21 resultados para San Martín, José de
Resumo:
Antecedentes: El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad que presenta disfunción multidimensional. Se recomienda tratamiento multidisciplinario que incluya el ejercicio. Material y métodos: Diseñamos un proyecto unicéntrico, experimental, prospectivo partiendo de la hipótesis siguiente: El ejercicio físico progresivo (EFP) enseñado por fisioterapeutas, puede beneficiar a los enfermos de SFC mejorando sus síntomas. Resultados: Evidencian la eficacia del EFP con SFC valorando las variables sintomáticas con escalas y cuestionarios. Conclusiones: El estudio, valora sintomatología relevante antes de iniciar el tratamiento para comparar los resultados obtenidos, mediante tres seguimientos, constatando la eficacia del tratamiento multidisciplinar con EFP a corto y largo plazo.
Resumo:
El Síndrome de Fatiga Crónica presenta muchas perturbaciones *multidimensionales que afectan de forma *holística a las personas que sufren esta enfermedad y que el tratamiento actual de la fatiga, dolor, ansiedad-depresión y alteraciones del sueño, presentes en esta entidad clínica, es insatisfactorio. La hipótesis de partida de este ensayo consiste a contrastar que la acupuntura resulta más útil que el placebo. Proponemos la realización de un estudio clínico, aleatorio y controlado con placebo, de la técnica de acupuntura, orientado al aumento de la sensación del paciente de bienestar, al alivio del dolor y de la rigidez, la acupuntura es eficaz para reducir la fatiga, ansiedad-depresión y alteraciones del sueño, en el paciente diagnosticado, del Síndrome de Fatiga Crónica.
Resumo:
En aquest treball es tracten alguns aspectes del lobbisme. El seu origen, la seva expansió, el seu significat i les diverses formes en les que es pot desenvolupar serveixen com a punt de partida. També es descriuen els principals subjectes del lobbisme y els llocs en els que s’ha convertit en un instrument clau. Al llarg de tot el treball, es va descobrint que el lobbisme es realment necessari i eficaç, ja que és l’activitat que permet una defensa legítima dels interessos de diversos col·lectius davant dels poders públics, de manera que civils, companyies y governs facin un apropament de postures a l’hora de legislar. La funció social del lobbisme és el tema sobre el que gira tota la investigació. La seva aportació a la societat passa per ser una eina de diàleg i representació davant del poder i una activitat vital pel benestar de qualsevol democràcia.
Resumo:
El proyecto consiste en el análisis, instalación y configuración de una plataforma de servidores de aplicaciones para el Ayuntamiento de Terrassa. Este tipo de plataformas permiten ejecutar aplicaciones en un entorno aislado y ofrecerlas como un servicio bajo demanda. La aplicaciones se instalan, mantienen y actualizan en el centro de datos simplificando de esta forma su gestión. Por otro lado, tenemos que integrar esta nueva plataforma con otra ya existente. Esta integración tiene que ser lo más transparente posible para los usuarios.
Resumo:
Salmonella is distributed worldwide and is a pathogen of economic and public health importance. As a multi-host pathogen with a long environmental persistence, it is a suitable model for the study of wildlife-livestock interactions. In this work, we aim to explore the spill-over of Salmonella between free-ranging wild boar and livestock in a protected natural area in NE Spain and the presence of antimicrobial resistance. Salmonella prevalence, serotypes and diversity were compared between wild boars, sympatric cattle and wild boars from cattle-free areas. The effect of age, sex, cattle presence and cattle herd size on Salmonella probability of infection in wild boars was explored by means of Generalized Linear Models and a model selection based on the Akaike’s Information Criterion. Prevalence was higher in wild boars co-habiting with cattle (35.67%, CI 95% 28.19–43.70) than in wild boar from cattle-free areas (17.54%, CI 95% 8.74–29.91). Probability of a wild boar being a Salmonella carrier increased with cattle herd size but decreased with the host age. Serotypes Meleagridis, Anatum and Othmarschen were isolated concurrently from cattle and sympatric wild boars. Apart from serotypes shared with cattle, wild boars appear to have their own serotypes, which are also found in wild boars from cattle-free areas (Enteritidis, Mikawasima, 4:b:- and 35:r:z35). Serotype richness (diversity) was higher in wild boars co-habiting with cattle, but evenness was not altered by the introduction of serotypes from cattle. The finding of a S. Mbandaka strain resistant to sulfamethoxazole, streptomycin and chloramphenicol and a S. Enteritidis strain resistant to ciprofloxacin and nalidixic acid in wild boars is cause for public health concern.
Resumo:
Los condromas son tumores constituidos por tejido del cartígalo hialino que se desarrolla a partir del tejido óseo o del cartilaginoso. Se localizan generalmente y con cierta frecuencia en los huesos metatarsales de las manos y de los pies. El condroma, es el tumor óseo más frecuente de la mano y el pie y raramente se muestra con agresividad expansiva. Los huesos largos de las extremidades se encuentra involucrados con menos frecuencia, no obstante no es rara su aparición en el húmero y en el femur.