30 resultados para Instituciones políticas-Aragón (Reino)-Historia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

MELIBEA és un directori i validador de polítiques en favor de l'accés obert a la producció científico-acadèmica. Com a directori, descriu les polítiques institucionals existents relacionades amb l'accés obert (AO) a la producció científica i acadèmica. Com a validador, les sotmet a una anàlisi qualitatiu i quantitatiu basat en el compliment d'un conjunt d'indicadors que reflecteixen les bases en què es fonamenta una política institucional. El validador indica una puntuació i un percentatge de compliment per a cada una de les polítiques analitzades. Això es realitza a partir dels valors assignats a certs indicadors i la seva ponderació en funció de la seva importància relativa. La suma dels valors ponderats de cadascun dels indicadors s'ajusta a una escala percentual i condueix al que hem anomenat "Percentatge validat d'accés obert", el càlcul del qual s'exposa en l'apartat de Metodologia. Els tipus d'institucions que s'analitzen són universitats, centres de recerca, agències finançadores i organitzacions governamentals.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Evolución ideológica de la institución de la divina adoratriz en el antiguo Egipto. Una visión del papel activo de la mujer en la historia antigua.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio del presente informe se refiere a las formas deorganización institucional de la actividad científicotécnica como apoyo a laacción política en salud y seguridad en el trabajo. Su finalidad es describir lasprácticas más habituales en este campo en algunos países de nuestro entorno.Para ello, se realiza un estudio de casos sobre seis países (Dinamarca, Finlandia,Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Québec) a partir de las informacionesobtenidas en las páginas web de las respectivas entidades institucionalesespecializadas. La descripción de las características de los distintos institutosnacionales y su posterior comparación, han permitido identificar una serie depatrones de funcionamiento de los mismos así como diversos ejemplos de buenasprácticas. La visión, las relaciones con los destinatarios y la gestión de losrecursos, parecen ser algunas de las claves para la eficiencia del subsistemacientíficotécnico en salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Permítasenos empezar con una afirmación contundente: este libro de Noé Villaverde es el mejor que se ha publicado en España sobre la Tingitana (Reino de Marruecos) desde los trabajos de Tarradell y Ponsich. Si nos viéramos obligados a sintetizar en una línea, que no es el caso, las bondades de la obra, diríamos que se trata sencilla y llanamente de un trabajo bien hecho. ¡Pero todos sabemos lo que cuesta que un texto llegue a esa categoría!

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los gobiernos locales necesitan criterios minimos comunes para gestionar las dinámicas sociales que supone la diversidad. Este Manual defiende la estrategia de la interculturalidad como enfoque político público, basado en una forma de interpretar la diversidad como un recurso positivo, como una cultura y un bien públicos. Se trata de una orientación quepromueve la interacción equitativa como base para generar un espacio público común cohesionado.Este Manual proporciona instrumentos conceptuales y prácticos para ayudar (e inspirar) a aquellas ciudades que quieran incorporar la interculturalidad como proyecto urbano. Aspira a ser una base de discusión para trabajar conjuntamente en administraciones locales y otros niveles de gobierno, para instituciones, colectivos asociativos, políticos, culturales.Se presentan los resultados de una acción de la Red de Ciudades Interculturales (RECI), en el marco del programa Intercultural Cities del Consejo de Europa, con el apoyo en España de la Obra Social “La Caixa”.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A menudo se acusa a los libros de texto escolares de transmitir una imagen falsa, peyorativa, de la Edad Media. Aunque semejantes reproches puedan parecer nuevos, las protestas contra la hostilidad a la Edad Media, que rechazan el tópico del oscurantismo medieval, han estado a la orden del día durante los dos últimos siglos. Sin embargo, es muy difícil encontrar en los modernos libros de historia nada que justifique la acusación de haber exagerado las tinieblas medievales. En general, los historiadores modernos, tanto liberales como socialistas, han mantenido una opinión favorable de las instituciones y la cultura medievales, llegando incluso a encomiar la obra de la Iglesia como resguardo de la civilización, pero sin ocultar sus aspectos irracionales y reaccionarios. Las acusaciones que Jacques Heers y Jeffrey Burton Russell dirigen contra una presunta falsificación de la historia medieval apuntan explícitamente contra la influencia del darwinismo y el anticlericalismo, lo cual nos pone sobre la pista de sus verdaderas motivaciones ideológicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La difusión de la información se ha convertido en uno de los elementos críticos en los planes estratégicos de las instituciones universitarias. Inquietadas por su posición en los rankings internacionales que evalúan este tipo de instituciones, las universidades comienzan a preocuparse también por sus estrategias de difusión de información y sus webs institucionales. En este trabajo se abordan las funciones principales de las webs universitarias; el proceso de análisis, diseño e implementación en la creación de este tipo de sitios webs; los elementos mínimos que deben incluirse en una guía de estilo de web universitaria; y algunos de los principales estándares y referencias nacionales e internacionales de ese tipo de guías.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proponemos el término"literatura escéptica" para referirnos a aquellas obras cuyo tema y convicción fundamental es la incapacidad cognoscitiva del ser humano y sus implicaciones éticas, políticas, religiosas y existenciales. Ciertamente, a cada doctrina o sensibilidad filosófica corresponde, de forma compleja y bilateral, una constelación de rasgos literarios, más o menos constantes, en los diversos ámbitos del estilo, las estructuras narrativas, los temas o los símbolos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se analizan los intereses económicos y políticos del Reino Unido, de España y de la UE en América Latina. Se pretende explicar las convergencias y las divergencias de los intereses de los tres y en que medida esto supone una Europeización de las políticas de la UE hacia América Latina. Es decir, si la convergencia de intereses de los dos estados miembros tiene incidencia en la elaboración y aplicación de las políticas comunitarias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo expone la actividad de las instituciones en el ámbito de la política europea de medio ambiente. Se analiza también el papel de la Unión Europea en materia de cambio climático y biodiversidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se presentan los resultados de la investigación realizada sobre los planos y mapas urbanísticos y civiles de la ciudad de Barcelona. Con una primera aproximación a la evolución de la cartografía urbana, el estudio analiza la referencialidad de las instituciones educativas en la ciudad Condal. Se analiza para ello la presencia-ausencia de referencias de instituciones de los distintos grados del sistema educativo y se atiende a las formas de representación de las mismas, observando el grado de simbolización de las referencias así como el uso de genéricos para referenciar las instituciones. Con una utilización de los mapas y planos como fuente documental para la historia de la educación se ha realizado un análisis serial y específico, acorde con las metodologías derivadas del análisis visual con la perspectiva de la historia cultural, siguiendo la dirección de los estudios sobre la génesis política y técnica de la cartografía urbana elaborados en el Reino Unido.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Dossier, variopinto en cuanto a los espacios geográficos y contenidos, tiene como objetivo mostrar un hilo conductor común que desvele a los "invisibilizados", muchos de ellos inmigrantes o emigrantes, y otros muchos protagonistas de la resistencia en América Latina. La geografía incluye a países como Perú, México, Argentina, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y, por último, España, que es un espacio de profunda interrelación con América Latina. La cronología abarca desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Las tipologías étnicas tratadas incluyen indígenas, esclavos, mestizos y blancos migrantes como actores sociales de los procesos históricos. Y en cuanto a las fuentes documentales, alternan los testimonios escritos y orales. El Dossier está constituido por un total de catorce artículos, confeccionados por especialistas procedentes de universidades e instituciones científicas españolas y latinoamericanas. En función de las temáticas presentadas, agrupamos las diversas contribuciones y describimos el contenido de los aportes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Aquest article intenta reconstruir la història de quatre pintures de l'artista napolità Andrea Vaccaro, actualment al Museu Nacional d'Art de Catalunya, i originàriament part d'una sèrie de 12 peces dedicada a les històries bíbliques de Tobies, propietat del virrei de Nàpols Pedro Antonio de Aragón. L'anàlisi de les obres i del context de la seva comissió a la llum d'estudis recents permet corregir-ne la datació i comprendre la importància de les quatre peces de Vaccaro del MNAC, en el marc de la circulació d'obres d'art entre el Regne de Nàpols i la península Ibèrica al llarg del segle XVII.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[esp]Durante la primera mitad de los años setenta, Michel Foucault modificó en algunos aspectos su pensamiento, pasando de su etapa <> a su etapa <>. Como consecuencia de esta transformación, negó que la familia fuera (como había defendido en los años sesenta) un modelo adecuado para explicar la organización de las primeras instituciones psiquiátricas. En este trabajo, estudiaremos las relaciones existentes entre dicho cambio de perspectiva y la crítica foucaultiana a la definición del término <> propuesto por Althusser.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Educational system and equal opportunities for young people in care: Recent studies in the UK. Publications on research about formal educational itineraries of people who were cared for by the social protection public systems when they were children are scarce, and restricted to a few countries. In recent years, statistics from some European countries have been published, showing that the young people who were cared for are overrepresented in practically all the clusters of people that accumulate indicators of social disadvantage, and it has therefore been argued that they can be considered one of the groups of population with the highest risk for social exclusion. In the present review, the emergence of new data and research results in some European countries —particularly in the United Kingdom, where the fact that less than 5% of this population reaches university studies has been underlined— is tentatively contextualised. Although the extent to which current available data can be extrapolated to other contexts and countries is yet unclear, such results raise important challenges for social intervention and social policies, as well as for psychosocial research, in all countries of the European space