46 resultados para entrenamiento


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los dos años que van desde noviembre de 2005 a noviembre de 2007, en los que se ha llevado a cabo la Beca de colaborador en el ámbito del deporte, tanto en el CAR de Sant Cugat como en el Consell Catala de l’Esport, se han investigado y estudiado las acciones práxicas de un deporte tan popular, pero al mismo tiempo tan desconocido, como es el futbol. El primer año se investigaron las acciones práxicas que finalizaron en gol en la Liga de Fútbol Profesional, Liga Española, temporada 2005-2006. Dichas investigaciones sirvieron como una primera toma de contacto en relación a este tipo de estudios y sirvieron también para elaborar unas primeras aplicaciones informáticas que nos permitieran el registro de dichas acciones para su posterior análisis. Durante el segundo año, se trabajó en la confección de una aplicación informática que reflejara y permitiera el registro de las acciones práxicas del portero de futbol durante un partido de competición. Así mismo, durante este segundo año también se elaboraron y publicaron dos artículos científicos relacionados con las investigaciones llevadas a cabo en el primer año de Beca. La finalidad y propósito de toda esta serie de investigaciones y trabajos ha sido conocer en profundidad el deporte en cuestión para poder plantear nuevas metodologías y planteamientos de entrenamiento basadas en la competición, que nos permitan mejorar el rendimiento en el deporte investigado. 

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existen en el medio teatral varias técnicas de entrenamiento vocal para el actor de teatro. ¿Pueden usarse siempre las mismas técnicas indiferentemente del sujeto? ¿Es posible obtener de un ejercicio vocal siempre los mismos resultados o beneficios? Al analizar las rutinas básicas utilizadas en la preparación vocal para teatro desde las patologías funcionales de la voz, es posible afirmar que no todos los sujetos están en disposición física de cumplir con determinadas exigencias particulares. Este trabajo analiza las diferentes patologías funcionales de la voz partiendo de algunos ejercicios en los entrenamientos de Linklater y Houseman enfocados desde el manejo de patologías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación del reconocimiento de objetos sobre la robótica móvil requiere un enfoque y nuevas aplicaciones que optimicen el entrenamiento de los robots para obtener resultados satisfactorios. Es conocido que el proceso de entrenamiento es largo y tedioso, donde la intervención humana es absolutamente necesaria para supervisar el comportamiento del robot y la dirección hacia los objetivos. Es por esta razón que se ha desarrollado una herramienta que reduce notablemente el esfuerzo humano que se debe hacer para esta supervisión, automatizando el proceso necesario para obtener una evaluación de resultados, y minimizando el tiempo que se malgasta debido a errores humanos o falta de infraestructuras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte presentem un mètode per generar bases de imatges de vianants, requerides per a l'entrenament o validació de sistemes d'aprenentatge basats en exemples, en un entorn virtual. S'ha desenvolupat una plataforma que permet simular una navegació d'una càmara en una escena virtual i recuperar el fluxe de vídeo amb el seu groundtruth. Amb l'ús d'aquesta plataforma es suprimeix el procés d'anotació, necesari per obtenir el groundtruth en entorns reals, i es redueixen els costos al treballar en un entorn virtual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest Projecte Final de Carrera va sorgir per la necessitat que tenia el Club Esportiu Escola Sant Gervasi per poder tenir un control de la seva gestió esportiva mitjançant una aplicació web i poder també emmagatzemar les valoracions que es fan sobre els esportistes del Club. L’aplicació inclou altres funcionalitats com les de poder consultar horaris d’entrenament, calendaris o classificacions. Fent servir tecnologies tals com PHP, HTML, JavaScript i AJAX, s’ha implementat aquesta aplicació que serà de gran utilitat per als coordinadors, entrenadors i jugadors que formen part del Club.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación sobre la aplicación didáctica en el campo de la Interpretación actoral de 3 aspectos fundamentales del trabajo de Rudolf Von Laban - El arte dramático como arte del movimiento. - La necesidad del entrenamiento del instrumento del actor. - La importancia del trabajo sobre los factores de esfuerzo como herramienta fundamental del actor y su íntima relación con las actitudes interiores. La técnica interpretativa propuesta recorre un camino que va desde lo físico para conectar con procesos internos del alumno (las resonancias), canalizando sus posibilidades expresivas hacia un lenguaje gestual-vocal creativo que trascienda la expresión cotidiana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La potenciación de procesos de aprendizaje y memoria por autoestimación eléctrica intracraneal (AEIC) se ha observado principalmente en tareas de aprendizaje de tipo implícito, caracterizado por necesitar de múltiples ensayos y por dar lugar a una respuesta conductual rígida. Los efectos de la AEIC sobre formas de aprendizaje consideradas más complejas, como la memoria de navegación espacial, son menos conocidos. En nuestro laboratorio hemos observado recientemente que el tratamiento de AEIC es también capaz de facilitar tanto la adquisición como la retención de una tarea relacional, en el laberinto acuático de Morris (MWM) (Ruiz-Medina et al., 2008). El proyecto de investigación objeto de esta memoria continúa el estudio de este efecto potenciador yendo un paso más allá al profundizar en los mecanismos neurales de este efecto. Lo relativo a las espinas dendríticas, su tamaño, forma y aparición es uno de los campos más actuales en el estudio de las bases neurales de la memoria. Trabajos previos apuntan a un incremento en la densidad de espinas inmaduras -las consideradas de aprendizaje- como efecto tanto del entrenamiento en el MWM como de la AEIC. Relacionar la potenciación de memoria en el MWM resultado de la AEIC con cambios significativos en la población de espinas dendríticas hipocampales sería uno de los principales objetivos del presente trabajo, que se realizará en colaboración con el Instituto Ramón y Cajal de Madrid.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’adaptació a l’entrenament aeròbic prolongat provoca a nivell cardíac modificacions estructurals i electrocardiogràfiques que es poden considerar parafisiològiques. Una planificació incorrecta de las càrregues de treball i factors externs estressants poden provocar una desadaptació a l’entrenament i de forma crònica en la Síndrome de Sobreentrenament. Aquesta síndrome es reflex d’un desequilibri del sistema autònom, podent presentar en les seves formes més desenvolupades manifestacions cardiovasculars greus. No es disposen actualment d’un marcador diagnòstic definitiu, sent la anamnesis dirigida el “gold standard”. El tractament consisteix en un descans actiu la durada del qual dependrà de la gravetat clínica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta com un projecte que pretén cobrir les necessitats d’un sector com el dels entrenadors per promocionar-se en el món d’Internet i les noves tecnologies, i facilitar als possibles clients poder posar-se amb contacte amb ells. Per aquest motiu, els requeriments estan basats per una part en les necessitats que podria tenir aquest sector per tal de captar clients via internet, i també, per part de les persones que puguin estar interessades en buscar entrenadors d’alguna activitat i localitat en particular. Així doncs, el desenvolupament és un pàgina web que permet als entrenadors de qualsevol modalitat esportiva registrar el detall dels entrenaments que realitza i facilitar a les persones interessades en realitzar aquests tipus d’entrenament posar-se amb contacte amb ells.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación que realiza un entrenamiento de puntos de interés en rostros a partir de una colección de imágenes, posteriormente se puede verificar el resultado. Dada una imagen se comprueba el porcentaje de aciertos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo fin de carrera (TFC) en el área J2EE. Memoria, presentación y aplicación final. El trabajo realizado, es una aplicación en J2EE que permitirá la gestión de los entrenamientos de un grupo de entrenamiento de atletismo. Permitiendo a los entrenadores gestionar su grupo y a los atletas registrar los entrenamientos realizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo trata, en primer lugar, de analizar el estado actual de las herramientas de e-learning relacionadas y aplicadas en el área de cirugía traumatológica, presentando las herramientas disponibles en la actualidad como vídeos, audios, simuladores de realidad virtual, pacientes virtuales, LMS, entre otras; para, a continuación, describir el diseño de una herramienta en la que los componentes cumplan con los criterios de integración, interactividad, estandarización y asegure la reutilización. Como conclusión, se valora positivamente el diseño de una herramienta totalmente de código abierto que incorpora componentes de LMCS, repositorios de objetos, pacientes virtuales, simuladores hápticos de realidad virtual y objetos educativos, entre otros. Finalmente se recomienda implementar y comprobar la utilidad de la herramienta propuesta en la formación y entrenamiento de cirujanos traumatólogos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest treball és establir si l'anàlisi dels histogrames de color és eficient per classificar obres d'art. A partir d'un conjunt d'imatges d'obres d'art els atributs de les quals coneixem, s'ha generat un programari que permet establir la precisió de la classificació en cas que es fes servir com a conjunt d'entrenament per a reconèixer altres imatges.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La relación educativa entraña, inevitablemente, el debate entorno de la verticalidad y del ejercicio del poder. De qué modo nos relacionamos y cómo gestionamos la comunicación entre educadores y educandos, así como entre iguales. Esa tensión se ve amplificada en la medida que incorporamos lógicas evaluativas en nuestro quehacer profesional. La siguiente comunicación describe la experiencia de la metodología de aprendizaje basada en la evaluación entre iguales aplicada a la profesionalización de los y las educadores/as sociales. Tanto a nivel escolar como en el universitario hay numerosas experiencias publicadas en relación a la metodología de evaluación entre iguales. Además, existen numerosos apartados de los “Documentos profesionalizadores” donde se justifica el hecho de que se entrenen algunas habilidades que deberían darse en la práctica profesional (como por ejemplo en la definición, en el código ético, y en el catálogo de funciones y competencias del/la educador/a social). En esta comunicación pretendemos dar a conocer la experiencia de entrenamiento de futuros educadores en aspectos que tienen una relación directa con la evaluación entre educadores/as sociales. Así pues, utilizaremos una justificación académica y metodológica de la actividad, enlazándola con los documentos profesionalizadores con un fin relacionado directamente con el ejercicio de la profesión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo fin de carrera que consta de una App Windows Phone 7.5 y de una aplicación web ASP MVC 4. El proyecto trata de abordar el sector empresarial del entrenamiento personalizado.