130 resultados para Fiat Engineering, SPA
Resumo:
Trabajo fin de carrera de Ingeniería de software, que consiste en el desarrollo de un sistema de gestión integral que permita gestionar un laboratorio de I+D.
Resumo:
Aquest treball exposa les fases del cicle de vida d'un projecte, especialment d'enginyeria informàtica. Qualsevol tipus de projecte està subjecte a una planificació i un control, cosa que porta a una evolució ordenada del projecte mitjançant fases, les quals constitueixen el cicle de vida del projecte.
Resumo:
En aquest projecte, es mira de reflectir la necessitat d'utilitzar l'enginyeria i la facilitat d'ús per millorar els sistemes de control en temps real que es fan servir avui dia per a controlar processos crítics.
Resumo:
En l'actualitat les xarxes de comunicacions són bàsicament digitals; el camí que s'ha avançat en els darrers quaranta anys ha estat molt llarg, amb un desenvolupament tan ràpid que ha fet que qualsevol previsió quedés molt endarrerida abans d'hora (o que de vegades se sobreestimés aquest desenvolupament, com va passar amb el
Resumo:
Anàlisi d'una PDA amb funcions de telefonia mòbil, en el nostre cas la HTC TyTN, valorant la seva usabilitat a l'hora de realitzar la seva configuració per a l'ús d'un servei, tant en un mode d'usuari normal com avançat. S'analitza també el sistema operatiu de què disposa (Windows Mobile 6.0 Professional).
Resumo:
Consisteix en la realització d'una aplicació sota la plataforma J2EE. La realització d'aquesta aplicació permetrà aplica coneixements adquirits en diferents assignatures dels estudis de ITIS. Amb el desenvolupament de l'aplicació s'adquiriràn els coneixements bàsics sobre J2EE.
Resumo:
Treball final de carrera que consisteix en un software per a un hotel SPA que ha de gestionar les seves activitats i peticions. El programari està implementat en .NET (WPF i WCF).
Resumo:
Treball de Fi de Carrera sobre la tecnologia .NET de Microsoft. En aquest treball s'ha creat un servei WCF i una petita aplicació de consola per hostatjar-lo. Aquest servei utilitza unes classes de LINQ To SQL per accedir a la base de dades. L'aplicació HotelSpaWPF, creada amb WPF i XAML, consumeix el servei WCF per treballar amb la informació de que es disposa a la base de dades.L'aplicació d'escriptori HotelSpaWPF consta de dues parts, la part corresponent als clients de l'hotel, on podran consultar el serveis, activitats i recursos oferts així com fer peticions, inscripcions o reserves. La part d'administrador permet gestionar tota aquesta informació.
Resumo:
En el entorno del ejercicio profesional, las destrezas, los valores y actitudes personales, tienen un papel relevante y complementario al de los conocimientos. Este es el motivo de que la enseñanza basada en competencias, como una combinación de saber, ser, hacer y estar con otros, esté en la línea deseada. En este sentido, las universidades han estado elaborando nuevos planes de estudio en los que se desarrollan los nuevos Grados de acuerdo al EEES, incluyendo en estos, las competencias genéricas de cada titulación, que en general, se ciñen a las propuestas presentadas en el proyecto Tuning 2003.La investigación llevada a cabo sobre la competencia comunicativa escrita en el Grado de Ingeniería en Informática, se ha centrado en universidades de toda la geografía española. La información se ha analizado en función de dos marcos de clasificación: el marco curricular (planes de estudio y memorias de verificación de Grado) y el marco de evaluación (rúbricas).La investigación ha corroborado, que la competencia comunicativa escrita, una competencia instrumental genérica que está en el grupo de las destrezas lingüísticas, se trabaja de forma natural en una variedad de asignaturas repartidas a lo largo de los planes de estudio del Grado de Ingeniería en Informática, hecho que favorece la consecución de esta competencia. Aunque solo alrededor de un 20% de los planes de estudio analizados presentan una asignatura, la cual, uno de sus objetivos principales sea la de favorecer la competencia comunicativa escrita, se entiende, además de por la transversalidad de la competencia comunicativa escrita en un plan de estudios TIC, porque esta competencia, como se ha señalado, se puede trabajar de forma eficaz dentro de las metodologías de otras asignaturas.La investigación nos ha llevado a la conclusión, de que un futuro Graduado en Ingeniería Informática de una universidad española, presentará suficiencia en la competencia comunicativa escrita, ya que en esa dirección apuntan las referencias analizadas. El uso de rúbricas se hace necesario para evaluar el aprendizaje de dicha competencia, ya que sin evaluación, no hay posibilidad de constatar si realmente se alcanzan los niveles de calidad deseados.El modelo educativo que propone la UOC, permite que se desarrollen de forma preeminente una serie de competencias transversales, que resultan básicas a la hora de enfrentarse a los retos que nos propone la sociedad, preparando a profesionales, además de con los conocimientos técnicos propios de un Ingeniero en Informática, con las habilidades y competencias transversales necesarias que completan su formación técnica.
Resumo:
El proyecto consiste en desarrollar un software para la gestión de los servicios que ofrece un Hotel Spa.Por un lado, un software con el que los clientes podrán interactuar para la petición de servicios al hotel. Estas peticiones de servicios son: -Peticiones servicios de habitaciones (incidencias, peticiones de material, servicio despertador, servicio limpieza, etc.) -Reservar un recurso (salas de reunión, pistas de deportes, etc.) -Planificar actividades realizadas en el recinto del hotel (gimnasio, masajista, conferencias, audiciones, espectáculos musicales, etc.)Y por otro lado el software necesario para gestionar estas peticiones que estará a la disposición de los encargados del hotel.El nombre de la aplicación es: eHotelSPANet.Para el desarrollo del software se utilizarán las herramientas de Microsoft usando la tecnología .NET, concretamente: -WPF (Windows Presentation Foundation). -WCF (Windows Communications Foundation) SQL Server 2008
Resumo:
Desenvolupament d'una aplicació amb Microsoft .NET, WCF, WPF, Linq2SQL, d'un Hotel Spa.
Resumo:
El presente trabajo define una taxonomía para la clasificación de recursos digitales del ámbito de la lógica tradicional, y más concretamente los recursos que se podrían generar en el ámbito de la asignatura de Lógica Matemática del plan de estudios de las titulaciones de Ingeniería Técnica de Gestión y de Sistemas impartidas en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Resumo:
Este Proyecto Fin de Carrera, pertenece al área de 'Competencias profesionales' y tiene como objetivo el análisis de diversas experiencias de enseñanza-aprendizaje y de evaluación de competencias transversales, haciendo hincapié en la competencia de la comunicación escrita, dentro de la formación de currículos TIC. El análisis se centra en los planes de estudios del Grado en Ingeniería Informática de 10 universidades españolas representativas (públicas, privadas y a distancia) como representación de la "nueva" formación de currículos TIC en nuestra sociedad.
Resumo:
Este documento es la memoria del trabajo de final de carrera (TFC) del área de almacenes de datos, dentro de los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).El proyecto a desarrollar en dicho TFC versa sobre el diseño, implementación y explotación de un almacén de datos para la Confederación Hidrográfica del Noreste (CHNE). Partiendo de sus fuentes de datos construiremos un almacén de datos del cual poder obtener un conjunto de informes predefinidos, según las especificaciones del CHNE.
Resumo:
Este documento describe el plan de trabajo, el análisis y la implementación del trabajo de fin de carrera de los estudios de Ingeniería Técnica de Informática de Gestión, en concreto del área de almacén de datos.El objetivo de este trabajo es familiarizarse con la arquitectura de un DW: el diseño de un DW, tratamiento de datos, así como conocer las herramientas de que dispone el mercado para trabajar con estos modelos y realizar los análisis dirigidos a usuarios finales.