24 resultados para Narración en el aula ELE


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es una reflexión sobre la importancia de enseñar diferentes procesos morfológicos en el aula de español como lengua extranjera. Se centra, en particular, en la morfología derivativa, concretamente en la prefijación negativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años existe un interés creciente en la incorporación de material audiovisual en las aulas de ELE gracias, en mayor medida, al avance de las nuevas tecnologías que facilitan su uso. Sin embargo, todavía no se saca todo su potencial como material para trabajar las destrezas interculturales que contempla el actual MECD. En el siguiente ensayo apuntaremos algunas de esas razones, sobre el cine en general y el español en particular, y las diferentes aproximaciones que pueden contemplarse según las características del alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se apuesta por utilizar el material audiovisual en el aula de español como segunda lengua, ya que este material actúa como un sustituto de la realidad en la clase y conecta con el mundo conocido por el aprendiente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El treball aprofundeix en la importància dels textos literaris originals en les classes d’ELE (Espanyol com a Llengua Estrangera). S’estudien les principals línies de pensament sobre l’ensenyament de la literatura a l’aula d’ELE, i l’evolució de l’ensenyament. Es defensa que mitjançant l’ús de textos literaris originals els estudiants poden percebre una mostra de la diversitat expressiva de la llengua

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article has a twofold aim: on the one hand, to present an educational activity and, on the other, to analyse the use of karaoke in the music classroom for learning new songs and promoting strategies to encourage students to play a more active role. The method for this research work is based on two projects carried out by two different groups. One group studies songs by copying them; the other group learns the songs by means of karaoke. The process and the findings suggest that karaoke can be used as a motivating tool that boosts students’ confidence and let them pretend they are 'real famous singers'. However, the findings also show that karaoke is not the best resource for learning songs

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es determinar si las comunidades virtuales de práctica son un espacio adecuado para la autoformación de los docentes. Con este fin, primero se especifican algunos conceptos clave que ayuden a contextualizar el tema de la formación; en segundo lugar se recogen los rasgos que se consideran hoy necesarios para llevar a cabo la labor docente, dibujándose así el perfil “ideal” del profesor en el contexto actual desde distintos ángulos de vista; y por último, se narran algunas experiencias personales en las redes sociales para ilustrar el funcionamiento de este nuevo paradigma social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In recent decades, European educational systems are facing many challenges related to the treatment of cultural and linguistic diversity. The need to address this diversity requires new approaches to education; this in turn requires changes in the way we prepare teachers for the new reality they face in their classrooms. In this article we highlight some of the major problems that initial teacher training has to address in order to enable teachers to deal effectively, respectfully, and fairly with students whose linguistic and cultural background is different from their own. We also present several models for teacher education from Europe and North America based on clearly identified teacher competences for linguistic and cultural diversity

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de las competencias profesionales del educador musical, la creatividad ocupa una posición que a menudo ha sido definida como sistémica. La labor del educador y/o formador en el aula de música requiere, de forma genérica, el despliegue de competencias que incorporen la creatividad. En este artículo se presentan los resultados de un trabajo realizado con dos muestras de alumnos, de tercer curso de magisterio y de un curso postgrado. Se ofrecen y se analizan los datos recogidos con la finalidad de desplegar un mapa que integre competencias creativas genéricas, específicas y disciplinares

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo he realizado una contextualización y profundización en dos métodos de análisis musicales de cara a dotar a los y las estudiantes de Grado Profesional de unas herramientas metodológicas sólidas, así como un conocimiento crítico del método para poder problematizar la obra y tener un objetivo a la hora de aplicarlo. Lo realizo de cara a la falta de este tipo de propuestas sistemáticas en la asignatura de Análisis Musical, y para ejemplificar cómo los enseñaría he elaborado una hipotética Unidad Didáctica para cada uno.