299 resultados para Bodoquena, Serra da (MS)
Resumo:
El cervell humà està en un punt molt pròxim al seu límit evolutiu
Resumo:
La escuela ha estado siendo objeto de un conjunto de demandas para que se hiciera cargo de «todas» las problemáticas de «la» infancia. Este comienzo de siglo nos muestra, con inusitada crudeza, que la única institución pública hasta hoy entronizada por la política social para la educación de las jóvenes generaciones, la escuela, no es suficiente para dar cauce a las múltiples demandas emergentes. Se trata, por tanto, de que la escuela re-centre su función, poniendo coto a un exceso de acumulación de funciones, que, en realidad, pretende ocultar los nuevos designios de la globalización para la escuela pública: su desaparición como instancia democrática y democratizadora en la tramitación de las herencias culturales. El mundo ha cambiado. También el de los niños. La noción misma de sistema que se emplea: un único orden posible para encauzar a «la» infancia, se transforma en el principal obstáculo epistemológico para pensar nuevas maneras de sostener la responsabilidad pública ante las nuevas generaciones. Se trata de realizar un esfuerzo de invención para un siglo nuevo. Podríamos pensar, por ejemplo, en cómo dar soporte a los niños y a los adolescentes para que puedan mantener con éxito su escolaridad, y acceder a lo social en sentido amplio y plural. Tal vez pase por otorgarles estatuto de sujetos de derecho, con quienes es posible convenir propuestas, propulsar proyectos, discutir alternativas. La educación social puede aquí iniciar su andadura. Podríamos pensar también en cómo dar soporte a la escuela para que re-centre su función en la transmisión de los valiosos legados culturales y trabaje en red con otras instituciones, para que niños y adolescentes puedan realizar sus experiencias de movilidad y confrontación. En suma, se trata de apostar porque la educación recupere, ante los procesos de banalización y vaciamiento culturales, la transmisión como polea social y cultural que articule a los jóvenes con el mundo.
Resumo:
En els animals i les plantes, hi ha espècies en què la sexualitat és molt complexa, fins al punt que trenquen amb la divisió en dos sexes que regna en la biologia dels éssers humans
Resumo:
La Zawiya Hamzawiya forma parte de las bibliotecas marroquíes descritas en les bibliothéques au Maro por Latifa Benjelloun-Larouil. Anteriormente, Mutrammad al-Mannünt había publicado un inventario de los fondos de la biblioteca entre los que se hace referencia al manuscrito 80 aunque sin especificar todo su contenido. En este mismo artículo introducía un resumen de la historia de la ZÁvwya haciendo hincapié en los principales copistas que trabajaron en ella, así como en las expediciones locales y extranjeras que consultaron sus manuscritos.
Resumo:
L"objectiu de la contribució que presentem és força senzill d"entendre: hem volgut donar forma a una activitat viscuda per recordar-la i per aprofitar-la quan l"haguem de menester. Com ho hem fet?, doncs materialitzant uns fets, uns pensaments i unes idees en forma de document, el qual a hores d"ara ja forma part del nostre fons personal. La finalitat del document, però, va més enllà: volem donar a conèixer la vàlua dels fons personals com a recurs estratègic per a l"aprenentatge de l"Arxivística. Hem volgut compartir la nostra experiència en aquest canal de comunicació professional perquè pensem, modestament, que treballs com aquest poden ser noves formes d"avançar en el progrés teòric de l"Arxivística.
Resumo:
[cat]El coneixement de la trajectòria dels catalans exiliats, com és el cas de Josep Pijoan Soteras, Francesc Cambó Batlle i Josep Gudiol Ricart, entre altres, és fascinant perquè permet comprendre i valorar el seu itinerari personal, alhora que projecta un dramàtic resplendor sobre la cultura catalana de l"època. En aquest article es plantegen dues qüestions. La primera se centra en Pijoan com a agent d"art, aspecte molt poc conegut fi ns ara; mentre que en la segona part tracta de Pijoan com a escriptor d"art i la problemàtica que es va produir amb motiu de la seva intervenció en el llibre Les pintures romàniques de Catalunya dins la «Monumenta Cataloniae», col·lecció patrocinada per Francesc Cambó. [eng]Knowledge of the pathways of Catalan exiles -as in the case of Jose Pijoan Soteras, Francesc Cambó Batlle and Jose Gudiol Ricart, among others- is fascinating because it permits understanding and evaluation of their personal itineraires while at the same time casting a dramatic light on Catalan culture of the epoch. In this article two questions are presented: the first is centered on Pijoan as an art dealer, an aspect very little known until now, while the second deals with Pijoan as a writer on art and the problems raised by his participation in the book on Romanesque painters of Catalonia in the «Monumenta Cataloniae», the collection of whitch Francesc Cambó was patron.
Resumo:
Al llarg dels segles XVIII, XIX i XX, el mas la Sala de Folgueroles ha exercit un extens control sobre la gestió de l'aigua del torrent de Folgueroles a través de diverses iniciatives, entre les quals destaquen, per una banda, la conversió de vint-i-dues quarteres de terres i conreu en hortes cultivades per més d'un centenar d'arrendataris del poble, les verdures i hortalisses de les quals anaven destinades a l'autoconsum; i, per l'altra, ja entrat el segle XX, la constitució d'una societat per part de Josep Maria Bru de Sala i Serra, concessionària del subministrament d'aigua potable a Folgueroles. Ambdues activitats exemplifiquen l'orientació empresarial de la burgesia agrària catalana durant l'època contemporània.
Resumo:
Introducción. Uno de los paradigmas más utilizados en el estudio de la atención es el Continuous Performance Test (CPT). La versión de pares idénticos (CPT-IP) se ha utilizado ampliamente para evaluar los déficits de atención en los trastornos del neurodesarrollo, neurológicos y psiquiátricos. Sin embargo, la localización de la activación cerebral de las redes atencionales varía significativamente según el diseño de resonancia magnética funcional (RMf) usado. Objetivo. Diseñar una tarea para evaluar la atención sostenida y la memoria de trabajo mediante RMf para proporcionar datos de investigación relacionados con la localización y el papel de estas funciones. Sujetos y métodos. El estudio contó con la participación de 40 estudiantes, todos ellos diestros (50%, mujeres; rango: 18-25 años). La tarea de CPT-IP se diseñó como una tarea de bloques, en la que se combinaban los períodos CPT-IP con los de reposo. Resultados. La tarea de CPT-IP utilizada activa una red formada por regiones frontales, parietales y occipitales, y éstas se relacionan con funciones ejecutivas y atencionales. Conclusiones. La tarea de CPT-IP utilizada en nuestro trabajo proporciona datos normativos en adultos sanos para el estudio del sustrato neural de la atención sostenida y la memoria de trabajo. Estos datos podrían ser útiles para evaluar trastornos que cursan con déficits en memoria de trabajo y en atención sostenida.
Resumo:
Se estudian las comunidades de macroinvertebrados de los ríos del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i la Serra de l'Obac (Barcelona, NE España) y su relación con las condiciones de flujo de los ríos. Hasta 78 localidades se visitaron en dos ocasiones (invierno y verano de 1996) y en 26 de ellas se tomaron muestras de macroinvertebrados. Mientras en invierno el 63 % de los kilÛmetros investigados tenía flujo continuo y menos del 1% estaba seco, en verano solo el 26% tenía flujo continuo, un 20% estaba totalmente seco y el resto presentaba pozas en su lecho. A pesar de ello el número de familias de macroinvertebrados fue de 54 en invierno y 94 en verano, siendo dominantes en este último caso los heterópteros, coleópteros, odonatos y dípteros, mientras que en invierno los tricópteros y plecópteros eran más diversos. En general, la comunidad presentó una estrategia trófica recolectora aunque la proporción de los ramoneadores y depredadores aumentó en verano. El estudio de las comunidades mediante el análisis de su abundancia en los dos perÌodos, mostró que las variables temporales (flujo, temperatura) o las relacionadas con el incremento de la producciÛn primaria (oxÌgeno, pH) explicaban la mayor parte de la variabilidad con los elementos mas reófilos propios de invierno y los leníticos de verano, mientras que otros factores fisicoquímicos no eran relevantes. Calculado el índice biológico BMWP' se demostró que los valores en verano eran superiores o similares a los de invierno lo que se explica por la mayor diversidad aunque la calificaciÛn individual de cada una de las familias encontradas en verano fuera menor que las halladas en invierno.
Resumo:
Como resultado de las campañas realizadas para iniciar el estudio de los briófitos de la vertiente septentrional de la Serra de Cadí, damos a conocer una serie de táxones que constituyen la primera aportación a la flora briológica de esta Sierra. Las recolecciones se realizaron básicamente en los torrentes de la zona y en los bosques de Pinus sylvestris y P. uncinata.
Resumo:
In this work methods for the multiresidue determination of the series of quinolones include in the European regulation in food of animal origin are de veloped and validated in line with Commission Decision 2002/657/EC in terms of linearity, decision limit, capability detection, precision and stability. Mult iresidue methods were established to allow the determination of quinolones covered by EU legislation in 2377/90/EC in muscle of chicken, turkey, pig and cow, plasma of cow and pig, liver of pig and milk of cow. First an extraction step was optimized and a SPE step was applied to clean!up and preconcentrate quinolones prior to their separation by CE or LC and determination by CE!UV, LC!UV, LC!Fl, LC!MS with different ion sources (ESI ,ApCI) and different mass analyser (Q, ToF) and LC!E SI!QqQ tandem mass spectrometry. The limits of quantification obtained are always lower than Maxim um Residue Limit (MRL) established by EU for quinolones in animal products and they can be applied to the control of quinolones in foodstuffs of animal origin . Finally the proposed methods were applied to determine quinolones in samples of turkey and pig muscle, pig plasma and milk of cow. Excellent quality parameters and reduced time of analysis were obtained when LC!ESI!MS/MS is used, although the others techniques presented too satisfactory results.
Resumo:
En aquest treball presentem una revisió del jaciment ibèric de la Serra de l"Espasa (Capçanes, Priorat) a partir de l"estudi, amb criteris actualitzats, del material conservat en el Museu Salvador Vilaseca de Reus. Els resultats són contrastats amb les darreres investigacions arqueològiques desenvolupades en el curs inferior de l"Ebre. A l"últim, s"analitzen les possibles interpretacions d"aquest conjunt, en particular la hipotètica existència d"un santuari, i les seves implicacions en el procés de romanització en aquesta zona
Resumo:
Un estudi indica que les persones amb més matèria grisa en certes regions del cervell tenen una capacitat humorística més aguda i desenvolupada
Resumo:
Diferents estudis mostren que les persones que parlen dues llengües són més àgils a l"hora de resoldre conflictes en què cal valorar diferents informacions de manera simultània
Resumo:
Ressenya de: 2012 survey of ebook usage in U.S. public libraries: third annual survey. LJ/SLJ Library Research Syndicate (LRS). [New York, N.Y.]: Library Journal, 2012. 108 p. Disponible en línia a: