344 resultados para Base de datos


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte que es presenta es basa en la creació d’una pàgina web per a una entitat esportiva, a partir d’un gestor de continguts de nom Joomla, basat en llenguatges PHP, SQL, HTML, Javascript i CSS, amb servidors Apache i base de dades MySQL. Aquesta web permet consultar informació general de l’equip i de l’entitat, dades actualitzades de totes les categories del club, inscripcions al club, i tot això mitjançant un registre a la web, el qual pot ser més o menys restrictiu segons la categoria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha desarrollado en la empresa UNIT 4 de acuerdo con un convenio que tienen con la Escola d’Enginyeria de la UAB. Esta empresa se dedica al desarrollo de SW para pequeñas y grandes empresas y disponen de un ERP (ekon) que incluye una sección (ekon finanzas) destinada a la gestión de finanzas. En este caso el proyecto estará dentro del apartado de gestión de facturas. La tecnología con la que se realizara el proyecto es con Eclipse y el lenguaje de programación será Java además de las aplicación karat para crear los formularios y SQL server para la base de datos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto final de carrera de Ingeniería Técnica Informática de Sistemas. Se trata de una aplicación web que realiza búsquedas en la base de datos de música y de películas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto tiene como finalidad facilitar al desarrollador y usuario en general el diseño de formularios en forma visual, haciendo uso de los componentes frecuentemente utilizados como cajas de texto, etiquetas, áreas de texto, calendarios, casillas de selección, listas desplegables, entre otros para generar código xhtml con JavaServerFaces.Para este fin me he basado en el diseñador de formularios de Joget Workflow, el cual posee una licencia GPLv2, permitiendo modificar su código, está desarrollado bajo Java, dicho diseñador de formulario tiene un entorno web, los cuales son utilizados e interpretados únicamente por su suite, utiliza en la vista páginas JSP y dentro de ellas JSON (JavaScript Object Notation), para el negocio utiliza el framework Spring y para la persistencia Hibernate. Joget persiste en la Base de Datos MySQL y se sugiere alojarse en un servidor Apache Tomcat, pero podría alojarse en cualquiera servidor de aplicaciones web para Java como Jboss Server Applicaction, Glassfish, entre otros.El diseñador de formularios permite la gestión de los formularios como crear, editar y/o eliminar formularios, y generar archivos código XHTML para JSF (Java Server Faces)ayudándolo en gran medida a un desarrollador especialmente de JAVA a visualizar comoquedará su formulario, menor tiempo en la construcción y personalizar su formulario a través de la modificación del código generado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Prototipo aplicación web para trabajo colaborativo que sirve para la gestión de incidencias en un departamento de informática, con gestión de usuarios, grupos de usuarios, incidencias y base de datos de conocimiento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La Comunitat Europea, dins de la partida pressupostària destinada a controlar l'ús de la energia, ha decidit obrir un concurs públic per a rebre propostes sobre el disseny d'una base de dades. Aquesta els hi servirà de magatzem de la informació per a la futura aplicació que volem implementar per permetre la generació de dades estadístiques sobre l'ús de l'energia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVOS: Se ha demostrado previamente que el tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada es seguro, eficaz y aplicable en la mayoría de los pacientes que toleran la dieta oral y que tienen un adecuado apoyo familiar. El objetivo de este estudio es cuantificar el impacto que el tratamiento ambulatorio tiene en la reducción de costes sanitarios. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio comparativo retrospectivo realizado sobre una base de datos mantenida de forma prospectiva. Periodo de estudio: enero del 2005 hasta junio del 2011. Grupo de estudio: pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada tratados con antibióticos vía oral de forma ambulatoria (7-10 días). Grupo control: pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada que cumplían criterios de tratamiento ambulatorio pero que fueron ingresados con tratamiento antibiótico endovenoso (7-10 días). El diagnóstico se confirmó mediante TC abdominal. Se han analizado las características de los pacientes y los motivos del ingreso así como el resultado del tratamiento. El análisis de costes se ha realizado mediante el sistema “full costing”, sumación de todos los costes variables (costes directos) más el conjunto de costes generales repartidos por actividad (costes indirectos) y que incluye los gastos en urgencias, unidad de hospitalización, laboratorio, radiología y farmacia. Se ha añadido el coste del tratamiento ambulatorio tanto en el grupo de estudio (tratamiento completo) como en el grupo control, cuando completaron el tratamiento una vez dados de alta. Se ha realizado el análisis comparativo según intención de tratamiento. RESULTADOS: Se incluyeron 136 pacientes, 90 en el grupo de estudio y 46 en el grupo control. No hubo diferencias en la edad, sexo, número de episodios anteriores, fiebre o leucocitosis entre los dos grupos. Los motivos de tratamiento hospitalario más frecuentes fueron: ingreso en la fase inicial del protocolo, decisión del médico de guardia o negativa del paciente al tratamiento ambulatorio. Cinco de los 90 pacientes del grupo de estudio precisaron ingreso por persistencia del dolor o vómitos mientras que 2 de los pacientes del grupo control reingresaron por recurrencia de la sintomatología (5,5% vs. 4,3%; p=0,7). Ninguno de estos pacientes precisó cirugía urgente. El coste global por episodio fue de 882±462 euros en el grupo de estudio frente a 2376±830 euros en el grupo control (p=0,0001). CONCLUSION El tratamiento ambulatorio de la diverticulitis agua no sólo es seguro y eficaz sino que también reduce más de un 50% los costes sanitarios. Palabras clave: Diverticulitis aguda. Tratamiento ambulatorio. Impacto sobre coste sanitario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

L’Anàlisi de Cicle de Vida (ACV) és una eina emprada per gestionar els impactes ambientals i els recursos usats al llarg del cicle de vida d’un bé o servei. Existeixen reptes de futur en el desenvolupament de l’ACV, tals com la introducció de noves categories d’impacte ambiental, que permetin una anàlisi més específica dels impactes sobre determinats elements del medi, com ara el paisatge. En el present estudi s’analitza la dimensió natural del paisatge per tal de proposar la creació d’un índex de paisatge. Així doncs, s’han revisat les noves propostes de categories d’impacte en ACV que inclouen directament o indirecta el paisatge i s’ha analitzat una mostra de 33 estudis d’indicadors de paisatge. Aquesta cerca deriva en l’elecció de 6 indicadors: els usos del sòl, la diversitat paisatgística, la fragmentació, la connectivitat, la riquesa d’espècies i la densitat de carreteres. En la determinació dels seus respectius mètodes de càlcul s’ha detectat la importància de l’ús dels SIG, l’elecció d’una base de dades d’usos del sòl comuna (CORINE) i les interrelacions que existeixen entre indicadors. La proposta de l’índex hauria de poder ésser un punt de partida per a futurs estudis en aquest àmbit i derivar en una nova categoria d’impacte de paisatge, donat que caldrà estudiar alguns elements, com la interrelació entre indicadors.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Es tracta d'un projecte evolutiu que permetrà crear una aplicació que serveixi de suport gràfic per a les classes de Ciclo Indoor i que a més a més permetrà al professor preparar-les en pocs minuts. També tindrà un apartat dedicat a gestionar als usuaris del sistema mitjançant una connexió a una base de dades que també ha sigut dissenyada i desenvolupada en aquest projete.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The reason for this study is to propose a new quantitative approach on how to assess the quality of Open Access University Institutional Repositories. The results of this new approach are tested in the Spanish University Repositories. The assessment method is based in a binary codification of a proposal of features that objectively describes the repositories. The purposes of this method are assessing the quality and an almost automatically system for updating the data of the characteristics. First of all a database was created with the 38 Spanish institutional repositories. The variables of analysis are presented and explained either if they are coming from bibliography or are a set of new variables. Among the characteristics analyzed are the features of the software, the services of the repository, the features of the information system, the Internet visibility and the licenses of use. Results from Spanish universities ARE provided as a practical example of the assessment and for having a picture of the state of the development of the open access movement in Spain.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en las interferencias léxicas en los medios de comunicación escritos en castellano editados en Cataluña durante los años 1998-2008. En concreto, se analizan seis casos de interferencia léxica (paleta, lampista, pescatero/a, pescatería, parada y paradoxal) en La Vanguardia. El trabajo pretende ampliar los estudios realizados en el ámbito de la escritura del español en Cataluña. Para ello, se utiliza una base de datos. Se evalúan las informaciones extraídas de la herramienta informática y se presentan las conclusiones, teniendo en cuenta posibles condicionantes (tanto lingüísticos como extralingüísticos) para justificar los resultados

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest paper es divideix en 3 parts fonamentals, la primera relata el que pretén mostrar aquest estudi, que és aplicar els sistemes actuals de reconeixement facial en una base de dades d'obres d'art. Explica quins mètodes s'utilitzaran i perquè es interessant realitzar aquest estudi. La segona passa a mostrar el detall de les dades obtingudes en l'experiment, amb imatges i gràfics que facilitaran la comprensió. I en l'última part tenim la discussió dels resultats obtinguts en l'anàlisi i les seves posteriors conclusions.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu fonamental d'aquest treball és implementar un sistema de base de dades per donar resposta a la necessitat dels desenvolupadors d'aplicacions mòbils a nivell mundial per unificar i millorar l'experiència dels seus usuaris a l'hora de descarregar les seves aplicacions.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Per tal de gestionar tota la informació necessària per a permetre la pujada i gestió de les aplicacions en l'àmbit de l'associació mundial de desenvolupadors d'aplicacions per a mòbils intel·ligents s'ha dissenyat i implementat la base de dades que donarà persistència als valors que seran tractats per les futures aplicacions de gestió.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño e implementación de una base de datos relacional para la gestión de una red de concesionarios.