20 resultados para CANCER CURRENT STATUS


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación sobre la dinamización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde un centro de recursos pedagógico en las escuelas de su comarca, el Baix Ebre (Tarragona) durante los cursos escolares 2006-2007 y 2007-2008. Asimismo se enmarca en una tesis doctoral: «Disseny, implementació i avaluació del Pla d'explotació de recursos TIC als centres de primària del Baix Ebre» (Espuny, 2008). En líneas generales, se expone una propuesta sobre cómo dinamizar las TIC, basada en el análisis del papel de los agentes fundamentales en cualquier proceso de innovación, y con el objetivo de ser un referente en el diseño de un plan de incorporación de las TIC de forma gradual y metodológicamente significativa en la escuela. Se parte de un enfoque metodológico de investigación-acción y se utilizan técnicas de recogida e interpretación de datos mixta, cualitativa y cuantitativa (entrevistas, diarios, cuestionarios, demandas, opiniones, observaciones, reflexiones de expertos, etc.). A partir de ellas, nuestras conclusiones nos permiten reflexionar sobre el estado actual de las TIC en los centros y servir como base a las Administraciones educativas, en general, y a las diferentes comunidades educativas, en particular, en la definición de los cambios necesarios que nos permitan implementar exitosamente las TIC como un potente instrumento pedagógico que mejora la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

There is an increasing interest in the use of breath analysis for monitoring human physiology and exposure to toxic substances or environmental pollutants. This review focuses on the current status of the sampling procedures, collection devices and sample-enrichment methodologies used for exhaled breath-vapor analysis. We discuss the different parameters affecting each of the above steps, taking into account the requirements for breath analysis in exposure assessments and the need to analyze target compounds at sub-ppbv levels. Finally, we summarize the practical applications of exposure analysis in the past two decades

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contexto: La idea principal es la creación de una empresa para la fabricación y comercialización de productos cosméticos de alta gama. A pesar del contexto de crisis económica en el que estamos envueltos estos últimos años y del que no parece que acabamos de salir, el sector de la cosmética está resistiendo la situación de forma envidiable. De la crisis, como dicen los economistas, “se saldrá y se volverá, todo es cíclico” y viendo la fortaleza que éste sector está mostrando unido a la necesidad de que nuestra economía abandone sectores muy deteriorados y sin una previsión positiva de futuro, la cosmética se postula con un futuro prometedor dentro del contexto económico español y europeo. “Vinci Cosmetics” es el nombre inicialmente pensado para que la nueva compañía inicie su andadura. Nombre con tintes latinos de la lejana época del imperio romano como homenaje a la rica herencia histórica de la ciudad del autor del proyecto - Tarragona. La cultura por cuidarse y sentirse bien, muy arraigada en la mentalidad latina y mediterránea, es un factor cultural clave para el desarrollo y futura evolución de esta industria. El slogan de la empresa, “Dieta Mediterránea para tu piel”, clarifica en buena medida la idea a desarrollar y los objetivos pretendidos por la estrategia empresarial. Objetivos: El objetivo esencial del TFC es elaborar un estudio detallado para la creación de una empresa de fabricación y comercialización de productos cosméticos de alta gama que abarque el management y la gestión por procesos de la empresa, la función de marketing, el tipo de operaciones y procesos a realizar, la gestión del factor humano y el presupuesto necesario para cubrir este ambicioso proyecto. En detalle, un completo plan de empresa que marque las directrices de la organización industrial que se pretende crear compuesto a su vez por cinco planes: plan de gerencia, plan de marketing, plan de operaciones, plan de recursos humanos y plan económico – financiero. Procedimientos: El proyecto tiene un alto componente de estudio de mercados y de marketing pero pretende también abarcar el management, los procesos de operación, el factor humano y el aspecto económico y financiero de las inversiones y presupuesto necesario. El estudio inicial centrará su esfuerzo en un análisis del mercado de la península ibérica, y, en función del avance y del progreso esperado por la empresa, la compañía podría extender su campo de acción a Europa aunque no antes de un medio plazo. “Vinci Cosmetics” ha adoptado referenciales de sistemas de gestión integrados en toda la organización. Así tenemos principalmente, por un lado, la norma internacional ISO 9001:2008 y, por otro, el Modelo EFQM de Excelencia en la gestión; ambos plasmados a partir de un enfoque basado en procesos que nos garantiza el control continuo y la gestión excelente. Conclusiones: Tras evaluar la situación actual del mercado de la cosmética, las previsiones futuras de éste y las necesidades que una organización industrial necesita, se puede crear - con plenas garantías de éxito como organización empresarial y desde el punto de vista económico - una empresa de cosméticos de alta gama para cubrir las necesidades de una parte de mercado que lo requiere.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The poster will introduce creative practices(art, design, film, video, photography, performance…) which infiltrate in the media and cultural institutions, wiping out momentarily its artistic appearance, hiding or camouflaging, to promote the questioning of certain aspects of contemporary communication and artistic praxis. These practices(labeled as fakes, pranks, mockumentaries, artivism) are mostly intended to criticize and alert about the current status of the authoritative image dominated by discourses of objectivity, participation and excellency.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Background: Two genes are called synthetic lethal (SL) if mutation of either alone is not lethal, but mutation of both leads to death or a significant decrease in organism's fitness. The detection of SL gene pairs constitutes a promising alternative for anti-cancer therapy. As cancer cells exhibit a large number of mutations, the identification of these mutated genes' SL partners may provide specific anti-cancer drug candidates, with minor perturbations to the healthy cells. Since existent SL data is mainly restricted to yeast screenings, the road towards human SL candidates is limited to inference methods. Results: In the present work, we use phylogenetic analysis and database manipulation (BioGRID for interactions, Ensembl and NCBI for homology, Gene Ontology for GO attributes) in order to reconstruct the phylogenetically-inferred SL gene network for human. In addition, available data on cancer mutated genes (COSMIC and Cancer Gene Census databases) as well as on existent approved drugs (DrugBank database) supports our selection of cancer-therapy candidates.Conclusions: Our work provides a complementary alternative to the current methods for drug discovering and gene target identification in anti-cancer research. Novel SL screening analysis and the use of highly curated databases would contribute to improve the results of this methodology.