84 resultados para AUTORITARISMO - ETIOPÍA - 1994-2010


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi i desenvolupament de la regulació i el procés dels arrendaments urbans, tant des del punt de vista normatiu com des de la perspectiva processal. El treball està estructurat en tres capítols. En el primer es desenvolupa el marc normatiu substantiu, bassat en la Llei 29/1994 de 24 de novembre d'Arrendaments Urbans, incloent les modificacions legislatives que l'han modificat. Es fa especial incidència en la regulació vigent però fent referències a la normativa derogada, així com a la legislació transitòria. En el segon capítol es tracten els processos arrendaticis des del punt de vista processal. Quant a les lleis substantives s'incideix en la Llei 1/2000 de 7 de gener Llei d'Enjudiciament Civil, així com la normativa que li ha modificat, la Llei 23/2003 de 10 de juliol de grantías en la Venda de Béns de Consum i especialment la recent Llei 19/2009 de Mesures de Foment i Agilización Processal del Lloguer i de l'Eficiència Energètica en els edificis. El tercer capítol s'ocupa específicament de la figura del desnonament com procés simplificat però amb especialitats. S'incideix en les especialitzacions pròpies del judici de desnonament i finalment s'aborda de forma esquemàtica les mesures cautelars i l'execució.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La República francesa se ofende por los burkas y de los niqab deambulando por las calles. Ve a sus principios rectores de Liberté, Égalité, Fraternité mofados, a su democracia desafiada, a su convivencia arriesgada. Por ello, el Gobierno francés ha impulsado desde hace un año una política pública que persigue la prohibición del velo integral -llámese burka o niqab- en el conjunto del espacio público. Años atrás, Francia, país que tanto aprecia los debates, se vio inmersa en la cuestión más general de la identidad nacional desde las reacciones de las banlieues en el 2005. Y por ello, Nicolas Sarkosy, en su programa electoral camino de las presidenciales en el 2007, ya incluía como una prioridad el tema de los valores y principios genuinamente franceses y europeos. Y en esta perspectiva, el Ministerio de Inmigración añadió sus calificativos de Integración e Identidad Nacional. El burka en el espacio público ha asaltado los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto, especialmente desde hace dos o tres años. Es un problema sin precedentes en las democracias asentadas -aunque podríamos recordar el motín de Esquilache en 1766 bajo el reinado de Carlos III- sin una Jurisprudencia asentada al respecto, ni un marco normativo que lo prevea directamente. Y por ello, la élite política se divide estos días entre los prudentes y los atrevidos, los que se conforman con una prohibición parcial y los que persiguen una prohibición absoluta. Se trata de una política pública atípica, pues los bienes afectados son en realidad valores, principios y conceptos abstractos. Es la República francesa y la cohesión social los que se ven desafiados. Veremos en un primer momento, la etapa de identificación como problema público y su inclusión en la agenda política, por ende desde un punto de vista técnico, analizaremos brevemente esta política pública Top down limitada, y en el último apartado compararemos los argumentos de las dos alternativas que dispone actualmente el Parlamento para aprobar o no una ley al respecto. Por su parte, la Comisión Parlamentaria alegará principios de índole más filosófica que pragmática, mientras que el Consejo de Estado se centrará exclusivamente en los términos jurídicos y en la Jurisprudencia reduciendo en gran medida el impulso inicial del Gobierno. Quedará por ver estos días de debate en l’Assemblée Nationale1 si la prohibición será total o parcial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Redactada en nom dels molts consorcis de biblioteques de tot el món que participen a l'ICOLC, aquesta declaració té dos propòsits. Té la intenció d'ajudar als editors i altres proveïdors de contingut amb els quals tenim accés als recursos d'informació electrònica (d'ara en endavant simplement anomenats editors) a entendre millor com l'actual crisi econòmica única afecta a la comunitat de la informació de tot el món. El segon propòsit és suggerir un ventall de propostes que creiem són de benefici comú per a les biblioteques i els proveïdors de serveis d'informació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Redactada en nombre de los muchos consorcios de bibliotecas de todo el mundo que participan en ICOLC, esta declaración tiene dos propósitos. Tiene la intención de ayudar a los editores y otros proveedores de contenido con los cuales tenemos acceso a los recursos de información electrónica (de ahora en adelante simplemente llamados editores) a entender mejor cómo la actual crisis económica única afecta a la comunidad de la información de todo el mundo. El segundo propósito es sugerir un abanico de propuestas que creemos son de beneficio común para las bibliotecas y los proveedores de servicios de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se propone describir los rasgos esenciales de un tipo de personajes que hemos denominado, a efectos de generalización teórica, como “buscavidas”, peregrinos antihéroes del sistema laboral contemporáneo, deficientemente integrados a los valores del capitalismo e irreductibles a sus principios disciplinarios, que podemos hallar en la novelística del s. XX. He escogido a título de ejemplo cuatro novelas emblemáticas: Viaje al fin de la noche (1932), de Louis-Ferdinand Celine (1894-1961); La Conjura de los Necios (1980), de John Kennedy Toole (1937-1969); Factotum (1975), de Charles Bukowski (1920-1994) y Los Hermanos Tanner (1907), de Robert Walser (1878-1956). Asimismo, en el tercer capítulo de esta investigación, tendremos en cuenta la novela El Desaparecido (1927), de Franz Kafka (1883-1924), como un contrapunto iluminador que contribuye a analizar el tejido problemático de las dinámicas laborales en el pasado siglo. Karl Rossman, “el desaparecido”, no pertenece a la categoría de los buscavidas, porque a diferencia de estos, aspira a progresar en su carrera, pero sufre los golpes bajos de un sistema que tiene reservado a su condición de emigrante la misma suerte ingrata.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta relatoría corresponde al seminario internacional "Mesuring Peace. Initiatives, Limitations and Proposals" organizado por el Institut Català Internacional per la Pau, y que tuvo lugar en Barcelona durante los días 4-5 de marzo de 2010. El Índice de Desarrollo Humano es el más visible de los esfuerzos de los últimos años para tratar de mejorar las herramientas estadísticas, de tal manera que ofrezcan resultados más próximos a las realidades sociales. En el ámbito de la paz los intentos por crear nuevos mecanismos de medición no han logrado avanzar más allá de la concepción negativa de la paz, es decir, tan solo se ha llevado a cabo considerándola como ausencia de conflictos violentos. En este contexto el seminario organizado por el ICIP trataba de recoger las aportaciones de diferentes centros de investigación que en los últimos años se han centrado en conceptualizar la paz positiva y las formas en que ésta podría medirse.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

These proceedings correspond to the international seminar “Measuring Peace. Initiatives, Limitations and Proposals” organized by the International Catalan Institute for Peace, which took place in Barcelona on the 4th and the 5th of March 2010. The Human Development Index is the most visible attempt over the last years to improve the statistical tools so that they offer results which are closer to social realities. In the field of Peace the attempts to create new measuring mechanisms have not been able to move beyond the negative conception of peace, which means that it has just been considered as an absence of violent conflicts. In this context, the international seminar organized by the ICIP was an attempt to compile recent contributions of different investigation centres which have focused in conceptualizing positive peace and new ways to measure it.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta relatoria correspon al seminari internacional “Conditions pour la consolidation de la Paix en Côte d’Ivoire” coorganitzat per l’Institut Català Internacional per la Pau, el Centre de Recherche et Action pour la Paix (CERAP), l’Université de Bouaké, i la missió del PNUD a Costa d’Ivori, que es va realitzar a Abidjan entre el 27 i el 29 de setembre de 2010. La situació al país en el moment de la realització del seminari era difícil davant la celebració d’eleccions presidencials pocs mesos després. A la relatoria es recullen diferents aspectes sociopolítics que indicaven les greus fractures a les que s’enfrontava el país, així s’analitzen les qüestions relatives a la propietat de la terra, els problemes relacionats amb la nacionalitat i ciutadania ivoriana, les possibilitats de reorganització de l’estat i la situació del jovent, majoritari a la població ivoriana. Malauradament, les dificultats prèvies a les eleccions és van agreujar amb un resultat ajustat i la proclamació dels dos candidats com a guanyadors. Aquest desafortunat escenari ha fet encara més valuosa la present relatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta las dimensiones básicas de las actividades productivas asociadas al turismo receptor en Cataluña desde 1951 hasta 2010. Analiza sus características desde una perspectiva macroeconómica y con un enfoque comparativo. Demuestra que se ha ido transformando desde el modelo de sol y playa, que definió la fase de instalación del turismo de masas, hasta convertirse en un destino turístico muy diversificado, con un protagonismo creciente de la conurbación de Barcelona. Esta transformación ha facilitado una positiva adaptación a la segmentación de la demanda turística internacional. El turismo extranjero ha proporcionado a Cataluña el liderazgo español y europeo y se ha convertido en motor fundamental del crecimiento económico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta relatoria correspon al seminari internacional “Conditions pour la consolidation de la Paix en Côte d’Ivoire” coorganitzat per l’Institut Català Internacional per la Pau, el Centre de Recherche et Action pour la Paix (CERAP), l’Université de Bouaké, i la missió del PNUD a Costa d’Ivori, que es va realitzar a Abidjan entre el 27 i el 29 de setembre de 2010. La situació al país en el moment de la realització del seminari era difícil davant la celebració d’eleccions presidencials pocs mesos després. A la relatoria es recullen diferents aspectes sociopolítics que indicaven les greus fractures a les que s’enfrontava el país, així s’analitzen les qüestions relatives a la propietat de la terra, els problemes relacionats amb la nacionalitat i ciutadania ivoriana, les possibilitats de reorganització de l’estat i la situació del jovent, majoritari a la població ivoriana. Malauradament, les dificultats prèvies a les eleccions és van agreujar amb un resultat ajustat i la proclamació dels dos candidats com a guanyadors. Aquest desafortunat escenari ha fet encara més valuosa la present relatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatoria de las jornadas internacionales “Paz, Conflicto y seguridad en África. Nuevos retos y Nuevas perspectivas” realizadas en Barcelona en noviembre de 2010 y coorganizadas por el Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP), la Casa África y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Las jornadas tenían por objeto analizar las situaciones vinculadas a la paz, los conflictos y la seguridad en África, pero tratando de huir de las visiones pesimistas y adoptando una perspectiva constructiva. Por lo tanto no centrada en los conflictos violentos sino también en las experiencias de paz y resolución de conflictos, y fundamentada en las cosmovisiones africanas, intentando abandonar los clichés que ofrecen una imagen negativa i estereotipada de África.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatoria del seminario internacional “La paz en movimiento. Protestas, políticas, impactos. Las experiencias del movimiento por la paz en Italia y en España” celebrado en Barcelona en octubre de 2010 y organizado por el Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP). El seminario tuvo como objetivo propiciar un espacio de intercambio de ideas en el que confluyeran tanto los activistas como los estudiosos del movimiento por la paz italiano y español. La publicación recoge tanto un resumen de las presentaciones realizadas como de los debates generados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L‟objectiu d‟aquest article és mostrar quina ha estat l‟evolució i les característiques del regadiu a Catalunya entre mitjan segle XIX i principis del segle XXI. Per portar-ho a terme, a més d‟aquesta introducció, el text s‟estructura en quatre seccions. En la primera s‟expliquen quines havien estat les principals respostes de l‟agricultura tradicional a les disponibilitats d‟aigua i es destaca el paper que va tenir el regadiu. En la segona s‟analitzen els principis, les planificacions i els programes de foment del regadiu sorgits de la política hidràulica implementada per l‟estat espanyol entre finals del segle XIX i la dictadura franquista. En la tercera es destaca el protagonisme de la gran hidràulica i es mostra l‟evolució del regadiu i de la capacitat d‟embassament a Catalunya. Finalment, en la quarta secció, es realitza un balanç de la política de grans obres hidràuliques que ha imperat durant el segles XIX i XX i es destaca l‟emergència del nou paradigma hidràulic de la nova cultura de l‟aigua.