122 resultados para DELITOS INFORMÁTICOS
Resumo:
El presente estudio se centra en la gestión de proyectos. Dentro de este ámbito el estudio girará entorno a las herramientas de gestión de proyectos que actualmente hay en el mercado destinadas a las grandes empresas.
Resumo:
La finalidad de la investigación es aportar información estructurada sobre las personas que se encuentran ingresadas en prisión por delitos relacionados con la seguridad vial, respecto a las características de los infractores, como los programas e intervenciones específicas que se les aplican, para que esta información pueda contribuir a mejorar la aplicación de las intervenciones que llevan a cabo los servicios penitenciarios. Los objetivos generales de la investigación son tres: 1 - Describir el tratamiento penitenciario de los infractores de tráfico y compararlo con las actuaciones a nivel español y en otros cuatro países europeos (Holanda, Alemania, Suecia y Reino Unido). 2 - Identificar las principales características sociodemográficas, personales y penitenciarias de una muestra de internos que hayan cometido algún delito relacionado con la seguridad vial. 3 - Identificar las posibles diferencias entre las características psicológicas, sociodemográficas y personales y el estilo de conducción de una muestra de internos con algún delito relacionado con la seguridad vial y una muestra de infractores condenados a una medida penal alternativa por el mismo tipo de delito. Podemos concluir que respecto a las variables psicológicas y el estilo de conducción hay algunas diferencias significativas entre los grupos analizados pero en general son pequeñas. Esto hace pensar que gran parte de estos casos podrían ser abordados desde el ámbito de las medidas penales alternativas. Otra conclusión importante es que el abordaje de estos infractores no se tendría que centrar tanto en el delito cometido como en las necesidades criminógenas individuales.
Resumo:
El objetivo del presente proyecto es la elaboración de un plan empresarial o conjunto de buenas prácticas, el cual pueda ser utilizado como guía para la mejora de servicios por una organización TIC. La implantación y puesta en valor de dicho conjunto de buenas prácticas nos va a permitir mejorar la calidad en aspectos relativos en cuanto a la gestión de servicios se refiere.
Resumo:
El legislador español tiene previsto reformar próximamente la regulación de los delitos relacionados con la seguridad del tráfico. Algunas de estas reformas se inspiran en la legislación de los países de nuestro entorno. El presente trabajo expone y analiza la regulación de esta materia en Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido, además de realizar algunas consideraciones sobre la legislación española
Resumo:
El objetivo principal del presente proyecto es plasmar una clasificación de los diferentes tipos de proyectos informáticos existentes hoy en día. Presentamos una clasificación basada en algunos criterios diferenciadores para finalmente seleccionar una tipología de proyectos informáticos fuertemente diferenciados entre sí. Posteriormente analizaremos de forma exhaustiva las diferentes etapas y fases de las que se componen, con el fin de conocer las diferentes técnicas de trabajo para la correcta consecución de cada uno de los tipos indicados.
Resumo:
Sus formas de manifestación, comisión y desarrollo directamente relacionadas con el propio desarrollo de la tecnología; Son una fuente lucrativa para los grupos delictivos organizados y un medio fácil y de poco coste para la obtención de importantes beneficios y con menor riesgo de castigo; Especial idiosincrasia de las localidades de esta comunidad autónoma, favorece su proliferación; Genera un fenómeno sociológico singular : empatía o solidaridad que determina un menor reproche social; -Escasa conciencia popular del carácter delictivo de algunas de estas conductas; -Figura delictiva que entraña organización compleja siendo el Top manta nada más que la “punta del iceberg”. Necesidad de una visión jurídica global para analizar este tipo de delitos y abordarlos adecuadamente.
Resumo:
Cuatro grandes aspectos a tener en cuenta: herramientas de las que disponemos en el plano jurídico-procesal; Redes organizadas de piratería física y actividad delictiva en el ámbito digital; Mecanismos para homogeneizar y simplificar las actuaciones policiales; Nuevas tipologías delictivas: presente y futuro.
Resumo:
Estos delitos son un fraude a la ciudadanía en su conjunto. No perjudican a los creadores o a las marcas solamente, si no que lo hacen a todo el tejido industrial Limitan las posibilidades de crecimiento y desarrollo . Debilitan las garantías de los consumidores.
Resumo:
La adquisición de competencias profesionales transversales durante el periodo deformación universitaria es imprescindible para una futura inserción en el mundo laboral.En el presente PFC se estudian dichas competencias en el marco de 6 universidadescatalanas, tanto en el plan antiguo como en el plan adaptado al EESS. A partir de losreferentes bibliográficos principales, se han definido cuales deberían ser lascompetencias profesionales transversales adquiridas por un ingeniero en informática.Dichas competencias han sido tomadas como punto de partida para investigar si lasuniversidades tienen en cuenta en sus diseños curriculares su adquisición. Para ello se ha realizado un trabajo de investigación en el ámbito de las universidades catalanas donde se han estudiado tanto los planes de estudios en general como las asignaturas en detalle. A partir de dichos datos se han realizado comparaciones con el fin de saber que universidad ofrece a sus alumnos una mayor gama de competencias profesionales.También para conocer si el cambio de plan antiguo a plan adaptado al EEES mejora demanera sustancial la adquisición de competencias profesionales. Por último, se harealizado una reflexión sobre el grado de logro personal de estas competencias en elámbito de la UOC.
Resumo:
Marc legal sobre el delicte de falsificació de marques.
Resumo:
ANDEMA es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1988 por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, junto a ocho empresas que creían firmemente en los derechos de propiedad industrial e intelectual.Marca y Falsificación: situación actual: fenómeno criminal mundial; altamente profesionalizado; muy opaco en sus eslabones superiores de importación y distribución; conexiones internacionales; gran conocimiento del comercio internacional y de los puntos flacos en Aduanas.
Resumo:
El proyecto a desarrollar consiste en una herramienta para la gestión de proyectos informáticos, cuyo principal objetivo es facilitar el seguimiento y control de las distintas fases por el grupo de trabajo involucrado. Esta herramienta permitirá que los diferentes miembros del equipo de trabajo puedan acceder y gestionar de forma ágil el conjunto de tareas, documentos y otra información asignada, a la vez que la comparten con los demás miembros.
Resumo:
Este trabajo final de carrera (TFC) se centra en el factor humano del equipo de proyectos informáticos y todos los elementos que intervienen tanto en la construcción o, si existe, en la configuración de un equipo para un proyecto determinado, como en la gestión del líder de proyectos informáticos, y, finalmente en el trabajo en equipo. El presente estudio es una guía intensiva sobre todo lo que afecta al equipo desde que se presenta el proyecto hasta que se culmina. Son muchos los factores que pueden alterar negativa o ayudar positivamente el funcionamiento del equipo; conocerlos es básico y necesario para obtener los resultados deseados.
Resumo:
En el presente PFC se estudian las competencias profesionales en el marco de 6 universidades catalanas, tanto en el plan antiguo como en el plan adaptado al EESS. A partir de los referentes bibliográficos principales, se han definido cuales deberían ser las competencias profesionales transversales adquiridas por un ingeniero en informática.