51 resultados para LIBERTAD DE PALABRA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento hermenéutico del tema del lenguaje, en su versión gadameriana,constituye una importante aportación al diálogo con las distintas posiciones en las que el pensamiento de nuestro siglo se hace eco de un problema: la incapacidad del lenguajepara articular la experiencia del mundo, en orden a posibilitar el ejercicio de la racionalidad práctica. La pretensión de estas páginas es presentar el sesgo desde el que estaintervención adquiere un especial protagonismo en la filosofía de las últinias décadas y poner en discusión algunas de las posibilidades de desarrollo que, en el curso del debatede estas cuestiones, se han ido proponiendo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como la música, la palabra posee -según Platón- una dimensión mágica que la hace capaz de fascinar (kelein) y encantar(epaidein) al alma que la escucha. La eficacia de la retórica sofística reside ahí, pero dicha retórica vincula al alma con el nivel deser inferior de las sombras y de las imágenes. Existe, sin embargo, otro uso mágico de la palabra y otro empleo -positivo- dela retórica: en los diálogos de transición y madurez Platón presenta en los mitos escatológicos un uso de la palabra en el queésta actúa como imagen (eikon) de un nivel superior del ser, imagen que con su belleza seduce al alma, obtiene su asentimiento(pistis) y la moviliza en la dirección de lo ontológicamente superior, supliendo así la falta de una "razón demostrativa" y colmandocon la belleza de sus imágenes el "peligro" que la adhesión comporta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El articulo, partiendo de la no transparencia del atributo ((extranjeros y tomando como pre-texto a Simmel y Durkheim, analiza la posición social que el ccextranjero* ocupa en el espacio social e imaginari0 de la sociedad de la que forma parte y, asi mismo, el papel que determinadas agencias y agentes sociales juegan en la producción y reproducción de aquella figura social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés del artículo se centra en el estudio de la función docente desde la perspectiva del género. La investigación en su conjunto abarca el estudio de los procesos de socialización del alumnado y del profesorado, así como las posibles relaciones que se establecen entre los modelos de profesorado y de alumnado. Este estudio, en parte, se desarrolló en un centro público de primaria y participaron en él todos los alumnos y componentes del claustro de profesores. Para llevar a cabo el estudio se les dio la palabra a los docentes y alumnos para que opinaran sobre diferentes aspectos de la acción docente. La hipótesis central que se defiende en el texto es que en el contexto educativo se desarrollan procesos de identificación que están directamente relacionados con el género.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar el document complet de la "XVI Setmana de Cinema Formatiu" a: http://hdl.handle.net/2445/22523

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La creación de un espacio europeo de libertad, seguridad y justicia en el ámbito civil ha recibido un impulso decisivo con el Tratado de Amsterdam, pero no se trata de una materia absolutamente nueva. En efecto, el art. 220 TCE en su versión original de 1958 dispone que los Estados miembros «entablarán en tanto sea necesario, negociaciones entre sí a fin de asegurar a favor de sus nacionales», entre otras cosas, para «la simplificación de las formalidades a que están sometidos el reconocimiento y la ejecución recíprocos de las decisiones judiciales y de los laudos arbitrales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento hermenéutico del tema del lenguaje, en su versión gadameriana,constituye una importante aportación al diálogo con las distintas posiciones en las que el pensamiento de nuestro siglo se hace eco de un problema: la incapacidad del lenguajepara articular la experiencia del mundo, en orden a posibilitar el ejercicio de la racionalidad práctica. La pretensión de estas páginas es presentar el sesgo desde el que estaintervención adquiere un especial protagonismo en la filosofía de las últinias décadas y poner en discusión algunas de las posibilidades de desarrollo que, en el curso del debatede estas cuestiones, se han ido proponiendo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Asistimos, desde hace algunos años, a un proceso de profundos cambios en la Universidad. Reformas que no sólo están afectando, entre otros, a su financiación, a su gobierno y gestión o a la estructura de las enseñanzas que en ella se imparten. También, y de forma muy especial e intensa, se están proyectando en su profesorado modificando su proceso de selección y transformando su función docente. Precisamente, en relación con ésta última, el papel que está llamado a desempeñar el docente está garantizado por la Constitución que les reconoce el derecho fundamental a la libertad de cátedra. La proclamación al más alto nivel normativo de este derecho del profesor ha obligado a conjugarla con otros derechos, igualmente fundamentales, presentes en el sistema educativo, en especial, el de la educación, y con otras potestades que se encomiendan a poderes públicos y universidades derivadas de la concepción de la educación como un servicio público. No obstante, en la actualidad las amenazas que plantean las nuevas exigencias derivadas del EEES pueden suponer un paso más allá actuando en la misma esencia de contenido de la libertad de cátedra perdiendo su sentido originario y condicionando su ejercicio a límites no permitidos por el propio texto constitucional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La libertad condicional es una institución cuya aplicación no se da con la frecuencia que debería para lograr una resocialización y reinserción adecuada. Para reducir las tasas de encarcelamiento y los costes que se derivan, así como para igualar las tasas de liberados condicionales en Cataluña con las del resto del Estado, se proponen posibles mejoras para la concesión del último grado penitenciario. Las propuestas se desarrollan a partir de una investigación empírica basada en una revisión exhaustiva de los informes de pronóstico de reinserción de la Junta de Tratamiento y las resoluciones del Fiscal de Vigilancia Penitenciaria.Se formularán propuestas generales y específicas. Las primeras estarán encabezadas a modificar el punitivismo de la sociedad y la implementación de la libertad condicional. Las segundas estarán orientadas a focalizar el último grado penitenciario también a internos con alto riesgo de reincidencia, siempre y cuando se les proporcione una intervención intensiva; a mejorar y tratar tanto los factores estáticos como los dinámicos –hábitos laborales, toxicomanías, apoyo familiar– para facilitar el acceso a la libertad condicional según los actuales requisitos; a concienciar sobre la importancia de satisfacer la responsabilidad civil y a seguir la línea del modelo de riesgo, necesidad y responsividad.ABSTRACTParole is an institution whose application does not occur as often as it should to achieve resocialization and reintegration adequately. To reduce incarceration rates and its costs, as well as to equalize Catalonia’s parole rates with the rest of the state, it is suggested possible improvements for the last grade prison’s granting. The proposals were developed from an empirical research based on the analysis of the Treatment Assembly’s forecast reports reintegration and the Fiscal’s resolutions.It will be formulated general and specific proposals. The first one will be led to modify society’s punitivity and parole’s implementation. The second one will be directed on focusing parole in high risk prison inmates, as long as they have an intensive intervention; on improving and treat both static and dynamic factors –work habits, addictions, family support– to facilitate the access on parole under the current requirements; on raising the importance of paying the civil liability and follow the principles of the model of risk, needs and responsivity.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio actualiza por quinto año las tasas de reincidencia juvenil en las medidas de libertad vigilada e internamiento en Catalunya. En este caso se ha estudiado a la población que finalizó una medida el año 2008 y se les ha seguido hasta el 31 de diciembre de 2011. Los resultados nos dicen que la tasa de reincidencia de libertad vigilada es del 28,7% y la tasa de internamiento es del 57,8%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un drama 'religioso-fantástico' tan popular como Don Juan Tenorio de José Zorrilla nos han legado muchísimos versos inolvidables, como el de los muertos en desafío y las mujeres burladas o los del ángel del amor...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abonda con repasa-los manuais de historia da literatura galega para comprobar que a presencia feminina de certo releyo queda limitada a unha figura sobranceira, Rosalía de Castro, que logo foi acompañándose de Pura Vázqtíez, Luz Pozo Garza, Xohana Torres ou Maria Xosé Queízan. Poucas máis son as escritoras galegas de antes de 1976 que tiveron acceso 6 recoñecemento xeral. Cerramenre este mangado de nomes é máis ben caríveiro en comparación coa longa restra de autores masculinos, pero resulta moito máis rechamante se o comparamos co grande pulo que está a te-la poesía de muller hoxe en día; un pulo moito maior ca noutros xéneros, e aínda así moi por detrás da literatura infantil e da crítica literaria. A presencia destacada da muller nestes ámbitos lévanos, necesariamente, a constara-lo efecto espello que se produce entre a súa situación social e os xéneros literarios ós que semella ter un acceso máis doado...