381 resultados para Imposición sobre la renta


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio utiliza un diseño transversal en el campo de la percepción de la vitalidad etnolingüística. Es el primero que compara la percepción de la vitalidad etnolingüística, así como los factores asociados, entre adultos jóvenes y adultos, en relación con los grupos castellanohablantes y catalanohablantes de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Para ello, se aplicó el 'Cuestionario de vitalidad etnolingüística subjetiva' (CVS) a una muestra de 527 participantes, 268 jóvenes y 259 adultos, de los cuales se seleccionó una submuestra de individuos que tenían el catalán como lengua materna y se identificaban como catalanes (n=301). En ambas muestras se aduce una tendencia a descriminar favorablemente la vitalidad percibida por el grupo catalán, aspecto que se acentúa significativa en el grupo de jóvenes estudiados en relación al grupo de edad de los adultos. Se discuten los resultados según las repercusiones teóricas y pragmáticas de los estudios realizados en el ámbito de la comunicación intergrupal

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study is to analyze the transformation of Primary School teachers’ conceptions about mathematical problem solving. We performed a study with 18 teachers from three public schools: in each class (from 1º to 6º) there were two interventions, and we were interviewed teachers before and after them. The results have show identified changes in: 1) teacher’s expectations about students’ abilities; classroom management; perception of diversity; mathematical strategies used by students; communication in the classroom; causes of the problems encountered; and relevance process of problem solving in mathematics teaching. The transformation of teachers’ conceptions is due to the following factors: a) awareness of the practice; b) systematic reflection; c) the contrast between different ways to work solving problems in math class

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari Català i les set universitats públiques catalanes analitzen regularment la inserció dels graduats universitaris en el món laboral. La darrera avaluació s'ha fet en forma d'enquesta, realitzada durant el 2005 als graduats el curs 2000-2001

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La reforma fiscal en España ha sido una demanda recurrente en los últimos tiempos, posiblemente reforzada por la crisis económica. Esta fue aprobada a finales de 2014, entrando en vigor en 2015 y 2016. No se trata de una reforma global, habiéndose centrado en el IRPF y en el impuesto sobre sociedades. Este artículo repasa sus, a nuestro entender, aspectos más relevantes y, de manera novedosa, para identificar sus disfunciones, los contrasta con la opinión de los asesores fiscales, actores clave en nuestro sistema fiscal, dado el alcance mayoritario del mecanismo de autoliquidación. En general, se puede concluir que los trade-offs resueltos en esta reforma van en la dirección de elimi­nar, cuanto menos parcialmente, disfunciones previas, aunque, como se ha sugerido, hay aspectos todavía sin tratar (IVA o imposición sobre la riqueza).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La perspectiva ecológica sobre el desarrollo humano (Bronfenbrenner, 1979) pone el acento en la relación entre los diferentes contextos de vida de los niños. En la educación infantil, los contextos de vida mas importantes son la familia y la escuela. En este artículo mostramos los aspectos de continuidad y discontinuidad entre ambos contextos en relación a las ideas de las familias y las educadoras sobre el desarrollo infantil y también a sus creencias y expectativas sobre la educación. Los resultados muestran que existe un acuerdo notable en muchos aspectos entre las familias y las educadoras, si bien también existen aspectos de desacuerdo, principalmente entre las educadoras de parvulario y las familias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

S’estudia una inscripció funerària d’una verge consagrada anomenada Thecla d’origen egipci que va ser enterrada en una de les basíliques funeràries que existien en el segle v a ponent de Tarraco. Es revisa el que s’ha escrit sobre aquesta important inscripció els darrers vint anys, i s’analitzen de nou les característiques de l’epígraf (paleografia, formulari, etc.). Finalment, es conclou que no hi ha relació entre aquesta Thecla i el culte implantat en època medieval a santa Tecla com a patrona de Tarragona, en contra del que han proposat alguns autors.