372 resultados para Guia turístico virtual
Resumo:
Aquesta guia mostra el procés de creació de contingut accessible amb l’editor web FCK Editor.
Resumo:
Cuando una empresa se decide a realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a su idea de negocio y a su público objetivo. El presente trabajo trata de analizar como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad. A partir de este análisis, se estudian los distintos grupos de consumidores con comportamientos homogéneos y se posicionan en función de sus actitudes. El análisis también permite definir la calidad del servicio prestado por este tipo de establecimientos, así como las principales dimensiones en que se despliega. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de una tienda online debe incidir para mejorar la calidad de su servicio.
Resumo:
En este artículo se explican las claves que debe poseer una tienda virtual en Internet para realizar una óptima estrategia de merchandising. Para ello, se analizan las principales características que tiene un establecimiento virtual, que le diferencia de una tienda real. A la hora de realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a nuestra idea de negocio y a nuestro público objetivo. Por tanto, en el presente trabajo, se analiza como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad.
Resumo:
Este artículo analiza diferentes elementos que influyen en el comportamiento de compra del cliente de un supermercado online. Estos elementos están relacionados tanto con aspectos estéticos del sitio web, como con los procesos que tienen lugar en el momento de realizar la compra. A partir de este análisis, se estudian los distintos grupos de consumidores con comportamientos homogéneos y se posicionan en función de sus actitudes. El análisis también permite definir la calidad del servicio prestado por este tipo de establecimientos, así como las principales dimensiones en que se despliega. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de un supermercado online debe incidir para mejorar la calidad de su servicio.
Resumo:
Durante los cursos 2005/06 y 2006/07 se llevó a cabo un estudio sobre la incorporación de un centro virtual de recursos educativos como herramienta para la formación en TIC de estudiantes de magisterio de las universidades Rovira i Virgili y la de Lleida en el marco de la asignatura troncal Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Además de analizar la incidencia del centro virtual en la formación profesional de los estudiantes en el uso de TIC, el estudio tenía como objetivo comparar –entre los alumnos de ambos cursos y ambas universidades– el impacto de la asignatura en su percepción acerca de su capacitación y dominio de las TIC. En la primera parte del artículo se detallan los principales objetivos e instrumentos de nuestra investigación, en la segunda se describen y ejemplifican las características y funciones de la herramienta. Por último, se plantean los principales resultados y conclusiones de nuestra investigación.
Resumo:
The following paper introduces the work conducted to create a relative virtual mouse based on the interpretation of head movements and face gesture through a low cost camera and the optical flow of the images. This virtual device is designed specifically as an alternative non-contact pointer for people with mobility impairments in the upper extremities and reduced head control. The proposed virtual device was compared with a conventional mouse, a touchpad and a digital joystick. Validation results show performances close to a digital joystick but far away from a conventional mouse.
Resumo:
La guia consta d’un conjunt de documents en format pdf i d’una web (http://www.videoaccessible.udl.cat) que es complementen per donar pautes, recomanacions i exemples necessaris per poder mostrar informació en format vídeo digital accessible per a les persones amb diferents discapacitats.
Resumo:
Aquest document és una introducció a la subtitulació amb eines gratuïtes. Concretament es tracten les eines CaptionTube, Subtitle Workshop, Universal Subtitles, vSync i, finalment, Timed Text.
Resumo:
Aquest document és una introducció a l’eina CapScribe per a audiodescripcions en vídeos digitals. Es tracta d’un programari gratuït per als entorns Mac d’Apple i pot treballar amb vídeos de Quicktime, YouTube i alguna altra plataforma i/o reproductor.
Resumo:
Aquest document dóna les pautes bàsiques per poder incorporar vídeos incrustats en una pàgina web codificada en HTML5, amb un reproductor accessible. Així mateix, es dóna una introducció a l’eina ccPlayer, reproductor de vídeos que està implementat com un objecte SWF Flash i que permet l’addició de subtítols. Veurem també una altra eina similar, el JWPlayer.
Resumo:
Aquest document és una introducció a l’eina Camtasia Studio. L’aplicació està especialitzada, entre d’altres, a elaborar vídeos de contingut docent accessible a partir de presentacions preparades en Microsoft PowerPoint.
Resumo:
Aquest document és una introducció a l’eina RELOAD i a les funcionalitats d’SCORM del Moodle.
Resumo:
Objetivos. Valorar la utilidad de un fórum virtual sobre la discusión de un caso clínico por grupos para la presentación de un trabajo individual. Material y métodos. En uno de los seminarios de la asignatura Enfermedades del Aparato Respiratorio y ORL del grado de Medicina, se creó un fórum virtual para discutir un caso clínico por grupos, antes de presentar un trabajo individual. Se realizaron cuatro grupos (A, B, C y D) y se abrieron cuatro temas. Cada grupo sólo podía participar en uno, pero tenían que observar la evolución de los otros foros. El trabajo individual consistía en contestar a varias preguntas planteadas por el profesor relacionadas con el desarrollo del caso clínico virtual. Para analizar los resultados de la experiencia se valoró: el número de participaciones en el foro, el número de participaciones por grupo, la nota del trabajo individual y la opinión del profesor Resultados. Se realizaron 129 participaciones al foro. El grupo A fue el que más participó (27%). El 78% de los alumnos obtuvo una nota comprendida entre el 7 y el 9. Del análisis cualitativo del trabajo individual se observó que los alumnos contestaban correctamente las preguntas, pero no se basaban en lo que sus compañeros habían desarrollado en el foro. Conclusiones. Los foros virtuales basados en la discusión de casos clínicos pueden facilitar el aprendizaje colaborativo en alumnos del grado de Medicina.
Resumo:
Aquest treball té per objecte l'elaboració d'una Guia de la Condicionalitat per a les explotacions fruiteres de fruita dolça. En aquesta Guia es reflecteixen els equisits Legals de Gestió i les Bones Condicions Agràries i Mediambientals que cal complir en la planificació o elaboració del projecte d'explotació, en l'execució de la plantació i de les obres, i en les diferents activitats del procés productiu. A més es donen una sèrie de ecomanacions per a cadascuna d'aquestes etapes i activitats de l'explotació fruitera, amb l’objectiu d’un millor compliment de la Condicionalitat. El treball s'enquadra dins del Protocol per a la coordinació i col·laboració signada entre el Departament d'Agricultura Alimentació i Acció Rural de la Generalitat de Catalunya i la Universitat de Lleida. La seva elaboració s'ha coordinat amb el Servei de Transferència Tecnològica de la Subdirecció General d’Innovació Rural del citat Departament. La Guia ha estat elaborada pels professors: Valero Urbina, Josep Dalmases i Josep Ma. Nolla, de la Unitat de Fructicultura del Departament d'Hortofructicultura, Botànica i Jardineria, de l'Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agrària de la Universitat de Lleida. En la realització del treball s'ha comptat amb la col·laboració de Maria Josep de Ribot i María Visitación García, tècniques del Servei de Transferència Tecnològica del Departament d'Agricultura Alimentació i Acció Rural. Les normes reflectides es deriven de les disposicions legals vigents a data 30 de setembre de 2009, les quals han estat citades en cada capítol del document. Aquestes normes hauran de ser ctualitzades, segons els canvis que es produeixin en la legislació que regula la Condicionalitat.
Resumo:
Lo que se pretende con este trabajo es localizar, presentar, y analizar, las diferencias entre empresas familiares y no familiares, tanto en lo que se refiere a su implantació, características, y funcionamiento, en el sector turístico de la provincia de Lleida. Con esta finalidad se ha analizado un muestra de 234 empresas del sector, su menor dimensión en relación a la empresa no familiar, o los distintos objetivos que una y otra empresa persiguen.