23 resultados para Substantia nigra pars compacta


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Enfrontar-se a un volum de la col·lecció Bouquins, editada per Robert Laffont, és gairebé un sinònim de qualitat i d¿un alt nivell científic. Per fer front al repte d¿un volum dedicat a la Prehistòria l¿editor ha triat un dels professionals francesos de més prestigi, el professor Denis Vialou, que, rodejat d¿altres investigadors, ha sabut treure un producte útil i d¿un abast universal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Thi book, as its author makes clear, is based on a thesis that set out initially to analyse what the myths in the works of Dio Chrysostom actually represented but as Gangloff proceeded whit her research her analysis became rather an examination of how the sophist took over and reinvented myths, adpting them to his own purposes and his own times.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball busca trobar si hi ha diferències significatives entre la fusta en roll i la fusta en roll amb una cara feta per a la fusta de Pinus nigra, en la resistència mecànica, concretament en la resistència a compressió paral lela a la fibra i la resistència a flexió. També s ha buscat si es pot relacionar aquestes resistències amb un mètode no destructiu com és la velocitat d ultrasons.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En diciembre de 2007, en la Sierra de Loarre (Huesca) observamos signos de Newrobasidion annosum sensu lato asociados a daños de defoliación y mortalidad en una repoblación de Pinus nigra. Se ha identificado la especie biológica de aislamientos recogidos de este patógeno mediante técnicas moleculares, y se ha corroborado mediante cruces con aislamientos homocariontes, que se trata de H. annosum sensu stricto. Esta especie biológica ataca al género Pinus y puede causar daños sobre Pinus nigra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de imágenes procedentes de sensores multiespectrales de resolución media como es el caso de Landsat TM ha sido ampliamente utilizado desde décadas para detectar, entre otras variables, el decaimiento y la defoliación provocada por plagas y enfermedades forestales. El presente trabajo evalúa la utilidad del uso de estas imágenes en la detección de rodales de pino laricio (Pinus nigra Arn.) y pino silvestre (Pinus sylvestris L.) afectados por escolítidos. El área de estudio se localizó en el Solsonés (prepirineo de Lleida) seleccionando 34 áreas de entrenamiento (17 rodales afectados por la plaga y 17 rodales sanos). El análisis exploratorio de las imágenes se realizó mediante el programa ERDAS® IMAGINE 8.x. Los resultados del estudio mostraron una significación espectral en 5 de las 7 bandas analizadas, siendo TM5 y TM7 las que mejor comportamiento presentaron. Los niveles digitales obtenidos y los espacios de características creados señalaron sendas tendencias al agrupamiento de rodales afectados versus sanos, consiguiéndose plantear mejoras en el procedimiento metodológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha estudiado un rodal adulto (edad media = 139 años) de Pinus nigra ssp. salzmannii var. pyrenaica en el W de la comarca del Solsonès (Lérida). Se han medido y extraído testigos de madera de 97 árboles adultos, a partir de los cuales se han medido e interdatado 13.340 anillos anuales, construyendo una cronología de crecimientos que abarca desde 1818 a 1996. Se han analizado las relaciones entre diversos parámetros dendrométricos medidos y los crecimientos observados, encontrándose en general muy bajas correlaciones. Se han construido tres series medias de crecimiento (cronología media, estandarizada, y en función de la edad) a partir de las cuales se ha analizado la evolución del rodal. Se ha observado un prolongado período de ralentización y estancamiento del crecimiento que se mantiene cerca de ochenta años, seguido de una fuerte corta a la que la masa reacciona con un notable incremento del crecimiento radial en un momento en que la edad media era ya de 101 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende definir el tipo de clara mas conveniente en las masas de latizal de Pinus nigra Arn. subsp. laricio (Poir) del Pais Vasco, a partir de la caracterizacion obtenida a traves de ciertos atributos individuales de los arboles y de su estratificacion vertical. Se desprende que los individuos no ofrecen rasgos distintivos destacables y suficientes sobre los que sustentar los criterios de eleccion de los arboles a apear en las claras, asi como que tampoco muestran tendencia hacia la estratificacion vertical. Desde este analisis, se apunta como necesario primar aspectos de sencillez y operatividad practica en la fase de senalamiento de la intervencion selvicola, optandose, en consecuencia, por las claras por lo bajo y posponiendose para mas adelante las selectivas.