17 resultados para papillary carcinomas
Resumo:
Background: The enzyme fatty acid synthase (FASN) is highly expressed in many human carcinomas and its inhibition is cytotoxic to human cancer cells. The use of FASN inhibitors has been limited until now by anorexia and weight loss, which is associated with the stimulation of fatty acid oxidation. Materials and Methods: The in vitro effect of (-)-epigallocatechin-3-gallate (EGCG) on fatty acid metabolism enzymes, on apoptosis and on cell signalling was evaluated. In vivo, the effect of EGCG on animal body weight was addressed. Results: EGCG inhibited FASN activity, induced apoptosis and caused a marked decrease of human epidermal growth factor receptor 2 (HER2), phosphatidylinositol 3-kinase (PI3K)/AKT and extracellular (signal)-regulated kinase (ERK) 1/2 proteins, in breast cancer cells. EGCG did not induce a stimulatory effect on CPT-1 activity in vitro (84% of control), or on animal body weight in vivo (99% of control). Conclusion: EGCG is a FASN inhibitor with anticancer activity which does not exhibit cross-activation of fatty acid oxidation and does not induce weight loss, suggesting its potential use as an anticancer drug.
Resumo:
En los últimos años, el número de pacientes que presenta osteonecrosis maxilar asociada al uso de bifosfonatos (BIONJ) se ha incrementado. Esto es debido al aumento en el consumo de bifosfonatos, los cuales se asocian al tratamiento de carcinomas con metástasis óseas, mieloma múltiple, osteoporosis, osteopenia y enfermedades metabólicas como la enfermedad de Paget. Objetivo: Analizar el número de casos de pacientes que han desarrollado osteonecrosis de maxilares asociado al uso de bifosfonatos, publicados desde Junio del año 2006 hasta Abril 2010. Método: En esta revisión, se consultaron las bases de datos Pubmed-Medline, Scielo e Índice Médico Español, incluyendo límites en la búsqueda, para recopilar los casos de BIONJ que se hayan publicado desde el año 2006 hasta la actualidad. Los artículos seleccionados presentaban casos, en los cuales los pacientes que recibían bifosfonatos desarrollaban BIONJ. Resultados: Se encontraron 491 casos de BIONJ en total, de ellos 49,3% eran mujeres, 32% hombres y 18,7% no se establecía el género. La mayoría de estos casos se presentaron en la mandíbula y asociados particularment al ácido zolendrónico. Conclusiones: En los próximos años se espera que el número de pacientes que desarrollen esta complicación vaya en aumento, en particular en mujeres, a las cuales se les indica cada vez más esta medicación para el tratamiento de la osteoporosis.