19 resultados para Logistical excellence


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Migratory marine vertebrates move annually across remote oceanic water masses crossing international borders. Many anthropogenic threats such as overfishing, bycatch, pollution or global warming put millions of marine migrants at risk especially during their long-distance movements. Therefore, precise knowledge about these migratory movements to understand where and when these animals are more exposed to human impacts is vital for addressing marine conservation issues. Because electronic tracking devices suffer from several constraints, mainly logistical and financial, there is emerging interest in finding appropriate intrinsic markers, such as the chemical composition of inert tissues, to study long-distance migrations and identify wintering sites. Here, using tracked pelagic seabirds and some of their own feathers which were known to be grown at different places and times within the annual cycle, we proved the value of biogeochemical analyses of inert tissue as tracers of marine movements and habitat use. Analyses of feathers grown in summer showed that both stable isotope signatures and element concentrations can signal the origin of breeding birds feeding in distinct water masses. However, only stable isotopes signalled water masses used during winter because elements mainly accumulated during the long breeding period are incorporated into feathers grown in both summer and winter. Our findings shed new light on the simple and effective assignment of marine organisms to distinct oceanic areas, providing new opportunities to study unknown migration patterns of secretive species, including in relation to human-induced mortality on specific populations in the marine environment.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

De vegades és difícil distingir els conceptes d’individu amb talent i individu expert. Sens dubte, això és degut a que els individus que assoleixen l’èxit en l’esport, la música, el teatre, la literatura, etc. mostren ambdues condicions: una si es vol innata, el talent, i una altra adquirida, la de ser expert. També, de vegades, desitjaríem que els talents treballessin per a ser experts, aspecte que els elevaria a un grau superior d’excel·lència. En el present article es realitza una posada al dia d’ambdós conceptes amb l’objectiu d’establir una base adequada sobre la que sostenir amb més solidesa les decisions i actuacions del formador. També es presenten algunes nocions sobre el seguiment i control dels nois que gaudeixen en les canteres esportives sempre amb l’orientació bàsica de formar individus complerts amb un rendiment òptim.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cue exposure therapy has been reported to be an effective intervention for reducing binge eating behavior in patients with eating disorders and obesity. However, in vivo food exposure conducted in the therapist's office presents logistical problems and lacks ecological validity. This study proposes the use of virtual reality technology as an alternative to in vivo exposure, and assesses the ability of different virtual environments to elicit anxiety and craving for food in a non-clinical sample. The results show that exposure to virtual environments provokes changes in reported craving for food. High-calorie food cues are the ones that elicit the highest increases in craving.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contexto: La idea principal es la creación de una empresa para la fabricación y comercialización de productos cosméticos de alta gama. A pesar del contexto de crisis económica en el que estamos envueltos estos últimos años y del que no parece que acabamos de salir, el sector de la cosmética está resistiendo la situación de forma envidiable. De la crisis, como dicen los economistas, “se saldrá y se volverá, todo es cíclico” y viendo la fortaleza que éste sector está mostrando unido a la necesidad de que nuestra economía abandone sectores muy deteriorados y sin una previsión positiva de futuro, la cosmética se postula con un futuro prometedor dentro del contexto económico español y europeo. “Vinci Cosmetics” es el nombre inicialmente pensado para que la nueva compañía inicie su andadura. Nombre con tintes latinos de la lejana época del imperio romano como homenaje a la rica herencia histórica de la ciudad del autor del proyecto - Tarragona. La cultura por cuidarse y sentirse bien, muy arraigada en la mentalidad latina y mediterránea, es un factor cultural clave para el desarrollo y futura evolución de esta industria. El slogan de la empresa, “Dieta Mediterránea para tu piel”, clarifica en buena medida la idea a desarrollar y los objetivos pretendidos por la estrategia empresarial. Objetivos: El objetivo esencial del TFC es elaborar un estudio detallado para la creación de una empresa de fabricación y comercialización de productos cosméticos de alta gama que abarque el management y la gestión por procesos de la empresa, la función de marketing, el tipo de operaciones y procesos a realizar, la gestión del factor humano y el presupuesto necesario para cubrir este ambicioso proyecto. En detalle, un completo plan de empresa que marque las directrices de la organización industrial que se pretende crear compuesto a su vez por cinco planes: plan de gerencia, plan de marketing, plan de operaciones, plan de recursos humanos y plan económico – financiero. Procedimientos: El proyecto tiene un alto componente de estudio de mercados y de marketing pero pretende también abarcar el management, los procesos de operación, el factor humano y el aspecto económico y financiero de las inversiones y presupuesto necesario. El estudio inicial centrará su esfuerzo en un análisis del mercado de la península ibérica, y, en función del avance y del progreso esperado por la empresa, la compañía podría extender su campo de acción a Europa aunque no antes de un medio plazo. “Vinci Cosmetics” ha adoptado referenciales de sistemas de gestión integrados en toda la organización. Así tenemos principalmente, por un lado, la norma internacional ISO 9001:2008 y, por otro, el Modelo EFQM de Excelencia en la gestión; ambos plasmados a partir de un enfoque basado en procesos que nos garantiza el control continuo y la gestión excelente. Conclusiones: Tras evaluar la situación actual del mercado de la cosmética, las previsiones futuras de éste y las necesidades que una organización industrial necesita, se puede crear - con plenas garantías de éxito como organización empresarial y desde el punto de vista económico - una empresa de cosméticos de alta gama para cubrir las necesidades de una parte de mercado que lo requiere.