271 resultados para Jiang-Su algebra


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this paper was to explore whether self-efficacy as teacher and researcher perceived by university lecturers was related to teaching styles and approaches. Two instruments were administered to 259 teachers at the University of Girona (Spain), who were active researchers and had a teaching workload of 9 ECTS or above. The results showed that self-efficacy as a researcher was the variable which yielded most differences. The higher the self-efficacy of the researcher, the stronger the belief that teaching was guided by research. Certain beliefs about the teaching-research nexus were very different according to the degree of self-efficacy as a researcher, while there were fewer differences in terms of gender and field of study

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende estudiar el uso que se hace de la iluminación para la puesta en valor del patrimonio. Aquí veremos las medidas, normativas, y usos que emplea la ciudad en el espacio nocturno y la relación que tiene con el turismo. Ver si se transmite a través de la imagen inducida nocturna de la ciudad. En un segundo tiempo, miraremos si esas medidas influyen en la imagen del destino. Es decir, si las intenciones de los agentes inductivos, con las medidas, proyectos y normativas se ven reflejados y presentes en las imágenes inducidas del destino

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los congresos académicos ycientíficos deberían afrontar en los próximosaños una reconversión de los formatos y contenidospara poder sobrevivir. Se reflexiona sobre el valor 2.0 de los congresos y se proponen posiblessoluciones, como la vinculación a números especiales de revistas académicas consolidadas.La principal propuesta es la creación deCachus, una clasificación de congresos que permitadar más valor a éstos en los procesos de evaluación de los currículums de los investigadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Several studies have linked coping with personal wellbeing. However, there is no research evidence analyzing this relationship in theSpanish population using Cummins’ model (1997). The aim of this study was to know the level of personal wellbeing of a sample of adolescents and to analyze the relationship between coping strategies and styles and personal well-being. With that purpose in mind, the Personal Well Being Index (PWI) and the Adolescent Coping Scale (ACS) have been administered to a sample of 656 adolescents aged between 11 and 17. The results allow identifying the effect of age and gender on personal wellbeing. Those coping strategies centered on focusing on the positive, physical recreation, working hard and achieving are associated to higher personal wellbeing while self-blaming and keeping to self are with lower personal wellbeing

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto final de carrera tiene como objetivo justificar la necesidad de realizaciónde una variante de las carreteras C-252 del PK 11+000 al 12+000 y C-31 del PK 356+000 al358+000 a su paso por Verges, realizar un estudio de alternativas y, finalmente, desarrollar lasolución escogida a nivel de proyecto constructivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El beneficio para la salud del consumo diario de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas está bien documentado. En España no se alcanzan los 600 gramos por persona y día que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus objetivos de salud pública, por lo que es importante mejorar el acceso a estos alimentos, aprovechar su potencial nutritivo y salvar las barreras para su consumo. Los objetivos de este documento son: facilitar la toma de decisiones responsables con la salud; aprovechar al máximo el valor nutritivo de frutas y hortalizas; ayudar a salvar las barreras para su consumo e informar sobre cómo afecta la conservación, manipulación y cocinado domésticos a su valor nutritivo. Para minimizar la pérdida de nutrientes y mejorar su biodisponibilidad durante la manipulación de frutas y hortalizas, la Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas"5 al día" (España) recomienda: evitar almacenamientos prolongados en el refrigerador; aprovechar las capas y hojas exteriores; pelar y/o cortar el alimento justo antes de consumirlo; lavar las piezas enteras y trocearlas posteriormente; controlar el tiempo de remojo de las piezas cortadas; preferir técnicas de cocinado que no requieran contacto directo con el agua; a menor tiempo de cocción, menor pérdida de nutrientes; la fritura correcta conserva muy bien los nutrientes, aunque no debe abusarse de esta técnica; añadir un chorrito de vinagre o de zumo de limón al agua de cocción; aprovechar el agua de los vegetales cocidos para elaborar otros alimentos (ej.: salsas, sopas, purés, etc.), excepto la de acelgas, espinacas o remolacha. La Asociación"5 al día" recomienda aumentar el consumo de frutas y hortalizas, y considera que la pérdida de nutrientes durante su manipulación doméstica no debe entenderse como una barrera para su consumo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de l’estudi general de l’obra d’Aleksandr Scriabin i a partir de l’anàlisi particular de la Sonata núm. 9 així com de les distintes influències que va tenir, el treball pretén fer una valoració de com caldria interpretar la Sonata núm. 9. És per això que hom fa una introducció general a la vida de Scriabin i el situa en el seu context històric; estudia el seu interès per la filosofia i com aquesta va influir en la seva obra. Alhora hom analitza la faceta de Scriabin com a pianista i en revisa l’obra com a compositor. La segona part del treball, pròpiament analítica, entra en la qüestió de les sonates i la importància que adquireixen en tota la seva obra per tal de centrar-se, en el darrer punt, en la Sonata núm. 9 i l’enfocament interpretatiu que podria tenir. Aquí, a partir del que prèviament s’ha estudiat, hom proposa una possibilitat interpretativa. En relació a aquest punt es comparen interpretacions de diversos pianistes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende, por una parte, identificar los usos del pretérito perfecto compuesto y su contraste para las distintas variedades del español y, por otra parte, comparar las conclusiones a las que se llegue al respecto, con dos métodos y una gramática pensados específicamente para la enseñanza de español como lengua extranjera

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo he abordado la enseñanza de los pronombres átonos le, la, lo / les, las, los y sus variantes dialectales en el contexto de la enseñanza de español como lengua extranjera. Las variaciones en el uso de los pronombres, ya no solo en la Península, sino en el resto de países hispanohablantes, son bastante numerosas y es una de las mayores dificultades que presenta el español

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es, por una parte, una investigación sobre los mapas de artistas de los siglos XX y XXI. Por otra parte, este trabajo es una investigación dividida en tres territorios dentro del mapa. La primera las cartografías políticas, la segunda los mapas de la experiencia vivida y la tercera las cartografías de lo intangible

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el año 1946 el químico Ernesto Mezey publicó en Buenos Aires su obra titulada "El Quebracho Colorado y su extracto tánico", con la intención de reconstruir las investigaciones llevadas adelante por un gran número de científicos y empresarios vinculados a la fabricación de tanino. El análisis historiográfico que hizo Mezey permite reconstruir sus reflexiones en torno al futuro de la exportación del quebracho después de la Segunda Guerra Mundial, y en especial la competencia internacional de dos de las empresas más reconocidas: "La Forestal" británica establecida en la República Argentina, así como la española "S. A. Carlos Casado Limitada, Compañía de Tierras" fundada en el Paraguay. El artículo analiza la orientación otorgada por Mezey al extracto tánico durante las conferencias que ofreció en Madrid y en Barcelona en el año 1953 ante los miembros de la Asociación Química Española de la Industria del Cuero, así como el sentido de la revista "Tecnología del Cuero" fundada por él en Buenos Aires en 1960 en calidad de presidente de la Asociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we propose an approach to homotopical algebra where the basic ingredient is a category with two classes of distinguished morphisms: strong and weak equivalences. These data determine the cofibrant objects by an extension property analogous to the classical lifting property of projective modules. We define a Cartan-Eilenberg category as a category with strong and weak equivalences such that there is an equivalence of categories between its localisation with respect to weak equivalences and the relative localisation of the subcategory of cofibrant objects with respect to strong equivalences. This equivalence of categories allows us to extend the classical theory of derived additive functors to this non additive setting. The main examples include Quillen model categories and categories of functors defined on a category endowed with a cotriple (comonad) and taking values on a category of complexes of an abelian category. In the latter case there are examples in which the class of strong equivalences is not determined by a homotopy relation. Among other applications of our theory, we establish a very general acyclic models theorem.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un libro en el que he tratado de destacar la cada día mayor vinculación existente entre las personas y el logro de la misión u objetivo supremo de la empresa. En la actualidad y en los próximos años, es imposible pensar que la empresa pueda alcanzar su misión sin una adecuada coordinación entre las personas y la estructura organizativa, teniendo en cuenta que el conocimiento es la base de todo ello lográndose a través de una determinada estrategia.