23 resultados para Sección de Cursos Especiales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto ha sido realizado entre Octubre de 2013 y Febrero de 2014 por un equipo de estudiantes de la licenciatura de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona. El objeto de estudio es la propuesta de cursos para la formación de tres públicos diferentes, estudiantes, gestores y políticos. Estos cursos se basan en la experiencia de Costa Rica sobre la conservación de la biodiversidad. Costa Rica es un país muy rico en biodiversidad por su clima y sus tierras volcánicas. Una manera de conservar esta gran variedad de especies es protegiendo gran parte del país con reservas y parques nacionales. La metodología utilizada para llevar a cabo estos cursos es la investigación. Recopilar información de las diferentes carencias de distintos países, propuestas pedagógicas para saber mostrar de manera correcta la información a cada público meta y basarlos en el cumplimiento de las Metas Aichi, que tratan de mantener la biodiversidad de manera que contribuya al bienestar de la población. La intención de estos cursos es enseñar a los distintos públicos meta las experiencias positivas que ha tenido Costa Rica para poder desarrollarse tanto en crecimiento económico como de la población conservando su biodiversidad. De manera que en otros países puedan aprender y a la misma vez beneficiarse con las ideas propuestas en los cursos. El curso propuesto para estudiantes trata sobre los servicios ecosistémicos, reconocidos internacionalmente por su empeño en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. El dirigido a gestores, que pueden ser empresarios, es sobre la mejora de la calidad de las aguas, un punto importante para este público que serán los encargados de gestionar este recurso tan importante para mantener en buen estado de conservación la biodiversidad. Finalmente, se propone un curso dirigido a políticos, donde se explica la idea de bioprospección, un tema que se trabaja en el Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica y trata de investigar en los organismos que aportan beneficios tanto económicos como en la salud de las personas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se da a conocer el desarrollo de un proyecto de cooperación del Centro Latinoamericano y el Ayuntamiento de la ciudad de Lleida con el Patronato de Rehabilitación y Educación Especial, la Universidad y el Departamento de Educación de la región de Cajamarca del Perú para la formación de los docentes en la atención a todo el alumnado, en la sensibilización sobre la búsqueda de respuestas educativas a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales en el ámbito escolar más ordinario o común posible. La implicación de las distintas instituciones asegura la toma de decisiones para garantizar la formación continua, el diseño y la provisión de recursos y el estudio y creación de servicios para apoyar prácticas de innovación educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A la hora de adquirir un tractor el viticultor y el fruticultor han de tener en cuenta sus necesidades, las características técnicas de la máquina y la utilidad de las innovaciones tecnológicas del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al abordar problemas hidráulicos en cauces en los que la rugosidad varía a lo largo del perímetro, es usual el empleo de un único coeficiente de rugosidad de efectos hidráulicos equivalentes. Desde finales del primer tercio del siglo XX, se han ido proponiendo diversas expresiones para la determinación de un coeficiente de rugosidad equivalente, diferenciándose éstas en las hipótesis hidráulicas asumidas. En el presente trabajo se han revisado ocho de estas ecuaciones, proponiéndose la modificación de una de ellas, y, a la luz de las hipótesis propuestas en cada una, se recomienda su uso más adecuado en función de la heterogeneidad geométrica de la sección estudiada. A efectos ilustrativos, se han contrastado numéricamente las fórmulas recopiladas, aplicándolas a un hipotético cauce natural con márgenes más rugosos que el lecho. Asimismo, se han proporcionado una serie de pautas a fin de caracterizar adecuadamente la heterogeneidad de la rugosidad en el contorno, y obtener así una división en subsecciones lo más fundamentada posible en criterios hidráulicos. Por último, a partir de la revisión de las experiencias en campo y laboratorio realizadas en esta materia durante los últimos treinta años, se intentan extraer algunas conclusiones sobre la capacidad de predicción de las fórmulas recopiladas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta el análisis magnetoestratigráfico de los sedimentos lacustres del Plioceno superior de la serie de Galera (Cuenca de Guadix-Baza), dondle se cuenta con un rico registro paleontológico del Rusciniense superior y Villaniense. Su correlación con la Escala de Tiempo de Polaridad Geomagnética (ETPG) aporta una datación precisa de la biozonación local de la cuenca de Guadix-Baza y sus correspondientes biocronozonas MN.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Magnetostratigraphic data have been studied and interpreted along a stratigraphic section on the paleogene deposits on the SE Ebro Basin at Vilanova de Prades locality.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte pretén aconseguir un Campus Virtual més flexible i més obert, on el professorat pugui fer una gestió més acurada i específica dels seus espais de docència, a més de poder crear-se d’altres espais organitzant els grups de matrícula de la forma que més li convingui. La idea és canviar la manera com s’aprovisiona actualment el Campus Virtual amb les dades de gestió acadèmica per tal d’aconseguir un campus on el professorat tingui totes les eines i dades disponibles per a que les pugui utilitzar de la manera que cregui més adient, i no d’una manera predefinida i tancada com es feia fins ara, on el professorat es trobava un espai per cada assignatura que impartia, però no en podia modificar gairebé res. A banda d’aquest objectiu fonamental, aquest treball facilitarà en gran mesura les tasques realitzades per l’equip que gestiona el Campus Virtual en els processos de gestió d’espais de docència i del tractament dels seus participants en sincronització amb els sistemes origen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El MOOC són cursos en línia d'accés obert a través d'internet, dirigits a un nombre il·limitat de participants. Vídeos, exercicis i altre material encapsulat que es pot seguir des de qualsevol ordinador o tauleta. Una crítica als MOOC és que no són més que això, amb un fòrum de discussió entre usuaris i sense una supervisió de l'aprenentatge. Cursos de formació de pagament fa molt que existeixen a la xarxa