25 resultados para SINTAXIS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente nadie pone en duda la interrelación de los componentes sintáctico y semántico, y en esta línea las diátesis se han mostrado como un medio eficaz para acceder a la semántica a partir de la sintaxis. En el trabajo que presentamos partimos de la hipótesis de que la semántica verbal condiciona el tipo de estructuras sintagmáticas en que un verbo puede aparecer; asimismo, consideramos que se puede identificar la clase semántica de un verbo en función de las diferentes diátesis en que puede participar. El desarrollo de la investigación requiere, en primer lugar, definir las estructuras de diátesis necesarias para la identificación de las clases semánticas y el establecimiento de los papeles temáticos que caracterizarán cada una de las clases y que permitirán la conexión entre la sintaxis y la semántica. En esta comunicación presentamos la metodología seguida para el establecimiento de las clases verbales de las lenguas implicadas en el proyecto Pirápides, y además aportamos una primera propuesta de organización y especificación de las diátesis generales del español y del catalán.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo presentamos el desarrollo del proyecto SenSem (BFF2003-06456), que tiene como objetivo describir y representar el comportamiento léxico, sintáctico y semántico de los verbos del español. En el desarrollo de este proyecto se están construyendo dos recursos: un corpus de oraciones asociadas a su interpretación sintáctico-semántica y un léxico donde cada sentido verbal se asocia a un conjunto de ejemplos anotados del corpus.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this study, a brief Work-Family Conflict (WFC) Questionnaire in the Spanish language is proposed that takes into account the two directions commonly reported in the literature: work interference with family (WIF), and family interference with work (FIW). The results obtained through exploratory factor analyses (EFA) and confirmatory factor analyses (CFA) with two independent samples, carried out for women and men, showed acceptable validity and reliability. A copy of the instrument in Spanish language is provided, together with the Amos 4 syntax to perform the factor invariance analysis for women and men. The suggested Work-Family Conflict Questionnaire (in Spanish, abbreviated as CCTF) may be useful in studies performed in the work setting, considering the special relevance of the concept in this line of research.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo nos centramos en uno de los temas de la gramática española más complejos: la conjugación verbal. A partir de la obra de Samuel Gili Gaya (1961), Curso superior de sintaxis española, analizamos en obras gramaticales representativas de la segunda mitad del siglo XX el estudio de este tema considerando la presencia de las teorías de Gili Gaya. Con ello, pretendemos comprobar nuestra hipótesis inicial: las ideas lingüísticas de este autor suponen, en gran medida, la unión de la Gramática tradicional con enfoques posteriores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'empresa Routek SL manté una distribució anomenada qMp basada en la distribució OpenWRT. Tant la distribució OpenWRT, com l'ampliació de Routek SL qMp, disposen d'un sistema de configuració anomenat Unified Configuration Interface (UCI). Una de les característiques d'aquest sistema és que les configuracions dels programes que l'usen segueixen una mateixa sintaxi. El projecte luporum descrit en aquesta memòria explica com s'ha realitzat el desenvolupament d'una API REST que facilita que es pugui gestionar aquesta configuració remotament, fent peticions HTTP.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La reseña presenta el libro que K. Allan ha editado, The Oxford Handbook of the History of Linguistics (2013), en la colección de la Oxford University Press sobre Lingüística. En la obra participan más de treinta especialistas, que tratan de la historia en Occidente y, en menor medida, en Oriente. Los ámbitos de estudio respetan un orden tradicional: el sonido, la sintaxis y el significado y, como relativa novedad, la lingüística aplicada. Un interés complementario de la obra es su articulacíón en la amplia colección de manuales de lingüística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático de lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid, acaba de publicar el libro Cuestiones clave de la Lingüística . Este título se suma a una extensa producción, en la que Moreno Cabrera se ocupa de teoría sintáctica ( Fundamentos de Sintaxis General , 1987),tipología lingüística (El Universo de las lenguas, 2003), ensayo (El nacionalismolingüístico, 2008) y manuales (Curso Universitario de Ling üística general, 1991-2000), entre otros campos de estudio y facetas de la edición. El prestigio de Juan Carlos Moreno Cabrera está basado en una formación rigurosa y singular, en un espíritu de investigación crítico y en un estilo sugestivo y elocuentwe.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo describe investigación sobre los efectos de la desambiguación morfosintáctica usada como un preproceso de un analizador sint´actico profundo basado en HPSG, en el contexto del desarrollo de un treebank del español de código abierto, en el entorno de DELPH-IN. La anotación treebank se realiza manualmente tomando las decisiones apropiadas entre las opciones propuestas por el sistema y ordenadas por un módulo estadístico. Los experimentos presentados muestran que el uso de un etiquetador reduce la ambigüedad de las frases, y contribuye a limitar la cantidad de frases cuyo análisis sobrepasa a el límite de tiempo, y ayuda a al m´odulo estadístico a clasificar el árbol correcto entre los n mejores. Por un lado, nuestros resultados validan los beneficios ya reportados en la literatura de tal preproceso de análisis profundo con respecto a la velocidad, cobertura y precisión. Por otro lado, proponemos una estrategia basada en existentes herramientas de código abierto y recursos para desarrollar con alta consitencia treebanks de sintaxis profunda para idiomas con limitada disponibilidad de recursos lingüísticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In the past years a considerable amount of research has been carried out on the development of theory of mind (ToM) reporting that language and ToM performance are correlated. However it is less clear what aspect of language is related with ToM development. Some studies show a greater influence of semantics aspects, whereas others suggest that sentential complement sentences, a specific aspect of syntax, are crucial for false belief understanding (FB). Yet others argue that pragmatic abilities correlate with FB understanding. The aim of this study is investigate, on the one side, the development of ToM between the ages of 6 and 8 and on the other side, the relationship between some aspects of language and the ToM improvement. Several ToM tasks were administrated to evaluate children’s performance at two different ages (60 participants aged 6 and 8 years) and four tasks to assess language abilities. The results show a significant increase in the understanding of the mind between the ages of 6 and 8. Furthermore, results reveal a significant relationship between syntax and tasks that require FB understanding, while pragmatics is more strongly associated with tasks that involve more complex socio-cognitive understandings

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo contempla la relación entre el diario, como género literario, y el comienzo de la nueva novela en José Martínez Ruiz, «Azorín» de una manera semejante al de otros escritores españoles de la generación del '98, como Baroja o Unamuno. Algunas características de su estilo (la intimidad, el uso de la primera persona, el presente perfecto, la sencillez, la sintaxis fragmentaria, etc.) proceden de este estilo. Este artículo, por tanto, estudia las obras de Azorín entre 1897 y 1904, con la intención de ver la presencia del tema autobiográfico en toda su producción de juventud