24 resultados para Knowledge of the language
Resumo:
La pedagogía crítica acentúa la falta de neutralidad de la escuela respecto a las relaciones de poder que existen en la sociedad. Su propuesta consiste en modificar las relaciones de poder en el aula en el sentido de transformar las relaciones coercitivas –las que reproducen las relaciones existentes– en relaciones colaborativas partiendo del reconocimiento y la participación de los alumnos en las actividades escolares. Desde esta perspectiva, uno de los objetivos de las actividades es que los niños produzcan «textos identitarios», entendidos como artefactos que los alumnos se pueden apropiar para promover su desarrollo cognitivo. El artículo muestra el trabajo educativo integrado desde Educación Infantil hasta 6.º de Primaria de una escuela de la provincia de Girona en la que el 97% de los alumnos es de origen extranjero y cuyo propósito es incrementar las habilidades lingüísticas orales y escritas en la lengua escolar, así como la utilización de otros lenguajes multimedia. La unidad didáctica consiste en la elaboración de un cuento a lo largo de un curso escolar por parte de todo el alumnado con la ayuda de los profesores, de dos autores y de tres ilustradores. Cada ciclo escolar decide los personajes y el escenario y explicita textualmente el transcurso de la acción. Los ilustradores producen las imágenes y los autores posibilitan la transición de aquello que ha elaborado un ciclo al producto del siguiente. La actividad basada en la participación y la utilización de procedimientos democráticos de decisión se inserta en la propuesta educativa y lingüística de la escuela, así como en sus concreciones curriculares. Los resultados muestran que los textos construidos por los niños se apoyan en sus «fondos de conocimiento» sociales y familiares y constituyen una fuente de progreso en la consecución de las competencias básicas y en la construcción de valores democráticos
Resumo:
En contra del que molts pares i mestres pensen, i en contra del que s'ha trobat en contextos d'adquisició natural de segones llengües i d'immersió, començar al més aviat possible l'aprenentatge d'idiomes, sobretot pel que fa a les tasques cognitivament més exigents, com l'escriptura, no sembla l'opció més eficaç. Els resultats del Grup de Recerca en Adquisició de Llengües (GRAL) estudià aprenents d'anglès que començaren als vuit i onze anys i trobaren, sistemàticament, que a llarg termini, després de les mateixes hores d'instrucció, eren els més grans, que havien començat als onze anys, els que obtenien millors resultats en totes les proves orals i escrites d'anglès excepte en alguna de prova de reconeixement fonètic. La maduresa cognitiva dels alumnes més grans i els diferents mecanismes d¿aprenentatge implícit i explícit entre els nens més petits i els adults ajuden a explicar per què només començar abans l'aprenentatge d'idiomes no sembla suficient per obtenir millors resultats.
Resumo:
El objetivo principal de este proyecto es desarrollar más a fondo y consolidar los objetivos formativos y competencias del grado en Estudios Ingleses a través de un trabajo de escritura creativa, en concreto, la creación de una obra teatral original. Este trabajo consiste en, por un lado, una introducción al Naturalismo, como género literario en un marco cultural y metodológico, y por otro lado, la creación personal de una obra naturalista que incluye la primera parte del manuscrito. Este proyecto incluye un proceso completo de creatividad justificado gracias a las principales teorías de algunos escritores naturalistas, como: Émile Zola – como precursor del Naturalismo – y August Strindberg como uno de los mayores mentores de este género literario. Los resultados obtenidos en este trabajo son: la creación de una obra teatral original, una especialización en el movimiento Naturalista aplicado al teatro contemporáneo, y un profundo conocimiento de la lengua inglesa a través de la perspectiva de un dramaturgo.
Resumo:
La transmisión de conocimiento científico constituye una de las necesidades de traducción más importantes; es preciso realizar un estudio sobre la traducción del inglés médico. Este trabajo presenta una traducción inédita de fragmentos de Essentials of Breast Surgery y un análisis de esta jerga mediante un glosario y problemas de traducción.
Resumo:
The Goliath grouper, Epinephelus itajara, a large-bodied (similar to 2.5 m TL, > 400 kg) and critically endangered fish (Epinephelidae), is highly Vulnerable to overfishing. Although protected from fishing in many countries, its exploitation in Mexico is unregulated; a situation that puts its populations at risk. Fishery records of E. itajara are scarce, which prevents determination of its fishery status. This work aimed to elucidate the E itajara fishery in the northern Yucatan Peninsula by 1) analyzing available catch records and 2) interviewing veteran fishermen (local ecological knowledge) from two traditional landing sites: Dzilam de Bravo and Puerto Progreso. Historic fishery records from two fishing cooperatives were analyzed in order to elucidate the current situation and offer viable alternatives for conservation and management. Catches have decreased severely. Local knowledge obtained from fishermen represented a very important source of information for reconstructing the fisheries history of this species. Conservation measures that incorporate regional and international regulations on critically endangered fish species are suggested
Resumo:
The aim of this study was to examine the development of the metacognitive knowledge of a group of higher education students who participated actively in an experiment based on a Computer Supported Collaborative Learning environment called KnowCat. Eighteen university students participated in a 12-month learning project during which the KnowCat learning environment was used to support scaffolding process among equals during problem-solving tasks. After using KnowCat, the students were interviewed over their work in this shared workspace. Qualitative analysis revealed that the educational application of KnowCat can favour and improve the development of metacognitive knowledge.
Resumo:
As the editors explain in the introduction, a workshop dedicated to 'Experience and Knowledge Structures in Arabic and Latin sciences' was held at the Max Plank Institue for the HIstory of Science...
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Peer-reviewed