32 resultados para Camino de Santiago
Resumo:
Lo primero que hay que señalar es que siendo episódica la dedicación del autor al estudio de la Cultura Castreña del Noroeste (Maluquer, 1954; 1970; 1973A Y B; 1975), algunos de sus trabajos, en especial el documentado estudio en la Ha de España dirigida por Menéndez Pidal y el que es objeto de nuestro análisis, constituyeron hitos en el estudio del mundo castreño.
Resumo:
El presente trabajo es un intento de sintetizar la posición filosófica del autor con respecto al tema de la subjetividad, tal como lo ha venido exponiendo a lo largo de su actividad académica y docente, así como en multitud de escritos en los que se ha referido al tema desde diversos aspectos. Ahora se trata de llevar a cabo una reivindicación acerca de la noción de subjetividad, frente a los ataques que van desde el neopositivismo a las posicionespostestructuralistas, así como también al reduccionismo cientifista por el que opta laactual filosofía de la mente. Frente a todos ellos, se considera imprescindible tener queseguir acudiendo a una noción que se hace patente en todo caso, y con un innegable carácter de irreductibilidad, si bien su vigencia debe conllevar necesariamente una transformación radical que le defina como un principio eficaz, diferenciado de las aportaciones de la filosofía de la conciencia.
Resumo:
Award-winning
Resumo:
Pablo de Castro, Director de GrandIR, describió la visión que el Grupo euroCRIS tiene de la infraestructura integrada de gestión de la información científica, compuesta por un sistema CRIS institucional, un repositorio de publicaciones y un repositorio de datos y software, y presentó el modelo de infraestructura integrada del Trinity College Dublin (TCD) como estudio de caso internacional. El sistema CRIS del TCD (TCD Research Support System o RSS), desde su primera versión en 2002, está basado en el estándar CERIF, un modelo de descripción de la actividad científica que está adquiriendo una progresiva relevancia como base de los sistemas CRIS en Europa, particularmente en el Reino Unido. Se citaron en la presentación los ensayos para incorporar CERIF al modelo de datos del software ePrints de repositorios, habilitándolo así para soportar parte de las tareas de recolección de información que realiza un CRIS, y la progresiva cobertura de CERIF a ámbitos tales como la gestión de datos de investigación.
Resumo:
El cáliz “de San Segundo” atestigua cómo un mismo objeto puede aportar información sobre sus orígenes y sobre su trascendencia en la cultura material de un lugar y época que lo recibieron con posterioridad; desde las manos del platero Andrea Petrucci en la Siena del Trecento hasta su hallazgo en la ciudad de Ávila en 1519 y sus implicaciones en la construcción del mito de San Segundo.
Resumo:
Award-winning
Resumo:
En este trabajo se lleva a cabo la planificación de un centro que sirva como punto de referencia para la información de la región del Camino de los Príncipes, en Santa Catarina, Brasil. Allí, a través de actividades turísticas, se buscará difundir i preservar el patrimonio cultural y natural por medio de su valoración. Este centro será denominado “Centro de Atención al Visitante”, y allí el turista, la población local y los administradores podrán acceder a todas las informaciones relevantes y oportunidades de servicios del Camino de los Príncipes
Resumo:
El present projecte té per objecte definir les obres necessàries per a la millora del Camí del Santuari de Santa Orosia a Cortillas, situat a la zona de Sobrepuerto al T.M. de Yebra de Basa, a l’Alto Gállego, Osca.El camí parteix dels prats de Santa Orosia amb una cota de 1580,40 m i finalitza al pk 6+800,09 al poble de Cortillas amb una cota de 1391,34 m. Es preveu un temps d’execució de 94 dies i el pressupost d’execució per contracta ascendeix a la quantitat de 397.457,96 €.
Resumo:
El objeto de este proyecto es la definición de unas obras de mejora y acondicionamiento sobre el camino de Los Aljibes Cerrados, situado en el municipio de Monzón, provincia de Huesca, con una longitud de 3.267 metros. Con este fin, realizaremos estudios varios que nos permitan evaluar la situación actual de dicha construcción, para luego plantear posibles mejoras y reparaciones que faciliten su funcionalidad.
Resumo:
El tema tractat en aquest Projecte es el condicionament del camí rural situat al terme municipal de Pont de Montanyana (Osca). Aquest Projecte conté quatre documents. En primer lloc trobem la memòria amb els seus corresponents annexos on es defineixen les característiques bàsiques a tenir en compte per a realitzar el condicionament. A continuació, trobem els plànols necessaris per a dur a terme l’obra. El tercer document es el plec de condicions en el que s’estipulen les normes que s’han de tenir en compte per executar el Projecte. L’últim document que trobem es el pressupost, on hi ha el cost aproximat de l’obra
Resumo:
Tradicionalmente, las dosis indicadas en las etiquetas de los envases de los productos fitosanitarios se expresan en función de uno, o muy pocos, de los factores que intervienen en toda aplicación. El camino hacia la racionalización de las dosis pasa por la utilización de un sistema que integre el mayor número de condicionantes permitiendo así el ajuste de la dosis a las condiciones concretas de cada tratamiento.
Resumo:
Santiago Llensa nasqué a Hostalric (la Selva) el dia 9 de novembre de 1911. Era fili d'una familia arrelada a la comarca. Per part de la seva mare tenia però parents i interessos a Prada (el Confient), cosa que contribuí a fer que sempre mantingués uns certs lligams amb la cultura francesa.