19 resultados para Buck boost inverter


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] España no fue admitida en la Comunidad Económica Europea durante el régimen de Franco por razones políticas. Integrarse a la Comunidad Europea en enero de 1986 fue el último peldaño hacia la consolidación definitiva de la democracia en España y de la apertura de su economía.. Los resultados de los veinticinco años como miembro de la UE se han traducido en un impulso sin precedentes de modernización y progreso. España adoptó el “Acervo Comunitario” y recibió considerables beneficios de su integración a la Comunidad, eliminando barreras, siguiendo las políticas comunes, recibiendo fondos europeos y adoptando la moneda europea común. A partir de un nivel del 60% del promedio europeo de renta per capita en 1986, el nivel actual –incluso con la crisis que estalló en 2008- se sitúa en torno al 105 por ciento. Los últimos tres años han sido diferentes y difíciles como consecuencia de la severa crisis económica y financiera.En este contexto este trabajo analiza como los sucesivos gobiernos de España han organizado la gobernanza económica para adaptarla a los cambios cuantitativos y cualitativos que se han ido produciendo en la integración europea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del Proyecto Ager Tarraconensis, se han estudiado en el Camp de Tarragona 19 yacimientos con indicios de instalaciones de producción de aceite o vino, que se centran especialmente entre los siglos I a.C. y II d.C. También se han estudiado 22 yacimientos con indicios de alfarería, en siete de los cuales se conoce la producción de ánforas vinarias. El hallazgo de diversas marcas de alfarero dónde identificamos el nombre de M. Clodius Martialis apunta hacia una rica familia de la elite de Tarraco, con la que se han relacionado cuatro yacimientos y quizás un quinto. Entre la época de Augusto y el siglo III, el vino se confirma como el producto principal de una agricultura desarrollada dentro del sistema de la villa, enfocada al mercado de ultramar. El aceite se debió producir para el consumo local. Esta región no volvió a potenciar la producción de vino a nivel de gran negocio de ámbito internacional hasta el siglo XVIII, con el cual se establece una comparación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu general d’aquest treball és definir les competències i limitacions del perfil del gestor del patrimoni cultural en el context de nous projectes de gestió del patrimoni que tenen l’objectiu de dinamitzar econòmica i socialment el territori. Per a fer-ho es parteix de l’avaluació del paper del gestor patrimonial en un projecte concret de recuperació d’oficis

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Peering into the field of Alzheimer's disease (AD), the outsider realizes that many of the therapeutic strategies tested (in animal models) have been successful. One also may notice that there is a deficit in translational research, i.e., to take a successful drug in mice and translate it to the patient. Efforts are still focused on novel projects to expand the therapeutic arsenal to 'cure mice.' Scientific reasons behind so many successful strategies are not obvious. This article aims to review the current approaches to combat AD and to open a debate on common mechanisms of cognitive enhancement and neuroprotection. In short, either the rodent models are not good and should be discontinued, or we should extract the most useful information from those models. An example of a question that may be debated for the advancement in AD therapy is: In addition to reducing amyloid and tau pathologies, would it be necessary to boost synaptic strength and cognition? The debate could provide clues to turn around the current negative output in generating effective drugs for patients. Furthermore, discovery of biomarkers in human body fluids, and a clear distinction between cognitive enhancers and disease modifying strategies, should be instrumental for advancing in anti-AD drug discovery.