28 resultados para conduite responsable de la recherche


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball presentem l’estat de la recerca de la metrologia ibèrica aplicada a l’arquitectura. S’analitza un conjunt ample d’assentaments, amb una cronologia que abasta des de l’ibèric ple fins a la romanització, i un àmbit geogràfic que comprèn tot el nord-est de la península Ibèrica. L’anàlisi metrològica de l’urbanisme i els sistemes defensius ibèrics ens han permès identificar dos possibles sistemes de mesures propis de les comunitats ibèriques. La definició de les proporcions geomètriques emprades a les construccions, així com les propostes de restitució d’aquestes, ens permet identificar una repetició de mòduls que mostren el probable ús d’eines de mesura. Conjuntament, hem comprovat que tant l’aplicació d’unitats constructives mediterrànies com dels principals sistemes de proporcions indiquen que el món ibèric català es troba immers dintre dels principals corrents característics de la koiné mediterrània entre els segles V i II aC

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, en nuestra sociedad, el incumplimiento terapéutico es un problema de salud a nivel nacional y que va en aumento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la falta de adherencia a los tratamientos crónicos y sus consecuencias negativas clínicas y económicas un tema prioritario en salud; se considera al paciente anciano polimedicado como la principal diana de actuación. En el año 2012 se pasó una encuesta a población estadounidense mayor de 65 años, y un 57% de los encuestados admitieron que se olvidan de tomar alguno de sus medicamentos. También se debe señalar que dentro de este grupo se encuentran pacientes con déficits neurológicos, algunos de los cuales a veces no están diagnosticados y son los únicos responsables de su medicación. En algunos casos puede suceder que esta persona sea además la responsable de la medicación del familiar más cercano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Voici une réflexion autour des restitutions archéologiques et de leurs fonctions du point de vue de la recherche et du point de vue pédagogique. Nous abordons quelques cas méthodologiques propres à l’Espagne, pays où la tendance dominante est à la simple présentation des ruines, protégées ou restaurées suivant des critères d’intervention minimale. Néanmoins, plusieurs expériences de reconstruction ou reconstitution sur place ont été mises en place dans des années 1990. Plus précisément, ces expériences correspondent à deux modèles différents : la restitution sur place et la réplique. Quant au modèle de transfert, il n’a pas été adopté pour la restitution des sites archéologiques, mais il existe de nombreux exemples de monuments médiévaux et d’époque moderne qui ont été déplacés de leur emplacement d’origine.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A continuació, pretenem valorar en quina mesura l’home és responsable a la malaltia mental, sabent que és una pregunta de difícil solució i, en certa manera, incontestable. La normalitat serà el nostre punt de partida. Amb aquest objectiu, analitzarem el terme, l’essència, els tipus i les limitacions de la llibertat així com la seva utilització. Donarem espai també a l’exposició de la consciència moral ja que és objecte d’estudi en afers de responsabilitat moral. En aquest cas, volem apropar-nos als fonaments antropològics i ètics de l’home amb la voluntat d’entendre, tot el que sigui possible, el significat de la responsabilitat moral i la voluntarietat de l’acció humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In the present study, a 2-year N rate response experiment was conducted in different fields to monitor NO3-N soil profiles, N accumulation by the crop and final crop performance, in order to assess if soil NO3-N at pre-sidedressing (Pre-Sidedress Soil Nitrate Test, PSNT) is a reliable indicator for soil N availability for corn in the irrigated area served by canal d’Urgell (Lleida, Spain), and if the test can be used to separate responsive fields from non-responsive fields to sidedress N fertilizer applications. Preliminary soil N availability (N sidedress fertilizer rate + PSNT) critical levels to identify fields that need supplementary N fertilizer applications were established at ca. 300 and 210 kg NO3-N·ha–1, for PSNTrooting–zone and PSNT0–30 cm, respectively (for a yield goal of 14 t grain·ha–1).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fortaleza de Els Vilars (Arbeca, Lleida), construida en torno al 750 cal. ANE y abandonada poco después del 350 ANE, constituye un yacimiento clave para la comprensión de la Primera Edad del Hierro y la Época Ibérica en sus fases antigua y plena en el noreste de la Península Ibérica. Sus defensas excepcionales, muralla torreada, barrera de piedras hincadas y foso, la convierten en referente de la fortificación ibérica. El proyecto "Vilars 2000" tiene por objeto la investigación, la recuperación patrimonial y la difusión pública. Se exponen los objetivos del Plan Director, así como la estrategia de obtención de recursos económicos, incidiendo en su condición de valor turístico de primer orden.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento a representar en el presente trabajo es la planificación de una asignatura de la UOC. Dicha planificación se realizará desde una doble perspectiva. Se realizará una primera planificación estándar de la asignatura, realizada por el profesor responsable de la misma y en la que se incluyen todos los ítems y fechas claves. Una segunda planificación será realizada por el estudiante y partirá de esta primera, introduciendo las restricciones temporales personales del estudiante y sus limitaciones horarias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este año se conmemora el centenario de a ejecución del pedagogo catalán Ferrer Guardia acusado por las autoridades como máximo responsable de la revuelta popular de Barcelona conocida como Semana Trágica. Ferrer Guardia había proyectado en la Escuela Moderna una educación destinada a solucionar los problemas estructurales de la sociedad de su época. Recuperar la memoria de su proyecto educativo nos permite superar la sociología de la educación reproduccionista que es incapaz de ver que hubo escuelas que abogaron por la transformación social. Recobrar a Ferrer Guardia junto a otros personajes que vivieron en su tiempo y que también buscaron soluciones pacíficas ante los conflictos, como Idelfons Cerdá o el poeta Joan Maragall, es plantear la historia como algo no cerrado sino como una posibilidad que desde la sociología y la educación puede ayudarnos en el presente y en el futuro a construir una sociedad mejor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article pretén reflectir l'experiència viscuda a la Universitat de Barcelona (UB) en el procés viscut fa poc de canvi de sistema de Catàleg Col·lectiu de les Universitats de Catalunya (CCUC) i dels catàlegs de les institucions del Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC). Es recullen les principals actuacions i fites tècniques i organitzatives que ha assolit l'equip responsable de la implementació en les diferents fases del projecte, des d'un punt de vista professional però, sobretot, des del punt de vista personal d'implicació, de repte, de satisfacció i d'esforç. Es conclou destacant, d'una banda, la rellevància del treball en equip com a factor d'èxit en el desenvolupament d'un projecte complexi, de l'altra, la necessitat d'una reflexió global sobre els processos i fluxos de treball, per tal d'explotar al màxim les possibilitats d'un sistema de gestió integral i aconseguir el màxim d'eficiència.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es proporcionar el marco para la recopilación de datos en el área de la salud de los recién nacidos que permitan la armonización de la asistencia sea cual sea su lugar de nacimiento. Para ello es necesario conocer la población atendida y la mayor dificultad es la ausencia de un sistema de recopilación de datos y de unos estándares asistenciales para todas las condiciones del recién nacido. Es imprescindible disponer de un registro único en el que se recojan los principales datos perinatales y neonatales de todos los recién nacidos. La Sociedad Española de Neonatología (SEN) debe ser el depositario y responsable de la base de datos, que debe cumplir todas las exigencias legales de privacidad y confidencialidad. A nivel de cada centro es posible conocer el peso relativo de la afección atendida por grupos de diagnósticos relacionados (DRG) y los resultados desde el aspecto de calidad asistencial. Mediante análisis comparativos (estudios de benchmarking,. . .) es posible establecer las pautas de diagnóstico y tratamiento. Es necesario conocer la población de recién nacidos atendida y definir criterios de diagnóstico y tratamiento para mejorar la calidad asistencial. La SEN desea dirigirse a los responsables asistenciales de los centros hospitalarios para pedirles su apoyo y colaboración en la puesta en marcha de estas recomendaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article aims to explain the main references that characterize the educational research in our context. This requires assessing the main external influences and the way how are you we have been conditioned. Briefly describes the trajectory of specific teaching in Spain give to his creation to the present moment, to understand the passage of its constitution to create the research and its effects. Highlights the emerging methodologies and proposed findings that point to new perspectives on the proposed interdisciplinary teaching compared

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la celebración del centenario de independencias de Hispanoamérica, el catalán Frederic Rahola Trèmols jugó un rol esencial en calidad de director y autor de las portadas de la Revista Comercial Iberoamericana Mercurio; responsable de la "misión oficial" diseñada en 1903 como parte de la primera visita oficial hecha desde Barcelona a la República Argentina; director de la Casa de América inaugurada en Barcelona en abril de 1911; y en especial, la producción de textos vinculados a la reorganización del vínculo económico, mercantil y cultural con los espacios rioplatenses.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es estudiar diversos sistemas de evaluación formativa implantados en asignaturas de grado y máster adscritas a facultades de formación del profesorado. Para lograr este propósito, se lleva a cabo un plan de trabajo que adopta el formato de un estudio de casos múltiple. En cada uno de estos casos, los informadores son, por un lado, el profesorado responsable de la asignatura y, por otro, los estudiantes que han realizado las actividades de enseñanza y aprendizaje y que incluso han participado en su evaluación y calificación. Se han utilizado diferentes instrumentos de carácter cualitativo y cuantitativo con la intención de identificar las características principales de los sistemas de evaluación formativa implantados y de constatar los indicadores que permitirán establecer en qué grado los sistemas de evaluación formativa y participativa estudiados son pertinentes y aportan resultados creíbles. Los resultados indican que la credibilidad de estos sistemas de evaluación, además de las calificaciones, también depende de otros indicadores como la calidad del feedback proporcionado por el agente evaluador (docente o estudiante) durante la resolución de las actividades de evaluación, el empoderamiento y la capacidad de estos sistemas para contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes. La principal conclusión que se desprende de este estudio se refiere al hecho de que las calificaciones académicas no pueden ser consideradas como el único factor a tener en cuenta para valorar la conveniencia de la evaluación formativa y participativa en docencia universitaria. En este sentido, el principal indicador de la credibilidad de un sistema de evaluación es su capacidad para aportar evidencias del fomento y la adquisición de aprendizajes profundos y competenciales.