18 resultados para La Laguna
Resumo:
[ES] Introducción. La representación de territorios mediante el uso de marcas es una cuestión recurrente en la sociedad contemporánea que vivimos. Este artículo tiene por objetivo principal determinar algunas de las características y funciones que presentan las marcas asociadas a espacios geográficos. Metodología. Se ha optado por una investigación cualitativa vehiculada a partir de un método Delphi conformado por un panel de catorce expertos en marcas de lugar. Resultados. En relación con las marcas comerciales, se constata que las marcas de lugar, por su naturaleza de bien público, requieren de una gestión más compleja, preferentemente a tres niveles: administración pública, organizaciones privadas y ciudadanía. Conclusiones. En función de los resultados obtenidos, se concluye que la gestión de los lugares se encuentra nuevamente ocupada en la proyección de identidades espaciales singulares, en el marco de una creciente competencia entre territorios.
Resumo:
Mediante la combinación de métodos geomorfológicos y sondeos eléctricos, se han estudiado 6 cubetas lacustres cuaternarias de origen glacial en el Pirineo. Esterri d'Aneu, Benasque y Bono son unos claros ejemplos de cubetas de sobreexcavación glacial. El Seminari de Vilaller constituye un ambiente lacustre proglacial debido a un cierre morrénico. El lago de Taüll como ejemplo de un ambiente lacustre yuxtaglacial debido también a una obturación morrénica y la laguna de Les Basses d'Ules, en el valle de Arán, formada a partir de procesos de fracturación del substrato rocoso después de la retirada del glaciar del Garona. Debido al elevado contraste entre la resistividad de los diferentes materiales cuaternarios de recubrimiento y el substrato rocoso, se ha podido determinar mediante sondeos eléctricos el espesor del cuaternario y diferenciar las diversas formaciones que lo constituyen. En general, aparecen 3 formaciones cuaternarias sobre el substrato rocoso paleowico: una unidad glaciolacustre que es relativamente conductora, una unidad fluviodeltaica de resistividad variable pero con valores más elevados que la anterior, y una unidad superior de resistividades muy variables según la cubeta y que, en general, es más resistente. La potencia del relleno cuaternario es muy variable según la cubeta. Así encontramos espesores de más de 300 metros de media en la cubeta de Esterri d'Aneu y de tan solo unos pocos metros en Les Basses d'Ules.
Resumo:
This article aims to provide an overview of the products Catalonia has to offer in terms of religious tourism. The growing interest in this kind of tourism worldwide, and in Catalonia itself, along with the region's wealth of religious heritage (particularly connected to the Christian Church) contrast with the lack of religion-based tourism products available, which results in its absence from the region's image as a tourism destination. In view of this, the Faculty of Tourism (University of Girona), the Vic Bishopric's Albergueria-Centre for Cultural Dissemination and the Tarraconense Episcopal Conference's Interdiocese Secretariat for the Custody and Promotion of Holy Art (SICPAS) decided to address the situation with the help of funding from the Autonomous Government of Catalonia. In order to re-position Christian religious heritage in the image of Catalonia as a tourist destination, the aforementioned parties embarked upon a project to set up a series of routes throughout the region, branded under the name Catalonia Sacra