18 resultados para Trascendencia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como en otros países europeos, la implementación en España de la figura del suministrador de último recurso en los sectores energéticos se encuentra en una fase inicial (en el gas, desde el 1 de julio de 2008) o aún en fase de definición (en la electricidad, a partir del 1 de julio de 2009). El diseño de este suministro de último recurso y de la correspondiente tarifa (TUR) constituye un reto complejo y de gran trascenden¬cia para unos sistemas que deben evolu-cionar desde mercados minoristas histó¬ricamente dominados por tarifas integra¬les a otros competitivos. Este artículo, además de describir lo que se está ha¬ciendo en Europa y en España, presenta algunas reflexiones generales sobre las principales cuestiones asociadas a la conciliación de la competencia y el suministro de último recurso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tasa de paro de inflación estable (NAIRU) describe aquella tasa de desempleo que se alcanza en el equilibrio entre las reivindicaciones salariales de los trabajadores y los objetivos de beneficio de las empresas. En este trabajo se desarrolla un enfoque teórico general que permite determinar el nivel de la NAIRU. Esta cuestión adquiere una especial trascendencia teórica y empírica si se tiene en cuenta que esta tasa de paro de equilibrio ha aumentado en la mayoría de países europeos. Sin embargo, esta tasa de paro de equilibrio no puede observarse directamente por lo que se recurre a su estimación econométrica a partir del filtro de Kalman. Para ilustrar la potencialidad del modelo desarrollado y la influencia de la determinadas variables relacionadas con la distribución de las rentas salariales, se analiza cual ha sido la evolución de la NAIRU para la economía española en el periodo 1964-2004.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte pretén estudiar les aportacions de Messiaen, Dutilleux i Boulez en l’escriptura pianística, analitzant-ne la transcendència en el terreny interpretatiu actual. Per tal d’assolir aquest objectiu, es repassa quina ha sigut l’evolució de la tècnica pianística francesa, s’estudia el material i les circumstàncies que originen els respectius catàlegs per a piano i es realitza una comparativa del repertori estudiat en els principals conservatoris superiors de Barcelona, París, Sant Petersburg i Moscou. Aquest anàlisi permet determinar que el conservatori de París potencia les obres de nova creació, mentre que als de Barcelona, Sant Petersburg i Moscou encara s’opta per un estudi convergent al cànon. Com a conseqüència, els autors esmentats es consideren objecte d’estudi essencial a París, mentre que a Barcelona i les urbs russes encara no s’han establert en el pla d’estudis.