20 resultados para Tempo de Vida Útil de Prateleira


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de condicionament i millora d’un camí rural, situat al terme municipal de Lleida. Consisteix bàsicament en la correcció de la traça del camí actual, a fi i efecte, de millorar el seu recorregut tenint en conte les normatives i recomanacions establertes per a camins rurals. Es realitza el càlcul de les petites conques hidrogràfiques i es dissenya un sistema d’evacuacions de les aigües per tal de prolongar la vida útil del camí en qüestió.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El creixent ritme d’exportacions del Brasil, fa que la demanda de papers d’embalatges’incrementi constantment. El material més utilitzat per al transport són les caixes de cartróondulat (OCC). Aquestes caixes, quan se’ls acaba la vida útil, són recuperades per afabricar nou cartró ondulat. El paper de diari, que un cop llegit es converteix en un residu, nos’acostuma a utilitzar per a la fabricació de nous productes paperers, tot i estar fabricat ambfibres de qualitat elevada.Amb la utilització d’aquests materials com a alternativa es disminueix la demanda defibres verges com és el pi, que al Brasil, es troba en una situació crítica a causa de la malagestió de les plantacions.Cal dir que la part pràctica de l’estudi, que consisteix bàsicament en treball de laboratori,ha estat realitzada al Brasil, d’on provenen també les matèries primeres utilitzades. Peraquest motiu, el context de l’estudi està centrat en el mercat, en les necessitats i en larealitat d’aquest país.Aquest projecte té com a objectiu determinar la composició òptima d’una barreja depastes de pi, sisal, retalls i paper de diari, per a la fabricació de paper tripa industrial. Aquestpaper és el que es col•loca, ondulat, enmig de les capes externes del cartró multicapa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Manteniment entès com a tal té pocs anys d'existència. Els automatismes, la robotització, la complexitat de les màquines, la seva informatització i control, i la millora tecnològica dels materials i dels equips fins a límits desconeguts, entre d'altres, han anat dotant a aquest servei d'una importància cada vegada més creixent en el món empresarial. La Gestió òptima del Manteniment, l'objectiu principal d'aquest treball, és el conjunt de tècniques i sistemes que permeten prevenir les averies, efectuar revisions programades, lubricacions i reparacions efucaces, donant al mateix temps normes i procediements de funcionament als usuaris del sistema productiu, per tal de contribuir i aportar riquesa a l'empresa. Aquest òrgan busca el més convenient per a les màquines, amb l'objectiu d'allargar la seva vida útil de la forma més rendible possible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nos hemos propuesto implantar la ISO 14001 en un centro autorizado de tratamiento de vehículos fuera de uso, denominado Recycling Gandía, S.L., con el fin de que dicho centro pueda obtener una ventaja competitiva, respecto de otros centros ubicados próximamente, dada la fuerte competencia existente. Con la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental y más concretamente la ISO 14001, se puede conseguir una mejora de la imagen de la empresa, un ahorro de costes, se pueden mejorar las relaciones con la Administración e incluso con las entidades financieras, se puede contribuir a la motivación de los trabajadores, se asegura el cumplimiento de la legislación ambiental. La actividad que nos ocupa, se dedica a la recepción y descontaminación de vehículos al final de su vida útil, reutilizando piezas o componentes de recambio., Los objetivos del presente trabajo van a ser fundamentalmente, el implantar el Manual de Gestión Ambiental en la planta de tratamiento de vehículos fuera de uso y el describir todos los procedimientos genéricos a seguir. Como conclusiones de este trabajo, tendremos las auditorías con las no conformidades detectadas, así como el compromiso adquirido en todos los niveles y departamentos de la empresa, lo cual se traducirá en una mejor satisfacción de los clientes y por tanto un aumento en el número de vehículos a tratar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Hospital Punta de Europa en Algeciras (Cádiz), centro sanitario del Servicio Andaluz de Salud, desea optimizar la gestión de sus instalaciones de generación de energía térmica (vapor, agua caliente sanitaria y agua caliente de calefacción) y adecuarlas a la normativa vigente así como la sustitución de bajantes del edificio, para lo cual sacará a concurso público la licitación para la concesión de dominio público de dichas instalaciones. Para definir el alcance y condiciones de la citada concesión, el Hospital Punta de Europa (Algeciras) del Servicio Andaluz de Salud ha solicitado a Pedro Alonso Martín el estudio para la reforma y adecuación de las instalaciones productoras de energía térmica del citado Hospital. El objetivo principal de este trabajo es hacer un estudio, propuesta y valoración de las actuaciones necesarias para la reforma y mejora de la explotación de las instalaciones generadoras de energía térmica y de la red saneamiento interior del Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz). Las actuales instalaciones de generación térmica consumidoras de energía del hospital dentro del alcance de este Proyecto son: Generación de vapor (lavandería y esterilización). Producción de agua caliente sanitaria (ACS). Producción de agua caliente de calefacción. La mayoría de los equipos productores de energía datan del año 1975, por lo que en la mayoría de los casos se ha cumplido su plazo de amortización y periodo de vida útil. Se hace necesaria la instalación de gas natural, debido a que se tendrá que abastecer a todas las calderas de la central térmica. El diseño del sistema de producción de agua caliente sanitaria garantiza el máximo confort y economía del usuario, compatible con el máximo ahorro energético y la protección del medio ambiente, cubriendo las necesidades de agua caliente sanitaria mediante la combinación de un sistema de calderas a gas con los colectores solares.