39 resultados para unitized cargo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta conferencia se enmarca en el Simposium INNED 2 de"Innovación metodológica", celebrado los días 25 y 26 de noviembre de 2011, y organizado por el Grupo de Investigación Consolidado EMA (Entornos y Materiales para el Aprendizaje), del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. Entre sus principales objetivos se plantea hacer visibles propuestas y experiencias de innovación metodológica que se llevan a cabo en diferentes centros, así como compartir experiencias innovadoras para fomentar nuevas maneras de entender la educación y la práctica docente, además de constituir redes temáticas de innovación metodológica entre diferentes agentes educativos y sociales. La conferencia"Metodologías innovadoras: Creando contextos de aprendizaje significativo", a cargo de Cristina Costa, considera a la Web como un recurso vivo y auténtico de enseñanza y aprendizaje en los diferentes ámbitos de nuestra vida diaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pode facerse cargo a poeta do nós sen sucumbir a unha idea de comunidade sentimental vertebrada a partir dunha postergación utópica? Como pode pór en debate ao tempo a causa das mulleres e a da nación subalterna sen que unha tenda a abranguer a outra como paraugas totalizador? Como se constrúe unha épica non heroica axeitada a un tempo nos que non son posíbeis as narracións míticas ou técnicas sobre a orixe dunha comunidade? Chus Pato e Ana Romaní ofrecen nos seus poemarios publicados a partir do ano 2000 modelos que interrogan á comunidade desde a transformación das formas poéticas do épico para interrogar a identidade nacional desde a diferenza sexual

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ESTE LIBRO describe la historia de la Revista Comercial Ibero- Americana MERCURIO, la publicación barcelonesa que salió a la luz en diciembre de 1901, poco después de la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas),y que dejó de aparecer a mediados del año 1938, en plena Guerra Civil española. Elfundador de esta revista fue José Puigdollers Macià, un importante empresario quetambién se hizo cargo del Crédito Ibero-Americano desde finales del siglo XIX. Durante los primeros años de edición, la revista se identificó por su carácter mensual, pero desde 1907 comenzó a aparecer semanalmente al dividirse entre la Edición Ilustrada y la Edición Comercial y de Transportes. La Edición Ilustrada fue posible gracias a los directores Federico Rahola Trèmols, Mariano Viada Lluch y Rafael Vehils Grau-Bolívar,y al director artístico Pere Casas Abarca. La Edición Comercial y de Transportes, por su parte, quedó en manos de los directores Simeón Mugüerza Sanz y Mariano Viada Viada.MERCURIO divulgó importantes contribuciones de más de 800 autores y autoras quecolaboraron con la revista. La encargada de resguardar las fuentes bibliográficas y hemerográficas fue María del Carmen Vehils Grau-Bolívar. El libro incluye el índice de los artículos publicados por MERCURIO entre 1901 y 1938.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La salsa brava es un estilo musical que surge en Nueva York a cargo de la diáspora latinoamericana, a finales de los años 1960 y principios de 1970. Contemporáneamente a estos años la salsa viajó a ciudades latinoamericanas y, desde hace una década, su trayecto se hace, relativamente, notorio en Barcelona, entre otras ciudades de Europa. En Barcelona, la salsa brava coexiste con otros estilos salseros y se caracteriza por ser usada, festiva y de forma itinerante, en espacios concebidos para otras músicas o fines. Su nomadismo, también es notable a través del desdoblamiento que experimentan las personas que hacen parte de esta escena, incluida la propia autora de esta investigación. El motivo de este artículo es aproximarse de forma histórica, conceptual y etnográfica a diversos momentos de la trayectoria salsera brava, así como a una de sus estrategias metodológicas o bien al hecho de como una música nómada sugiere un método nómada para su estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Casi 300 años distancian la correspondencia de Isabel de Bohemia con Descartes de la lectura que del autor hace Simone Weil. Las dos, sin embargo, muestran una sutil comprensión de la aportación cartesiana y un empeño por hacerse cargo del significado de la misma en la constitución de la ciencia moderna, considerando las implicaciones de la sustitución de la geometría por el álgebra. Las dos subrayan también las dificultades queencuentran en el cartesianismo a la hora de enfocar la relación entre autoconocimiento einvestigación del mundo natural, un problema cuyas consecuencias centrarán buena partedel debate teórico del siglo XX.La investigación de las posibles coincidencias entre estas lecturas pretende aportar una perspectiva en la que se clarifican aspectos decisivos tanto del interés de estas autoras por la fundarnentación de la ciencia, como de los términos en los que, desde su origen, seplantean problemas que continúan abiertos.Casi 300 años distancian la correspondencia de Isabel de Bohemia con Descartes de la lectura que del autor hace Simone Weil. Las dos, sin embargo, muestran una sutil comprensión de la aportación cartesiana y un empeño por hacerse cargo del significado de la misma en la constitución de la ciencia moderna, considerando las implicaciones de la sustitución de la geometría por el álgebra. Las dos subrayan también las dificultades que encuentran en el cartesianismo a la hora de enfocar la relación entre autoconocimiento einvestigación del mundo natural, un problema cuyas consecuencias centrarán buena partedel debate teórico del siglo XX.La investigación de las posibles coincidencias entre estas lecturas pretende aportar una perspectiva en la que se clarifican aspectos decisivos tanto del interés de estas autoras por la fundarnentación de la ciencia, como de los términos en los que, desde su origen, seplantean problemas que continúan abiertos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pode facerse cargo a poeta do nós sen sucumbir a unha idea de comunidade sentimental vertebrada a partir dunha postergación utópica? Como pode pór en debate ao tempo a causa das mulleres e a da nación subalterna sen que unha tenda a abranguer a outra como paraugas totalizador? Como se constrúe unha épica non heroica axeitada a un tempo nos que non son posíbeis as narracións míticas ou técnicas sobre a orixe dunha comunidade? Chus Pato e Ana Romaní ofrecen nos seus poemarios publicados a partir do ano 2000 modelos que interrogan á comunidade desde a transformación das formas poéticas do épico para interrogar a identidade nacional desde a diferenza sexual

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo traslada el debate académico alrededor del mayor riesgo de pobreza que afrontan las mujeres en relación a los hombres al contexto español. Tras una breve revisión bibliográfica de los datos disponibles sobre la pobreza femenina en países industrializados y sus posibles causantes, se ponen a prueba esos mismos factores potencialmente culpables en el caso español. Del EU-SILC de 2010 se ha sacado una muestra formada únicamente por mujeres y hombres que o bien viven solos o con hijos a su cargo y, partiendo de ella, el método de la regresión logística ha concluido que hay factores exclusivamente explicativos de la pobreza femenina. Ser madre soltera, ser joven (entre 16 y 25 años) y no haber nacido en España tienen una importante capacidad explicativa de la pobreza femenina mientras no son significativas como explicación de la pobreza masculina. Si a estos factores añadimos no tener un trabajo, un bajo logro educativo y no recibir ningún subsidio individual, obtenemos un conjunto de factores que explican un 26.8% de los casos de mujeres españolas pobres que viven solas o son madres solteras. Estos datos ponen de relieve la necesidad de más investigaciones al respecto que consigan un mayor poder explicativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación El saber profesional en docentes de educación primaria y sus implicaciones en laformación inicial del profesorado: estudios de caso (Investigación financiada por el Ministerio deEconomía y Competitividad, actualmente en desarrollo, con diez docentes participantes) pretendeubicar el saber profesional de docentes en una relación pensante con lo que sucede ensus aulas, con su alumnado y con ellos mismos.El presente artículo centra el análisis en la investigación realizada con una docente deeducación infantil, Esther, maestra de Educación infantil, de una escuela pública de la localidadcatalana de La Garriga. Tiene a su cargo 13 niñas y 11 niños de 3 años. Se indaga los modosy maneras en como despliega el saber profesional desde una perspectiva analítica de suexperiencia, con la intención de descubrir las claves pedagógicas que guían su práctica, con el objetivo de transferir los conocimientos a la formación universitaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación El saber profesional en docentes de educación primaria y sus implicaciones en laformación inicial del profesorado: estudios de caso (Investigación financiada por el Ministerio deEconomía y Competitividad, actualmente en desarrollo, con diez docentes participantes) pretendeubicar el saber profesional de docentes en una relación pensante con lo que sucede ensus aulas, con su alumnado y con ellos mismos.El presente artículo centra el análisis en la investigación realizada con una docente deeducación infantil, Esther, maestra de Educación infantil, de una escuela pública de la localidadcatalana de La Garriga. Tiene a su cargo 13 niñas y 11 niños de 3 años. Se indaga los modosy maneras en como despliega el saber profesional desde una perspectiva analítica de suexperiencia, con la intención de descubrir las claves pedagógicas que guían su práctica, con el objetivo de transferir los conocimientos a la formación universitaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This work analyses the political news of eight Spanish television channels in order to see what image is built of politics, and particularly how the news of corruption affects the image of politics in Spanish news broadcasts. Different cases of corruption such as Gürtel, Palma Arena and those associated with judge Baltasar Garzón in his final stage in office, occupy part of the study. A new methodology is therefore proposed that enables the quality of the political information emitted from inside and outside the political content of the news programmes to be observed. Particular attention is paid to the news broadcasts of Televisión Española and Cuatro as those which offer a more balanced view of politics, and channels such as La Sexta, which give priority to a narrative construction of politics in the news programmes around causes of corruption.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Xerrada de cloenda de la Setmana internacional d'accés obert 2011 a la UOC, a càrrec de l'advocat Josep Jover. Per què les estratègies altruistes guanyen les egoistes en el programari lliure i en el #15m? El moviment #15m, igual que el programari, a diferència dels béns materials, no es pot posseir, ja que en pot gaudir (formant-ne part) un nombre indeterminat de persones sense que per això hagi de privar ningú de tenir-lo al seu torn. I això porta a girar com un mitjó la manera com manegen la informació les universitats, i quina és la missió de la universitat en la nova societat. En el futur immediat, valorarem les universitats no per la informació que guarden, que fora sempre serà millor i més extensa, sinó per la capacitat de crear masses crítiques, sia de recerca de coneixement, de capacitació humana, d'enllaç entre iguals... Les universitats hauran d'implantar el model o quedaran relegades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Xerrada de cloenda de la Setmana internacional d'accés obert 2011 a la UOC, a càrrec de l'advocat Josep Jover. Per què les estratègies altruistes guanyen les egoistes en el programari lliure i en el #15m? El moviment #15m, igual que el programari, a diferència dels béns materials, no es pot posseir, ja que en pot gaudir (formant-ne part) un nombre indeterminat de persones sense que per això hagi de privar ningú de tenir-lo al seu torn. I això porta a girar com un mitjó la manera com manegen la informació les universitats, i quina és la missió de la universitat en la nova societat. En el futur immediat, valorarem les universitats no per la informació que guarden, que fora sempre serà millor i més extensa, sinó per la capacitat de crear masses crítiques, sia de recerca de coneixement, de capacitació humana, d'enllaç entre iguals... Les universitats hauran d'implantar el model o quedaran relegades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Closing talk of the Open Access Week 2011 at the UOC, by Josep Jover. Why do altruistic strategies beat selfish ones in the spheres of both free software and the #15m movement? The #15m movement, like software but unlike tangible goods, cannot be owned. It can be used (by joining it) by an indeterminate number of people without depriving anyone else of the chance to do the same. And that turns everything on its head: how universities manage information and what their mission is in this new society. In the immediate future, universities will be valued not for the information they harbour, which will always be richer and more extensive beyond their walls, but rather for their capacity to create critical masses, whether of knowledge research, skill-building, or networks of peers... universities must implement the new model or risk becoming obsolete.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ahonda en las geografías políticas, sociales y familiares de Aurèlia Pijoan, la primera mujer que, médico de profesión, ha accedido a un cargo de representación municipal en Lleida. Casada con Luis Pérez García-Lago –secretario general del PSUC y la UGT en la Lleida de los años trenta y posteriormente máximo responsable del partido en el exilio mejicano-, continuó su compromiso a través de la Unión de Mujeres Españolas de México de la que llegó a convertirse en secretaria general. El artículo pretende, a la vez que reflexionar sobre el diálogo que se establece entre recuerdo y olvido, hacer visible la historia de los sin historia a partir de un centro de gravedad concreto, puesto que los itinerarios personales y familiares de Aurèlia Pijoan permiten recorrer las diversas caras del universo represivo franquista: exilio,clandestinidad y prisión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de poder justificar algunas lecturas adoptadas frente a las ediciones de la Alejandra de Licofrón a cargo de L. Mascialino 1 y de M. Fusillo - A. Hurst - G. Paduano 2, publicada en fecha muy reciente, he tenido que plantearme algunas cuestiones textuales al abordar la tarea de edición y traducción (al catalán) de dicho poema helenístico 3. Ofrezco, pues, un breve elenco de notas críticas al texto mencionado.