105 resultados para Historia francesa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las innovaciones biológicas han sido siempre consustanciales al desarrollo económico, pero no suelen ser consideradas en Historia Económica. En parte esta situación es consecuencia de la escasa información disponible de aquella variable, en relación con la clase de informaciones que historiadores y economistas estamos acostumbrados a utilizar. La escasa atención de la Historia Económica por las innovaciones biológicas también está relacionada con la marcada tendencia de sus especialistas a minimizar la importancia de los ciclos biológicos en el sector agrario. Por uno y otro motivo, cuando aquellos especialistas analizan por ejemplo los cambios técnicos en la agricultura, tienden a utilizar unos modelos de referencia más relacionados con aquellas otras actividades, donde la incidencia de los ciclos biológicos es menos evidente a corto plazo. Esta situación también afecta, aunque algo menos, a la Historia Agraria. Las anteriores deficiencias están muy presentes en la Historia Agraria europea. En la historiografía de Estados Unidos, en cambio, las innovaciones biológicas han sido más estudiadas, y las aportaciones que se han realizado en esta dirección son muy destacables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que en los años 70 del siglo XX la cuestión de los archivos de empresa comenzara a tomar forma en España, varios han sido las empresas que han organizado su documentación y diversos los estudios que han tratado este tema. Aunque de manera mucho más tardía que otros países que presentan una muy superior tradición en este aspecto, tales como Alemania, Inglaterra, Francia, Italia o los Estados Unidos. En España la organización de estos archivos empresariales como centros de investigación histórica aún es escasa, y si analizamos los casos existentes comprobaremos que es una práctica que se circunscribe únicamente a empresas de gran tamaño localizadas en sectores determinados, tales como el público, bancario, minero-metalúrgico, energético, ferroviario, naval, algo del sector alimentario (tabacos, bodegas vinícolas jerezanas), etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La raó d’ésser d’aquesta investigació és respondre a una pregunta tan suggeridora com contorbadora: es troba en decadència la nostra civilització, el món occidental? A aquest efecte, recorrerem a una de les principals obres que han analitzat la temàtica de l’ origen i la fi de les civilitzacions, l’ Estudi de la Història d’ Arnold J. Toynbee. En base a la teoria que conté, complementada amb els pensaments de diversos autors respecte de la mateixa matèria o d’ elements que li son connexos, així com de l’ anàlisi dels diferents esdeveniments i circumstàncies que han anat configurant la nostra realitat, intentarem donar una resposta a aquesta qüestió i així realitzar la nostra particular previsió de quin pot ser el nostre destí.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al llarg dels últims 50 anys, el concepte de neocolonialisme ha adquirit una importància central en el debats entre polítics i activistes sobre les dependències que encara afecten les antigues colònies, tot i que no hi ha consens sobre el seu significat exacte ni s’han desenvolupat eines per mesurar-lo. Aquest working paper té l’objectiu d’operativitzar el concepte de neocolonialisme per permetre’ns mesurar, amb una certa precisió, si aquest fenomen és present en un país determinat. Per ferho, es planteja un marc conceptual que inclou indicadors sobre la influència econòmica, política, financera i militar de les antigues potències colonials sobre les excolònies, i que s’aplica a dos casos d’estudi: el Camerun i Ghana. L’article descobreix que França conserva amb el Camerun una relació neocolonial en tots els sentits, mentre que el Regne Unit només manté sobre Ghana una influència econòmica i un lleuger control financer. En termes més generals, aquest paper identifica una tendència cap a la multilateralització i la privatització de les relacions, i estima que el marc conceptual és raonablement funcional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest estudi pretén ser una petita aportació al coneixement del fenomen immigratori francès a la comarca de l' Alt Empordà durant els segles XVI-XVII. L' objectiu principal és donar a conèixer alguns exemples de la magnitud i les característiques d’aquest flux migratori en l’àmbit concret del Comtat d’Empúries, per després, introduir el tema del control i de la repressió que les autoritats catalanes i emporitanes varen exercir sobre aquesta immigració francesa, en particular, durant les dècades centrals del segle XVI

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen sobre ecología de las lenguas, historia de la lengua aragonesa y su situación actual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

: Para estudiar la historia natural del ictus isquémico por oclusión de gran vaso de la circulación anterior se seleccionó una muestra prospectiva de pacientes con ictus agudo que no recibieron terapias de reperfusión en los que se confirmó una oclusión de gran vaso de la circulación anterior mediante Dúplex transcraneal. El 74% de los pacientes tuvo mal pronóstico. Los pacientes con oclusión de la a.carótida interna terminal y de la a.cerebral media proximal tuvieron peor pronóstico funcional y mayor porcentaje de mortalidad a los tres meses que los pacientes con oclusión de la a.cerebral media distal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marc de la reflexio sobre la participacio ciutadana en la seguretat publica, el cas de la Reserva Operacional de la Gendarmeria (Réserve Opérationnelle de la Gendarmerie Nationale) francesa ofereix un exemple interessant d’implicacio activa de ciutadans en una institucio publica de seguretat. Per entendre millor aquesta experiencia recient (d’uns 12 anys d’edat) pero bén consolidada avui amb dia, es necessari estudiar-la segons 3 eixos : - una presentacio historica ens permetra entendre quins son els origens i la filosofia general que van fundar la seva creacio aixi com les diferents vies del seu reclutament i la formacio dispensada. - veurem quin és el paper de la Reserva Operacional observant les sevas missions classicas, i algunes més peculiars com, per exemple, en el Tour de França ciclista. - observarem, per ultim, la situacio particular del reservista entre un estatut de policia (gendarme en aquest càs) a mitja jornada i el de ciutadà en la vida de cada dia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La lectura de La estética de la resistencia nos permite detectar una serie de operaciones que, durante el proceso de escritura, Peter Weiss pone en marcha y queencontraremos reflejadas a su vez en algunos cineastas contemporáneos en la aproximación al tratamiento de la Historia. La novela nos da pie a intentar sacar a la luz sus costuras: el entrecruzamiento de temporalidades como forma de hacer saltarel presente; la recuperación del archivo personal que permitirá el tratamiento de laHistoria en primera persona; la evolución desde la incorporación del registro enbruto a la escenificación de las discusiones entre partes; la descripción exhaustiva deacontecimientos y obras de arte y su continua puesta en relación con la vidacotidiana de los personajes, que configurará lo que Fredric Jameson entiende comouna “pedagogía del subalterno” y que coincide plenamente con la “emancipaciónintelectual” que propone Jacques Rancière.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'étude des risques naturels est devenu un sujet de débat entre les géographes physiques français, de plus en plus conscients de l'exposition croissante des sociétés aux risques naturels et du besoin d'évaluer leurs compétences et leurs moyens d'intervention. Mais l'étude des risques naturels a aussi été un sujet récurrent dans l'histoire de la géographie française. Cet article prétend être une approche au traitement qu'a reçu ce thème dans les Annales de Géographie depuis sa création jusqu'h aujourd’hui. Après avoir distingué trois étapes (1891-1930, 1930-1975 et 1975-1991) on a établi les rapports existants entre les différents moments de la géographie française et l'étude des risques naturels et on a analysé autant le contenu des notices sur les divers évènements catastrophiques que les travaux des auteurs les plus représentatifs. I1 s'agit, en résumé, de proposer une réflexion sur la façon dont la géographie française a abordé ce sujet

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo el autor examina las limitaciones conceptuales del estudio de la familia y el parentesco que normalmente han sostenido los historiadores y los antropólogos. La mayoría de los supuestos de los dos tipos de estudios se pueden encontrar en los prejuicios culturales que pueden cuestionar el objeto comparativo de estas teorías. Revisando los problemas surgidos en los análisis de los grupos domésticos y los culturales de parentesco, el autor intenta mostrar que el estudio de familia debería abandonar el espacio del parentesco y analizar el problema de la reproducción social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] After first analysing the definitions of catalogue and inventory, the article highlights differences between the two and reviews the use of both terms throughout history. Likewise, it emphasises the importance of delving into the history of the book and of libraries from the perspectives of different disciplines, such as History of written culture. Taking as an example the inventory of the Convent library of the Order of Mercy of Barcelona, an outline of work is suggested based on the study of catalogues and inventories from the point of view of Library sciences