26 resultados para Art Built In
Resumo:
We propose a light emitting transistor based on silicon nanocrystals provided with 200 Mbits/ s built-in modulation. Suppression of electroluminescence from silicon nanocrystals embedded into the gate oxide of a field effect transistor is achieved by fast Auger quenching. In this process, a modulating drain signal causes heating of carriers in the channel and facilitates the charge injection into the nanocrystals. This excess of charge enables fast nonradiative processes that are used to obtain 100% modulation depths at modulating voltages of 1 V.
Resumo:
We introduce a width parameter that bounds the complexity of classical planning problems and domains, along with a simple but effective blind-search procedure that runs in time that is exponential in the problem width. We show that many benchmark domains have a bounded and small width provided thatgoals are restricted to single atoms, and hence that such problems are provably solvable in low polynomial time. We then focus on the practical value of these ideas over the existing benchmarks which feature conjunctive goals. We show that the blind-search procedure can be used for both serializing the goal into subgoals and for solving the resulting problems, resulting in a ‘blind’ planner that competes well with a best-first search planner guided by state-of-the-art heuristics. In addition, ideas like helpful actions and landmarks can be integrated as well, producing a planner with state-of-the-art performance.
Resumo:
We know about the tomb of Berenguer Barutell, built in the Seu Vella of Lleid by Rotllí Gaulter, from the Work's Books and the relation of the delivery notes, registered by the same craftman and sculptor. In this study, we can offer all the execution process and the analysis stylistic and iconographic in detail.
Resumo:
Habitualmente la formación inicial de profesionales de la educación suele realizarse en los contextos universitarios, las escuelas son consideradas contextos para realizar las prácticas y los museos y centros de arte tienen poca presencia en la formación de maestros. Por ello desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la UdL y en el contexto de la formación inicial de maestros y psicopedagogos empezamos a entretejer la red entre la Facultad, los centros educativos y los recursos culturales comunitarios para mejorar la formación de todas las personas implicadas. Concretamente, estamos desarrolando el espacio híbrido en el marco del proyecto Educ-arte dando especial énfasis a las relaciones creadas entre la Facultad de Ciencias de la Educación, el Centro de Arte la Panera y la escuela Príncep de Viana de Lleida. Para ello utilizamos el arte contemporáneo como mediador de aprendizajes y como instrumento de formación y construcción de conocimientos. Nuestra aportación está enmarcada en los planteamientos socioconstructivistas que sitúan la cultura como elemento básico para la humanización de las personas. Es por ello que en nuestro entretejer situamos los recursos comunitarios culturales en general y museos y centros de arte en particular como parte esencial del trabajo en red.
Resumo:
[spa]Identificar las dificultades halladas en el proceso de aprendizaje con la especial relación entre el esfuerzo y el logro experimentada por los estudiantes implica afrontar uno de los problemas fundamentales del aprendizaje. El presente artículo pretende abordar los aprendizajes vinculados a las competencias transversales de la búsqueda y selección de información desde el examen de la percepción de los estudiantes universitarios de arte en la realización de una carpeta de aprendizaje adaptada a la titulación y al perfil del estudiante. A partir de un enfoque cuantitativo, y mediante un estudio descriptivo transversal, se analizará la relación existente entre el esfuerzo realizado, los resultados de aprendizaje declarados y la relación entre ambas cuestiones -lo que a la postre define las dificultades- que manifiestan los estudiantes. [eng]This article aims to address the learning skills associated with the competence of searching and selecting information from the examination of the perceptions of art college students in the drawing up of a learning portfolio tailored to the degree and student profile. From a quantitative approach, and through a cross-sectional descriptive study, we will analyze the relationship between effort, stated learning outcomes and the relationship between these two issues what ultimately defines the difficulties which declare the students.
Resumo:
Toda obra arquitectónica necesita de una proyección previa que implique la definición y justificación de sus formas y proporciones, proyección que, a menudo, viene modificada por la realidad ya existente o, en casos de periodos constructivos largos por cambios de opinión, de finalidad o, incluso de promotor. Es el caso del Concilium Provinciae Hispaniae Citerioris de Tarraco, un gran complejo monumental de más de 12 hectáreas de extensión, que necesitó un periodo de tiempo de construcción de entre 70 a 75 años. Los restos arqueológicos conservados permiten la identificación de dos proyectos arquitectónicos sobrepuestos que implican un profundo cambio de proyecto durante el proceso constructivo.
Resumo:
Inclinado hacia delante John Cage extiende su mano para tocar el agua y, con ese gesto, promueve una partitura inédita. En el gesto de Cage se condensa el rechazo a un papel pautado en el que durante largo tiempo los sonidos musicales encontraron un espacio en el que establecer sus relaciones
Resumo:
Devolution of political power is constantly on the political agenda in both Italy and Spain. Fiscal policy in these countries has granted specific privileges to some regions. Valle d’Aosta/Vallée d’Aoste,(VdA) and País Vasco-Euskadi (PV) have an extensive say over spending decisions, and receive nearly all regional tax revenues. Although both VdA and PV are among the richest regions in each country, both are net beneficiaries of the fiscal equalisation system. This preferential treatment is the outcome of a fiscal system with limits on taxing power and debt issuance, and is meant as a compensation for the lack of autonomy. It so prevents calls for more fiscal autonomy, or even outright secession. The economic effects of this asymmetric federalism are negative Although partial equalisation reduces excessive redistribution built in the fiscal equalisation system, more autonomy could pay off with more efficient government. Asymmetric federalism moreover creates a political impasse in the negotiation of a more efficient tax system and financing arrangement.
Resumo:
En los tiempos que corren la robótica forma uno de los pilares más importantes en la industria y una gran noticia para los ingenieros es la referente a las ventas de estos, ya que en 2013, unos 179.000 robots industriales se vendieron en todo el mundo, de nuevo un máximo histórico y un 12% más que en 2012 según datos de la IFR (International Federation of Robotics). Junto a esta noticia, la robótica colaborativa entra en juego en el momento que los robots y los seres humanos deben compartir el lugar de trabajo sin que nos veamos excluidos por las maquinas, por lo tanto lo que se intenta es que los robots mejoren la calidad del trabajo al hacerse cargo de los trabajos peligrosos, tediosos y sucios que no son posibles o seguros para los seres humanos. Otro concepto muy importante y directamente relacionado con lo anterior que está muy en boga y se escucha desde hace relativamente poco tiempo es el de la fabrica del futuro o “Factory Of The Future” la cual intenta que los operarios y los robots encuentren la sintonía en el entorno laboral y que los robots se consideren como maquinaria colaborativa y no como sustitutiva, considerándose como uno de los grandes nichos productivos en plena expansión. Dejando a un lado estos conceptos técnicos que nunca debemos olvidar si nuestra carrera profesional va enfocada en este ámbito industrial, el tema central de este proyecto está basado, como no podía ser de otro modo, en la robótica, que junto con la visión artificial, el resultado de esta fusión, ha dado un manipulador robótico al que se le ha dotado de cierta “inteligencia”. Se ha planteado un sencillo pero posible proceso de producción el cual es capaz de almacenar piezas de diferente forma y color de una forma autónoma solamente guiado por la imagen capturada con una webcam integrada en el equipo. El sistema consiste en una estructura soporte delimitada por una zona de trabajo en la cual se superponen unas piezas diseñadas al efecto las cuales deben ser almacenadas en su lugar correspondiente por el manipulador robótico. Dicho manipulador de cinemática paralela está basado en la tecnología de cables, comandado por cuatro motores que le dan tres grados de libertad (±X, ±Y, ±Z) donde el efector se encuentra suspendido sobre la zona de trabajo moviéndose de forma que es capaz de identificar las características de las piezas en situación, color y forma para ser almacenadas de una forma ordenada según unas premisas iníciales.
Resumo:
Esta tesina pretende investigar si el concepto de relación triangular existe y es apto para el campo de la Danza Movimiento Terapia. Para lograr esto nos basaremos en una correlación teórica con el campo de la arte terapia, donde la relación triangular se utiliza como herramienta de trabajo terapéutico. Nuestro fin es encontrar resultados teórico/prácticos, que permitan visualizar su existencia y nos muestren lo que sucede en la relación terapéutica, cuando dicho término se consolida. En este camino, la materialización de la danza/movimiento, como tercer elemento de la relación triangular, será un punto clave e interesante, que nos mostrará nuevos caminos psicoterapéuticos.
Resumo:
Analyzing the state of the art in a given field in order to tackle a new problem is always a mandatory task. Literature provides surveys based on summaries of previous studies, which are often based on theoretical descriptions of the methods. An engineer, however, requires some evidence from experimental evaluations in order to make the appropriate decision when selecting a technique for a problem. This is what we have done in this paper: experimentally analyzed a set of representative state-of-the-art techniques in the problem we are dealing with, namely, the road passenger transportation problem. This is an optimization problem in which drivers should be assigned to transport services, fulfilling some constraints and minimizing some function cost. The experimental results have provided us with good knowledge of the properties of several methods, such as modeling expressiveness, anytime behavior, computational time, memory requirements, parameters, and free downloadable tools. Based on our experience, we are able to choose a technique to solve our problem. We hope that this analysis is also helpful for other engineers facing a similar problem