19 resultados para Agua - Captação - Qualidade
Resumo:
Trabajo final de carerra sobre Microsoft .NET Framework que desarrolla un sistema gestor de las lecturas de agua para la empresa municipal del agua.
Resumo:
El projecte s’emmarca dins els estudis que fa el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Aquest organisme realitza un monitoreig ambiental integral de les platges, avaluant aspectes estructurals, morfològics i dinàmics, estat de la vegetació i qualitat de l’aigua. El projecte es centra en el monitoreig ambiental de l’aigua de les platges, que té com a propòsit fonamental valorar, observar i controlar el recurs aigua per protegir, conservar i millorar la seva qualitat. Es pretén analitzar puntualment i evolutivament la qualitat sanitària de les platges utilitzant la Norma Cubana com a límit establert. Per determinar aquesta qualitat es tenen en compte diferents indicadors físico-químics i microbiològics i també aspectes estètics
Resumo:
El presente trabajo se centra en el análisis del ciclo del Agua en la finca de Can Valldaura, en el municipio de Cerdanyola, dentro del Parc de Collserola. El IAAC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña), organismo gestor, pretende estudiar e investigar sobre el término de la autosuficiencia, volviendo a dinamizar entre otros aspectos las funciones agrícolas y ganaderas de la finca. El objetivo principal de este estudio es hacer propuestas en la gestión del agua bajo los principios de la Permacultura en la finca de Can Valldaura, queriendo analizar si es posible alcanzar la autosuficiencia a nivel hídrico realizando el proyecto silvoagroforestal planeado por el IAAC. Una vez calculadas las necesidades hídricas del proyecto de Can Valldaura, y analizadas las entradas y salidas hídricas del sistema, los resultados muestran que las infraestructuras actuales son insuficientes para llevar a cabo el proyecto silvoagroforestal si la autosuficiencia es un objetivo prioritario. En este sentido se proponen distintas medidas de gestión: la restauración del antiguo sistema de drenaje, la construcción de una nueva balsa, y el aprovechamiento de las aguas recogidas por los caminos. Además se proponen sistemas de cultivo que mejorarían la estructura del suelo aumentando la infiltración del agua de la lluvia y su retención. Los datos analizados indican que con las medias de gestión y sistemas de cultivo propuestos el proyecto silvoagroforestal podría llevarse a cabo de forma autosufiente.
Resumo:
El ligando Py4Im contiene 4 grupos piridina y 1 grupo imidazol, y se puede considerar un miembro de la familia de ligandos Py5H2 y de sus derivados Py5R2. Este tipo de ligandos tienen la particularidad de aumentar la estabilidad de los estados de oxidación altos de los metales de la segunda y tercera serie de transición a los que se coordinan y a su vez favorecer cambios de estados de oxidación dielectrónicos. En este trabajo se pretende sintetizar complejos de rutenio que incorporen el ligando Py4Im en su estructura, con el objetivo de utilizar sus propiedades como catalizadores en los procesos de oxidación del agua, a partir de los cuales se produce oxígeno molecular, y también en los procesos de epoxidación de olefinas.