27 resultados para LACUNY Blog


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia de mecanismos de regulación de los propios aprendizajes por parte de los estudiantes, así como de la calidad de la retroalimentación y de la evaluación formativa por parte de los profesores está en las agendas internacionales de la calidad de la enseñanza superior. El uso de herramientas de lectura, escritura e interacción web 2.0 se enmarca claramente en ese propósito general. El artículo ofrece resultados de una investigación-acción interuniversitaria sobre la evaluación de competencias con blogs. Más concretamente, presenta tres escenarios formativos en los que el blog se utiliza como herramienta de evaluación reflexiva; indaga el grado en que el alumnado se hace consciente de su proceso de aprendizaje, cómo lo evidencia y cómo lo autorregula; y, finalmente, analiza el tipo de feed-back utilizado por el profesorado. Se presentan resultados del análisis documental tanto de las producciones llevadas a cabo en los blogs como del feed-back facilitado por el profesorado. Los resultados muestran el peso que tiene la calidad del feed-back que facilita el profesorado en el proceso de acompañamiento de construcción de competencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecte de desarrollo de una aplicación web para poder leer noticias de un blog (Lector RSS)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Algunes de les investigacions desenvolupades en els últims temps fan cada cop més incidència en la importància de l’enfocament metodològic sota el qual s’integren les noves tecnologies a l’aula. L’estudi que es presenta a continuació parteix de l’anàlisi d’una experiència d’integració de les TIC en una proposta de projectes de treball global desenvolupada en dues aules d’educació infantil de l’escola la Sínia de Vic. El propòsit general del treball és mostrar quins són els efectes que aquestes tecnologies exerceixen sobre l’alumnat i el professorat implicat, així com la contribució d’un recurs com el bloc en la relació entre l’escola i la família, prenent com a fil conductor el projecte portat a terme. En aquest sentit, alguns dels resultats més rellevants de la investigació mostren com els rols desenvolupats per l’alumnat i el professorat de l’aula influeixen directament en les actituds i la motivació de l’alumnat envers les tasques, i finalment posen de manifest la importància dels plantejaments didàctics sota els quals s’utilitzen els recursos TIC a l’aula. D’altra banda, s’ha vist que el bloc no ha tingut les mateixes repercussions en totes les famílies per diversos motius particulars que requeriran d’un treball més a fons per potenciar-ho molt més entre els pares i mares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A l’escola bressol el vincle entre equip educatiu i família és de gran importància i, en la societat canviant en la que vivim, és important cercar noves vies de comunicació. Aquesta recerca és un estudi de casos de l’ús de les TIC com a mitjà de comunicació entre escola i família a tres escoles bressol. Amb l’objectiu de descriure i analitzar aquestes eines s’utilitzen entrevistes, qüestionaris i anàlisi de documents com a instruments de recollida de dades. Els resultats mostren que les eines més utilitzades són el blog i el correu electrònic amb la funció d’informar a les famílies. Aquestes dades permeten identificar l’ús, la funció i els destinataris com a criteris necessaris per a escollir l’eina TIC més adient per a la relació família-escola d’un centre, i per elaborar una guia per a l’elecció d’eines TIC com a mitjà de relació entre els dos agents educatius.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El CRAI de la Universidad de Barcelona (CRAI UB) empezó a investigar y a utilizar las redes sociales entre finales del 2006 y principios del 2007. En aquellos momentos los blogs fueron las primeras redes que en las que participamos. El hecho de permitir comunicarnos con los usuarios a través de noticias de interés y de recibir sus comentarios hizo que los blogs fueran un medio dinámico en contraste con las tradicionales páginas web estáticas. El primer blog que elaboramos fue el del CRAI Biblioteca de Letras. Lentamente y en función de su viabilidad se impulsó, desde la unidad transversal de Proyectos del CRAI UB, la presencia del resto de CRAI Bibliotecas en las redes sociales. Con la aparición de Facebook se abrió una nueva posibilidad de comunicación e interactividad con los usuarios potenciales del CRAI UB, que se vio favorecida también con la irrupción de Twitter. En un principio, se empezaron a crear cuentas con perfiles personales y, cuando fue posible, pasaron a ser cuentas institucionales. Si hablamos de un público universitario como el nuestro, es Facebook la que arrastra mayor audiencia y, por consiguiente, la que permite llegar a un mayor número de usuarios. Esta posibilidad de compartir información de forma inmediata y sin demasiado esfuerzo añadido fue el impulso definitivo a la generalización de las redes sociales en la mayoría de los CRAI Bibliotecas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de desarrollo de una aplicación web para poder leer noticias de un blog (lector RSS).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en un análisis y la evaluación de materiales electrónicos existentes sobre parejas de verbos con significados parecidos, además de la ampliación de estos materiales y la creación de un blog para poner-los a disposición de los estudiantes de ELE

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo final de este trabajo es estudiar las metodologías, técnicas y herramientas que faciliten el proceso de desarrollo de entornos web interactivos dentro de lo que se conoce como paradigma de la web 2.0. Inicialmente se analiza el estado del arte en cuanto a la accesibilidad de entornos digitales y se presentan las características y problemas específicos de accesibilidad de los sistemas de gestión de contenido (o entornos CMS). Posteriormente se describe una metodología para la ingeniería de la accesibilidad en entornos web 2.0. También se presenta un framework con la intención de sustentar la metodología propuesta con el mayor grado de automatización y disminución del esfuerzo requerido por parte de las personas encargadas de gestionar la evaluación de la accesibilidad. Finalmente, se presentan una serie de prototipos que estudian el resultado que ha de ofrecer el framework respecto a diversos casos de estudio referentes a entornos web 2.0 administrados mediante gestores de contenido, concretamente un entorno genérico, una wiki y un blog.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Social interactions are a very important component in people"s lives. Social network analysis has become a common technique used to model and quantify the properties of social interactions. In this paper, we propose an integrated framework to explore the characteristics of a social network extracted from multimodal dyadic interactions. For our study, we used a set of videos belonging to New York Times" Blogging Heads opinion blog. The Social Network is represented as an oriented graph, whose directed links are determined by the Influence Model. The links" weights are a measure of the"influence" a person has over the other. The states of the Influence Model encode automatically extracted audio/visual features from our videos using state-of-the art algorithms. Our results are reported in terms of accuracy of audio/visual data fusion for speaker segmentation and centrality measures used to characterize the extracted social network.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crítico de la revista Quimera , y colaborador de ABCD, The Barcelona Review, o el blog After-post, Miguel Espigado (Salamanca, 1981) debutó el año pasado en el terreno de la creación literaria con El cielo de Pekín (Lengua de Trapo, 2011), una novela que encuentra sus raíces en experiencias vividas, observadas o reinventadas por el autor en la capital china, y que entronca con la línea posmoderna cultivada por autores como Agustín Fernández Mallo y otros integrantes de la denominada"Generación Nocilla".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de los barrios de blogs: cómo son, cómo se relacionan, cómo se propaga la información a través de éstos y cómo saber cuáles son los más interesantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La docencia universitaria de los Estudios de Género aplicados a la creación artística ejerce un estímulo del compromiso social. Analizo el proyecto Ex-presó creado a partir de la antigua cárcel de mujeres de les Corts (Barcelona, 1936-1955), lugar actualmente ocupado por unos grandes almacenes. Mediante los códigos Quick Response (QR) el proyecto tiene su eje de acción en un blog donde se centraliza la información histórica. Se construye un memorial en el que, por un instante, todos podamos trasladarnos al pasado para entender y conocer un poco más de nuestra historia y de nuestra realidad. El objetivo es evidenciar lo que no está para evitar el olvido. Mediante esta práctica se cuestiona lo establecido, se incentiva el compromiso social e interactúa con la práctica artística desde la formación universitaria.