117 resultados para PARTO VAGINAL DESPUES DE CESAREA-ESTADISTICA Y DATOS NUMERICOS
Resumo:
Es presenta un sistema acurat de càlcul web d'itineraris mínims (per a vianants i per a vehicles) entre dos punts de la ciutat de Barcelona, un dels quals es triat per l'usuari directament a sobre un mapa i l'altre, alternativament, a sobre el mateix mapa o bé a sobre una llista de selecció de les principals atraccions turístiques de Barcelona.El sistema es troba implementat per medi de MapServer (1) com a servidor, OpenLayers (2) per a la interfície d'usuari, una base de dades PostrgreSQL (3)/PostGIS (4) que recull dades d'OpenStreetMaps (5) per a la navegació i dades introduïdes manualment, per a la llista de selecció d'atraccions turístiques. Per al càlcul d'itineraris es fa servir, pgRouting (6) alhora que s'accedeix a la cartografia de CartoCiudad (7) per a mostrar un mapa de base i opcionalment els noms dels carrers i punts d'interès a partir de les capes FondoUrbano, Vial i Topónimo del servidor WMS de CartoCiudad.Tot el sistema corre a sobre Windows 7 Home Premium (8).Així mateix es presenten quatre noves funcions i un tipus definit per l'usuari de PostgreSQL per al càlcul acurat d'itineraris mínims i l'estudi teòric que justifica la seva bondat.
Resumo:
Aquesta és la realització del TFC en l'àrea de .NET de en quant al "Desenvolupament ràpid de llocs web". L'objectiu global del projecte és explorar la tecnologia WebMatrix de Microsoft, proveint una web per la PYME Cerámicas Alba, dedicada a les reformes i la venda al detall de mobiliari i ceràmiques per a banys i cuines. La PYME necessita amb certa urgència una web per publicar d'una manera ràpida informació de l'empresa. La web tindrà dues parts: back-end i el front-end. El back-end pretén permetre al client administrar les parts dinàmiques de la web com ara productes i dades de l'empresa. El front-end serà la part visible per els usuaris d'Internet. Com a proveïdor de la web, és requisit disposar d'eines i un entorn per a generar i publicar la web, WebMatrix és una tecnologia de Microsoft que s'hi ajusta i la definida en el TFC.
Resumo:
Análisis, diseño y desarrollo de un aplicativo que a partir de un fichero con formato "PGN" genere dos tipos distintos de fichero, el primero será una página HTML con contenido gráfico que represente las posiciones, soluciones y datos complementarios de cada posición, y el segundo fichero contendrá una base de conocimiento en formato OWL, ontología compuesta de clases y propiedades, previamente definidas con Protégé, y de individuos que serán creados dinámicamente a partir de la información contenida en el fichero PGN de entrada.
Resumo:
Aquesta presentació il·lustra com les limitacions de l'estàndard Dublin Core i OAI-PMH, són superades pels estàndards DIDL-MODS i SwUP. Recentment, 24 institucions europees líders en les àrees econòmiques i membres del consorci Nereus, han adoptat aquests estàndards per a proveir continguts i dades d'ús al portal Economist Online en el context del projecte NEEO (Network of European Economists Online).Com a soci del projecte NEEO, la Universidad Carlos III de Madrid, amb la col·laboració de @mire, empresa de serveis especialitzada en el programari DSpace, ha realitzat la implementació d'aquests estàndards en el seu dipòsit E-Arxiu, proveïdor de dades de Economist Online.
Resumo:
Este proyecto propuesto por la Comunidad Europea consiste en desarrollar e implementar una base de datos de un sistema de control energético que le permita almacenar información para una futura aplicación. La información que el cliente requiere se puede distribuir en dos grupos: datos básicos (clientes, modelos de contador, centrales de distribución y de producción, tipos de centrales de producción, líneas de comunicación, contadores) y datos históricos (contratos, lecturas de contadores, energía producida por las centrales de producción e histórico de energía emitida por las centrales de distribución).
Resumo:
La Comunitat Econòmica Europea ha plantejat la necessitat d'assolir un control exhaustiu de la gestió i el consum que a la comunitat es fa de l'energia, sigui quina sigui la seva naturalesa. És per això que requereix el disseny d'una base de dades que proporcioni la capacitat d'emmagatzemar tota la informació necessària, i que faciliti l'obtenció de llistats i dades estadístiques referents a aquest ús de l'energia. Aquest treball pretén implementar la base de dades que donarà resposta a aquestes necessitats, un cop valorats els requeriments i la viabilitat del projecte.
Resumo:
Copy2Cloud, que es como he denominado en un principio mi aplicación, básicamente realizará varias copias de elementos indispensables de nuestro dispositivo móvil en un servicio de ficheros tipo nube. Como bien sabemos el espacio físico de los dispositivos es cada vez más limitado, las aplicaciones y datos cada vez ocupan más, y esto nos lleva a tener descontrol sobre el almacenaje y veracidad de éstos, es decir, tenemos tal cantidad de fotos y videos personales en nuestros terminales que en caso de desastre la mayoría de las personas sin conocimientos técnicos darían por perdida toda esa acumulación de nuestros recuerdos, de parte de nuestras vidas.
Resumo:
La Comunitat Europea ha decidit realitzar una base de dades per controlar la despesa pública parlamentària, tant dels parlaments com dels seus parlamentaris, i que les dades puguin ser consultades on line. L'objectiu del present treball és realitzar la base de dades on es guardarà la informació indicada pel client, així com un seguit de consultes i dades estadístiques que es podran consultar a través d'una plana web.
Resumo:
The aim of this research paper is to present a macroscopic study about the feasibility and the efficiency of mobile devices in computing least-cost path (LCP). This kind of artifact must work in off-line mode and must allow to load data from a mountain zone like digital terrain models and meteorological data.
Resumo:
[spa] En este trabajo se analizan los efectos sobre la movilidad geográfica de una política pública (SIPTEA) que aumenta la protección por desempleo en Extremadura y Andalucía. Utilizando la discontinuidad geográfica en la política estudiada y datos de los Censos de Población de 1981 y 1991 a nivel municipal, se estima el efecto de SIPTEA en el crecimiento de la población y en las probabilidades de emigrar e inmigrar en áreas rurales que experimentan elevadas tasas de paro y de emigración. Los resultados del trabajo indican que la política mitigó estas pérdidas de población aunque los efectos son cuantitativamente moderados. También se exploran los efectos de dicha política en el ámbito laboral, encontrándose un incremento de la tasa del desempleo asociado a la implementación de la política de entre 10 y 13 puntos porcentuales.
Resumo:
[spa] En este trabajo se analizan los efectos sobre la movilidad geográfica de una política pública (SIPTEA) que aumenta la protección por desempleo en Extremadura y Andalucía. Utilizando la discontinuidad geográfica en la política estudiada y datos de los Censos de Población de 1981 y 1991 a nivel municipal, se estima el efecto de SIPTEA en el crecimiento de la población y en las probabilidades de emigrar e inmigrar en áreas rurales que experimentan elevadas tasas de paro y de emigración. Los resultados del trabajo indican que la política mitigó estas pérdidas de población aunque los efectos son cuantitativamente moderados. También se exploran los efectos de dicha política en el ámbito laboral, encontrándose un incremento de la tasa del desempleo asociado a la implementación de la política de entre 10 y 13 puntos porcentuales.
Resumo:
No es mi proposito defender la lectura de 'Épila famosa' del comienzo del Quijote porque lo hicieron ya, con presición y datos que se complementan, David Mañero, en 2000 y, dos años después en estas páginas, Francisco Serrano, escritor nacido precisamente en Epila...
Resumo:
Superar la adversidad en el ámbito de la formación matemática tiene una traducción inmediata: la resolución de problemas. Un problema es un obstáculo a superar sin conocer una estrategia de antemano. Su resolución requiere de la creatividad una combinación adecuada de propiedades, relaciones y datos. A pesar de que la argumentación se rija por la lógica, ésta no sirve para llegar a la solución, no es suficiente. Para mejorar esta capacidad de superar adversidades, sería necesario programar una serie de actividades pero siempre respetando los diferentes ritmos de aprendizaje, en función del conocimiento, actitud e implicación. Si se consigue motivar al alumnado, se conseguirá una mayor implicación por parte de éste. Consecuentemente, aumentará el aprendizaje en estrategias de resolución. Estas estrategias solucionarán problemas particulares, pero aportarán un importante bagaje de cara a nuevos problemas.
Resumo:
Aquest treball de final de carrera vol donar una solució a un suposat encàrrec de la Unió Europea de construir una base de dades relacional que permeti emmagatzemar dades de l'activitat física dels ciutadans, obtingudes a partir de dispositius wearables, i dades de l'estat de salut i malalties diagnosticades, recollides pels sistemes informàtics dels diferents serveis de salut. Amb totes aquestes dades recopilades la nostra base de dades permetrà, a través d'aplicacions d'alt nivell, extreure informació útil que permeti conèixer l'estat de salut real dels ciutadans i dissenyar actuacions i campanyes que permetin la seva millora.
Resumo:
La localización en ambientes de interiores basada en dispositivos modernos de uso masivo, como los dispositivos móviles, es un área actual de investigación y desarrollo que ha empezado a generar productos para diferentes aplicaciones. Sin embargo, la estimación del error en estas mediciones, sus fuentes y la forma como se propaga, que evita tener mayor exactitud en la localización, aún presenta un área pendiente de estudio. Esta investigación toma una de las técnicas comunes de estudio de localización de dispositivos por redes inalámbricas WiFi para estudiar los diferentes errores que ella conlleva, sus fuentes y su propagación. Este trabajo también propone un nuevo enfoque y nueva metodología, que permite reducir el error en la localización de dispositivos WiFi, con base a la clasificación de las redes inalámbricas presentes en un escaneo, la identificación de muestras y datos fortuitos, la estabilización de muestreos de potencias de redes WiFi, y la implementación de un filtro de Kalman, para la predicción de medidas estables de estas potencias.