profesores de Fisiología y Toxicología. Los objetivos de este proyecto fueron: a) Identificación de los contenidos fisiológicos y fisiopatológicos que los alumnos deben conocer para el seguimiento de la asignatura de toxicología. b) Unificación terminológica. c) Realización de un conjunto de preguntas básicas sobre estos contenidos. d) Detección, a través de estas preguntas, de los temas o grupos de temas con porcentajes más altos de respuestas incorrectas. e) Detectar los temas de fisiología y fisiopatología en los que hay que hacer más hincapié para favorecer el seguimiento de toxicología. En esta comunicación se describe la experiencia y los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Aquest article se centra en la significació i transcendència de l"assignatura d"Anatomia artística a l"Escola de Belles Arts de Barcelona durant la segona meitat del segle XIX i principis de segle XX. S"empren, com a fil conductor, les figures de Jeroni Faraudo i Condeminas (1823-1886) i de Tiberio Ávila Rodríguez (1843-1932), els dos primers professors que impartiren la matèria i que romanen, en l"actualitat, pràcticament inèdits. El coneixement de l"ideari de Faraudo i d"Ávila permet completar el panorama de l"evolució de les idees estètiques a la Catalunya del moment i, alhora, contribueix a la comprensió de l"erosió de la primacia de l"antic en l"aprenentatge oficial de les arts a Catalunya. [spa] Este artículo se centra en la significación y transcendencia de la asignatura de Anatomía artística en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona durante la segunda mitad del siglo XIX y principios de siglo XX. Se emplean, como hilo conductor, las figuras de Gerónimo Faraudo Condeminas (1823-1886) y de Tiberio Ávila Rodríguez (1843-1932), los dos primeros profesores que impartieron la materia y que permanecen, en la actualidad, prácticamente inéditos. El conocimiento del ideario de Faraudo y de Ávila permite completar el panorama de la evolución de las ideas estéticas en la Cataluña del momento y, al mismo tiempo, contribuye a la comprensión de la erosión de la primacía del antiguo en el aprendizaje oficial de las artes en Cataluña. [eng]This article focuses on the subject of Artistic Anatomy at the Barcelona School of Fine Arts during the second half of the 19th and early 20th centuries, discussing its signification. The connecting thread of this article are Jeroni Faraudo i Condeminas (1823-1886) and Tiberio Ávila Rodríguez (1843-1932), its first two teachers, who remain nowadays practically unknown. The knowledge of their ideas completes the history of contemporary Catalan aesthetics and also contributes to the comprehension of the erosion in the primacy of the use of ancient models in the official artistic teaching in Catalonia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue comprobar si una intervención pedagógica fundamentada en una metodología activa, que incluye el trabajo cooperativo y el fomento de la discusión, era capaz de modificar en sentido positivo la actitud de los estudiantes ante el VIH/SIDA. Participaron en el estudio un total de 80 estudiantes de enfermería, divididos en dos grupos; el primero de ellos, formado por 39 estudiantes, constituía el grupo de intervención, donde se llevó a cabo la experiencia pedagógica. El segundo grupo, de 41 sujetos, constituyó el grupo control. Todos los estudiantes respondieron a la Escala de Actitud ante el Sida para Enfermería (EASE) antes y después de la intervención. Los resultados muestran que se produjo un aumento positivo de la actitud ante el Sida estadísticamente significativo en el grupo de intervención, después de haber pasado por el período de formación. Por el contrario, en el grupo control, no se observaron diferencias significativas entre las dos medidas. Estos resultados confirman la eficacia de la metodología pedagógica utilizada en el cambio positivo de las actitudes de los estudiantes ante cuestiones que, como el Sida, están mediatizadas por el contexto social y cultural y que son determinantes en la calidad de su futuro trabajo como profesionales de la salud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'abril de 1989 el Ministeri d'Educació i Ciencia va presentar a la comunitat educativa un Pla de Formació del Professorat per sis anys que passo a descriure breument. El document pretén ser un marc d'actuació; alhora, descriu el context social i educatiu sobre el qual s'elabora el Pla, del qual deriva un nou perfil del professorat. Així mateix, estableix el que s'anomena «model de formació permanent', que comentaré més endavant. En aquest apartat s'enuncien les concepcions, principis basics i directrius que orienten I'execució del Pla, coherents amb el contingut i les característiques de I'actual reforma del sistema educatiu. Segueix en el document una definició de les estructures de formació, amb un desplegament especial de I'apartat corresponent als centres de professors. A I'apartat «Pla d'Actuació' s'estableixen les finalitats i objectius del PI a, i així mateix les línies d'actuació mitjanyant les quals es pretén atenyer els objectius proposats. Tot seguit s'estableixen els criteris d'avaluació previstos tant per als programes com per al conjunt del Pla. Finalment, es fa una valoració aproximada del cost económic que, tal com s'indica, s'haura d'anar concretant als diferents plans anuals. A continuació, en vint-i-nou annexos, es descriuen les línies generals dels programes que hauran de fer realitat els objectius i els fins que ens proposem.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] An observable study on the behaviour in the laboratory of Pharmaceutical Technology II (pharmaceutical pilot plant), with two groups of students of 3rd course (proactive aptitude and valuation of the"knowledge to do acquired") is carried out. The variable between groups is that one has realised a training (by means of self-study of an interactive application multimedia, especially designed), without tutorship on behalf the teacher in front of the other group that carried out the same training with the same material but with the guide of the teacher in the computer lab. On the one hand it is valued if there is some effect differentiator between both types of training, by means of the accounting of the correct results obtained in a previous test to the entrance in the pilot plant and by another one the valuation that the professors made responsible for the groups of practices in situ. The results demonstrate the previous hypothesis that there must not be significant differences between the groups, beyond the inherent ones to personality of the students itself (interest and personal implication by the subject). On the other hand the test for the observation in the laboratory did not facilitate the distinction of objective differences. [spa] Se lleva a cabo un estudio observacional sobre el comportamiento de los estudiantes (aptitud pro-activa y valoración del “saber hacer adquirido”) en el laboratorio de Tecnología Farmacéutica II (planta piloto farmacéutica) de dos grupos de estudiantes de 3er curso. La variable entre los dos grupos es que uno ha realizado una formación no presencial (mediante el autoestudio de una aplicación interactiva multimedia, especialmente diseñada), sin tutoría por parte del profesor, frente al otro grupo que llevó a cabo la misma formación con el mismo material pero con la guía del profesor en el aula de informática. Por una parte se valora si hay algún efecto diferenciador entre ambos tipos de formación, mediante la contabilización de los resultados correctos obtenidos en un test previo a la entrada en la planta piloto y por otro la valoración que hicieron los profesores responsables de los grupos de prácticas in situ. Los resultados demuestran la hipótesis previa de que no debían existir diferencias significativas entre los grupos, más allá de las inherentes a la propia personalidad de los estudiantes (interés e implicación personal por el tema). Por otra parte el test para la observación en el laboratorio no facilitó la distinción de diferencias objetivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el curso académico 2001-2002 se desarrolló en la Universidad de Barcelona el Curso de Postgrado 'Innovación en la Docencia Universitaria' dirigido al profesorado novel de la misma. Finalizado el programa se hacía imprescindible conocer su contribución a la mejora de la docencia del profesorado debutante. A través de este estudio se pretende, por tanto, identificar y valorar los cambios, transformaciones y mejoras acaecidas en la práctica docente del profesorado novel como consecuencia de su participación en el Postgrado. El presente trabajo recoge estos aspectos articulados en una evaluación diferida del impacto del Curso de Postgrado. El enfoque metodológico usado ha sido cualitativo-fenomenológico En lo que se refiere a los criterios de evaluación, dos han sido los utilizados en este estudio: la utilidad percibida por el profesorado y la transferibilidad del conocimiento elaborado en el curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mai com ara els informes internacionals sobre els sistemes educatius havien tingut tanta repercussió mediàtica i havien estat tant de moda. Diversos són els factors que explicarien aquest fenomen, com ara l"exigència de la societat de passar comptes amb el sistema escolar o la gens menyspreable tendència a la uniformització dels sistemes nacionals, tot arraconant el"desinteressat interès" aventurer per conèixer altres mons, que caracteritzava els primers estudis internacionals en pedagogia. Les anàlisis i valoracions que se"ns mostren en el llibre que recomanem i que suscita aquestes reflexions, coordinat pels professors Joaquim Prats i Francesc Raventós1, de la Universitat de Barcelona, entronquen amb una tradició que ens ve de lluny per conèixer què s"hi fa en altres llocs: la pedagogia comparada té llarga prèdica entre nosaltres.