374 resultados para Menorca (Balears) -- Arqueologia romana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Essay on the origin, use and development of the arcuated lintel in ancient Rome and the configuration of the so– called ‘Serlian motif’. These architectural elements will be related to the architecture of prestige on its technical, functional, visual and symbolic sphere. Its depictions, in addition to buildings, can offer a rich repertory of images that speak about the relations between visual culture, religion and power. Furthermore, the analyzed motifs will become important elements of the Western cultural legacy for centuries. The analysis of these events will contribute to the comprehension of the role played by some resources of ancient Rome architecture of prestige and its success

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es publica en aquest treball un conjunt de cinc antefixes romanes trobades a la Granja Mitjana, a prop del monestir de Poblet, inèdites fins ara.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article s’estimen models de comportament de la demanda turística alemanya i britànica posant èmfasi a treballar amb la sèrie del deflactor dels preus de l’hostaleria balear, tot evitant fer estimacions amb preus declarats de “paquets” turístics, que tenen l’ inconvenient de no recollir els descomptes reals de darrera hora, especialment importants en el cas del mercat britànic

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This contribution presents the LRCW.net a website with a virtual laboratory intranet devoted to the study of coarse and cooking wares in the late Antique Mediterranean. It is designed as a public website with a virtual laboratory intranet. There, all institutions and researchers interested in the subject can work together towards a specific purpose such as the creation of an on-line ‘encyclopedia’ for these categories of ceramics. The LRCW.net website and the associated virtual laboratory are just a small part of a wider initiative that aims to create an on-line Encyclopedia for Ancient Ceramics in the Mediterranean.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza sumariamcnte el cpistolario entre Jalier Cortes v Pedro de Palol, constituido por 146 cartas que se conservan en la sede del Instituto Catalán dc Arqueología Clásica. Casi todas hacen referencia a la i'iìla romana de la Olmeda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre el paisaje en zonas urbanas o periurbanas implica importantes limitaciones metodológicas. En el presente estudio, el trabajo se centra en un llano pre-litoral próximo a la ciudad de Barcelona, el Vallès Oriental, profundamente urbanizado en las últimas dos décadas, hecho que condiciona la recuperación de nuevos datos arqueológicos y la implementación de programas de prospección arqueológica. Asimismo, la particular topografía que presenta el llano, caracterizado por unos relieves suaves, ha obligado a adaptar la metodología del análisis arqueomorfológico a este contexto geográfico. El artículo presenta los resultados del análisis arqueomorfológico realizado, que han sido cruzados con la documentación histórica y arqueológica para caracterizar —desde una perspectiva diacrónica— la red viaria, la estructuración territorial y la evolución del poblamiento de esta área y, finalmente, determinar las dinámicas del paisaje en época romana. La investigación sobre la morfología del territorio se ha llevado a cabo a partir de un intenso trabajo de fotointerpretación y análisis de la cartografía histórica en entorno SIG, especialmente útil en un paisaje marcado por las importantes trasformaciones del medio rural. Igualmente, los datos generados en los últimos años por la investigación arqueológica han sido revisados de forma detallada, a fin de contribuir a la planificación de las prospecciones arqueológicas y arqueomorfológicas desarrolladas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo repasa los procesos y acontecimientos clave de la incidencia de Roma en la península Ibérica –en las denominadas «provincias hispanas»–, con especial atención al espacio comprendido entre el desembarco de Escipión en Emporion (218 a.C.) y el reinado de Adriano, por tanto, durante la República y el Alto Imperio. A partir de la documentación arqueológica y, en ocasiones, epigráfica, se esboza un panorama de la romanización peninsular partiendo de los acontecimientos más representativos de la misma y de sus huellas más evidentes. De igual modo, la bibliografía ofrecida pretende aportar la luz de las últimas novedades sobre la cuestión.