75 resultados para FACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESISISTEMA
Resumo:
Objetivos: Este trabajo pretende demostrar que se pueden realizar la mayora de las intervenciones quirrgicas de la cavidad bucal en la poblacin peditrica en un medio ambulatorio, as como valorar y mostrar la actividad realizada en el Mster de Ciruga e Implantologa Bucal de la Facultad de Odontologa de la Universidad de Barcelona durante el ao 2000. Diseo del estudio: Para la realizacin de este trabajo se ha contabilizado la actividad quirrgica de las unidades de ciruga bucal y ciruga con lser en la poblacin peditrica en el Mster de Ciruga e Implantologa Bucal de la Universidad de Barcelona. Resultados: De las 3187 intervenciones quirrgicas realizadas en nuestro servicio, 489 fueron en pacientes menores de 18 aos. La exodoncia quirrgica de terceros molares inferiores fue la ms frecuente (55'6%), seguida de otras extracciones dentarias (33'6%), quirrgicas o no, y del resto de intervenciones (10'6%) que incluyeron: fenestraciones de caninos u otros dientes incluidos, exresis de frenillos, de mucoceles y reubicaciones dentarias. Se presentaron complicaciones tras la extraccin quirrgica de los terceros molares en un 15'93% de los casos, siendo las ms frecuentes el dolor (4'35%) y la tumefaccin (4'35%), signos propios de la inflamacin postoperatoria. Conclusiones: Nuestra experiencia muestra que la ciruga bucal ambulatoria puede practicarse de forma segura en la poblacin peditrica siempre y cuando se disponga de los medios y del personal sanitario adecuados
Resumo:
Este artculo trata el tema del ne bis in idem como garanta procesal penal dentro del sistema interamericano de proteccin de los derechos humanos. Haciendo referencia a los casos llevados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se presentan algunas reflexiones que fueron tomadas en consideracin para la flexibilizacin del principio. Esta garanta se compara con el sistema del double jeopardy de la common law. Asimismo, se compara tambin con otros sistemas de proteccin de los derechos humanos, como el europeo, el del Tribunal Penal Internacional y el del Pacto de Derechos Civiles y Polticos de las Naciones Unidas. Finalmente, se destaca la importancia de la armonizacin de garantas del proceso penal en la discusin de conflictos jurisdiccionales. Este texto es producto de las reflexiones debatidas en el curso de postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de So Paulo, As Garantias do Processo Penal no Sistema Interamericano de Direitos Humanos, 2008.
Resumo:
Se presenta una modificacin del programa Bond-Scand, con vistas a su empleo en ordenadores de reducida capacidad de memoria. Can dicha modificacin se pasa de una capacidad de 100 K a 81 K, pudiendo ser ejecutada en el ordenador IBM 360/30 de que dispone la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona.