40 resultados para Comunidade de marca


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La competitividad emergente entre destinos tursticos ha puesto de manifiesto la necesidad de enfatizar las estrategias de comunicacin con el fin de crear un valor aadido intangible para el potencial cliente- encaminadas a crear una imagen favorable de los espacios que se pretenden promocionar, mediante el diseo de acciones de comunicacin con objetivos que van ms all del mero inters promocional o informativo. En este sentido, tanto los emplazamientos que conciben el turismo como una solucin de diversificacin econmica (destinos emergentes), como las localizaciones geogrficas que ya disponen de una cierta solera en relacin a su tradicin turstica (destinos maduros), anan esfuerzos en aras de consolidar una identidad territorial acorde con sus posibilidades tursticas. Si adems se tiene en cuenta que, en la actualidad, el consumo de imgenes percibidas a priori representa, de antemano, un primer viaje simblico previo a un posterior viaje real, se puede llegar a vislumbrar el papel decisivo que desempea la interpretacin del consumidor (creacin de imaginarios individuales y colectivos) en un escenario global de comercializacin del territorio. Por tanto, el valor aadido en una situacin de dura competencia entre destinos, radica en los valores que se asocian a la imagen de marca turstica, que representa la primera carga de sensaciones y emociones que percibe el potencial turista y/o visitante antes de decidirse por uno u otro destino.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La situacin actual del mercado y del sector de las nuevas tecnologas genera la necesidad de que las marcas y las empresas, se comuniquen como entes sociales y a travs de medios como las aplicaciones mviles. El presente artculo presenta el anlisis de 24 marcas que cuentan con aplicaciones mviles (apps). Se ha tomado en cuenta para ello, la valoracin que los usuarios dan a las aplicaciones. Especficamente el estudio se centra en herramientas destinadas al dispositivo iPhone. Las apps, representan a las marcas la posibilidad de contar con un soporte ms para comunicarse con sus pblicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Larticle analitza les causes que van propiciar la traducci al catal dun clssic del preciosisme francs del xvii, com a resultat de lestabliment de la Mancomunitat de Catalunya, a principi del xx, i amb leclosi del noucentisme, moviment artstic que va promoure traduccions de la literatura universal amb lobjectiu dassajar la configuraci dun llenguatge literari modern propi. Estudia la primera versi catalana de La Princesse de Clves (1678) de Madame de La Fayette, deguda a Rafel Marquina i publicada el 1923, i la que shi va afegir el 1990, que s la retraducci que nofereix Josep A. Grimalt, lingsticament ms actual, transparent i ms lliure dartificis noucentistes. Tots dos traductors, aix no obstant, sn fidels al sentit, al to i a lestil dun text que representa lentrada de la dona, en qualitat dautora i de protagonista, a la novella moderna.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exposici de com detectar falsificacions en la marca adidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La gran oferta de universidades y escuelas de negocio aumenta la competencia del mercado de la Enseanza Superior en el entorno europeo, aspecto que no pasa desapercibido para los centros de formacin, ciudades de acogida y empresas de servicios, que ven a los estudiantes como un segmento de mercado atractivo como fuente de desarrollo econmico para la economa de sus ciudades. Conocer la situacin de la marca pas puede ayudar a tomar decisiones sobre el plan de actuacin de los diferentes agentes interesados. En este trabajo presentamos el caso de los Pases Bajos como destino para los estudiantes espaoles. El anlisis de la reputacin online a partir del anlisis del contenido de los diferentes canales en Internet (noticias, foros, blogs, redes sociales, etc.), ha permitido conocer los principales aspectos, positivos y negativos, relacionados con la imagen de marca de estos pases.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte final de carrera analitza dos aspectes importants que influeixen en la societat actual, la Moda i la Comunicaci, i intenta ser una eina til per entendre la relaci existent entre tots dos. En concret sha realitzat el estudi amb el fenmen Custo Barcelona en tots els seus aspectes. La considerada firma espanyola ha aconseguit posicionar-se com un referent en innovaci, tant en les seves tcniques txtils com en termes de marketing i comunicaci, i aconsegueix crear un sentiment de pertinena a la marca per lexclusivitat en les seves accions. Daquesta manera, podem parlar de Custofilosofa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball dinvestigaci, t com a objectiu principal, desenvolupar una estratgia de Brand management desprs dhaver estudiat diferents teories sobre creaci i gesti de marques. Des de el naixement de las marques, han sigut molts els autors que han estudiat aquest fenomen per assentar las bases del que avui es coneix com branding, disciplina que sencarrega de lestudi daquestes. Entre aquests autors podem trobar diferents teories o models de Brand management. El meu treball de final de carrera, en una primera part, analitzar els conceptes des de la perspectiva dels diferents autors. Sn diverses las metodologies que podem trobar en aquesta disciplina, des de el seu origen ms acadmic, de mrqueting o econmic, per tant, durant el desenvolupament daquest treball final de carrera, sestudiaran algunes daquestes vessants i es valoraran las seves conclusions, per a posteriorment desenvolupar una metodologia prpia i dur la a la prctica per a la creaci duna marca real. La segona part consisteix en aplicar la metodologia, a un cas prctic, i poder crear una marca des de cero, amb una base cientfica, que ens gui al llarg de tots els processos de presa de decisions. Des de lanlisi previ, passant per lestratgia de marca i finalment de comunicaci. Aix ens ha perms crear una marca per a un producte concret, i aconseguir posicionar lo en el mercat. Per finalitzar, es presenten las aplicacions corresponents a la marca, resultants dhaver seguit la metodologia plantejada inicialment. Aquest treball de final de carrera es contempla amb annexos en els que queden documentats els processos y anlisis citats al llarg del desenvolupament.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es posa en context l'evoluci de les marques i els consumidors, la seva relaci a travs del branding i el branding emocional. Els dos aspectes ms importants sn l'anlisi del concepte de Lovemark i de la marca Apple. El treball queda recolzat amb l'elaboraci d'una enquesta per confirmar la hiptesi: "La passi per Apple va ms enll dels productes que llancin".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Definir una estratgia per a la nostra marca personal com a forma daproximaci dels nostres valors, atributs i objectius cap al nostre pblic objectiu s el plantejament daquest projecte. Amb aquesta finalitat es desenvolupar una estratgia de comunicaci digital, per lactor catal Albert Carb, que comprengui les seves necessitats per arribar a complir amb els seus objectius.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'epigenoma sn totes les modificacions que els nostres gens reben de l'entorn. Sn reversibles per tamb tenen un important paper en el desenvolupament de moltes malalties

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In May 1985 Jos Agustn Goytisolo launched an ambitious project to translate into Spanish works originally written in Catalan. To this end, with a small group of collaborators he founded the Marca Hispanica collection. Its aim was to spread Catalan literature beyond its borders to reach millions of readers of Spanish through schools, teachers and language academies around the world. The initial idea was to make available in bilingual editions a hundred representative works of Catalan literature but, in the event, only twenty-two volumes were ever published. Based on access to unpublished documents, in this article we defend this endeavour, report on its progress and relate the circumstances, beyond the control of the participants, that led to its demise.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se trata sobre el tratamiento del concepto de imparcialidad en las noticias sobre el ftbol en los diarios deportivos espaoles. El enfoque se pone en analizar una serie de noticias relacionadas con los partidos entre el R. Madrid y el Bara en los diarios deportivos Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. El objetivo de esta investigacin es presentar la situacin actual de la prensa escrita espaola sobre el deporte desde la perspectiva de la objetividad periodstica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios socieoeconmicos acaecidos a partir de la segunda mitad del siglo XX, marcan el inicio de una nueva forma de gestionar las ciudades. Ahora, los territorios pasan a formar parte de un nuevo mercado donde entran en competencia con otras ciudades para captar nuevas inversiones y atraer turismo. El ciudadano pasa de ser administrado a ser cliente, que ahora exige mayor calidad en los servicios. Es, en este nuevo entorno, cuando las ciudades son consideradas como producto y se introduce el marketing en la administracin de las ciudades. Se focaliza la atencin en el consumidor y se implantan estrategias propias del marketing utilizadas con xito en el sector privado. La administracin pblica, sin embargo, presenta unas especificaciones determinadas que limita la adopcin de estas herramientas ya que los fines del sector pblico no coinciden plenamente con los objetivos del sector privado basados en la obtencin de beneficios y el aumento de las ventas. Una de las tcnicas adoptadas por las ciudades que adquiere mayor protagonismo en los ltimos 15 aos consiste en la creacin de una marca ciudad o city branding que tiene como objetivo dotar a la ciudad de una identidad, unos valores y una personalidad que le ayude a posicionarse en el mercado y a diferenciarse del resto de la competencia. Como otras muchas ciudades, la ciudad de Sant Cugat tambin est en proceso de creacin de su marca que le ayude a destacar de sus competidoras para atraer turismo, inversin y nuevos habitantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El establecimiento de relaciones entre pases en un entorno global parece requerir nuevas estrategias que trascienden la tradicional diplomacia de Estado. La diplomacia pblica deviene una renovada estrategia de proyeccin internacional, donde la marca de pas ejerce un importante papel a modo de dispositivo aglutinador y de transmisin de identidades nacionales. De este modo, el nuevo poder blando de la representacin geogrfica parece transcurrir en el seno del debilitamiento del Estado-nacin y en claro beneficio de una nueva forma de comunicar la identidad de un pas ms prxima a la intervencin de diferentes agentes sociales que a la firma de tratados internacionales de competencia gubernamental. A partir de una revisin de la literatura existente, este artculo presenta un estado del arte relacionado con las nuevas estrategias de representatividad internacional llevadas a cabo por pases y naciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los grandes eventos deportivos se han utilizado con fines promocionales para los territorios desde el siglo XIX. En este sentido, la Copa del Mundo de la FIFA de 2022, que se celebrar en Qatar, deviene una excusa ideal para el gobierno de la nacin para legitimar su posicionamiento internacional, as como para participar activamente en el negocio mundial del ftbol. Adems, desde 2011, Qatar Foundation (QF) ejecuta un acuerdo de patrocinio con el FC Barcelona, ltimo campen de la UEFA Champions League (ECL) y del Mundial de Clubes de la FIFA (2011), que le permitir desarrollar proyectos sociales vinculados a la marca Bara en todo el mundo. Este artculo tiene el objetivo de analizar el posicionamiento internacional de Qatar, canalizado mediante un proceso de construccin de marca protagonizado por el deporte y proyectado a travs de los medios de comunicacin qatares (AlJazzera) y los propios de los territorios donde el gobierno qatar invierte, como es el caso de Catalua.