406 resultados para caída del muro


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de ésta comunicación es hacer un pequeño repaso de las diferentes patologías que pueden ocasionar dolor a nivel de la articulación del tobillo para poder establecer un diagnóstico diferencial de las mismas. Si bien las más frecuentes suelen producirse durante la práctica deportiva sobre todo en niños, adolescentes y adultos jóvenes, no hemos de olvidar las diversas patologías articulares que afectan dicha articulación y que en muchas ocasiones son procesos secundarios a enfermedades sistémicas, que se manifiestan con mayor frecuencia en la edad adulta. Se trata pues de una breve descripción de cada patología, la exploración clínica, pruebas complementarias y tratamientos más indicados, para cada una de ellas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Genericamente reconocemos al pie valgo, por las características siguientes: - desviación de la linea de Helbing ( retropié) - aplanamiento de la bóveda longitudinal interna - pronación de antepié. - aspecto de pié plano. Pero no podemos contentarnos con estas cuatro reglas,y por lo tanto hemos de pormenorizar y clasificar en función de los diferentes elementos que intervienen en la morfogenética de pié. Con lo cual también tendremos una visión mas amplia a la hora de poder aplicar un tratamiento mas o menos agresivo ( y con ello me refiero siempre a tratamientos paliativos )., pudiendo emplear plantillas ortopodológicas mas correctivas o bien el empleo de cuñas compensatorias de la simetría del plano de apoyo. Se clasifican y se tratan de analizar cada circunstancia que influyen directa o indirectamente en la creación de un retropié valgo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El antepié varo y el antepié supinado son las alteraciones en las que podemos encontrar el antepié en una posición de inversión. Estas alteraciones tienen una repercusión sobre el funcionamiento biomecánico de todo el pie, que debe adoptar unos mecanismos compensatorios para dotar al mismo del máximo de funcionalidad. Conocer estas patologías y saber como diferenciarlas es básico para establecer un tratamiento ortopodológico correcto para cada una de ellas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En diálogo con la tradición, queremos volver nuestra atención hacia el principio queposibilita la vida teórica y, por consiguiente, la filosofía: el asombro. Tres momentos caracterizan esta pasión originaria: es principio, en tanto que sostiene y domina cada paso de laactividad teórica; ... de un saber libre, libre de fines utilitarios y así libre para entregarse al ente; ... del ser; como lo más digno de asombro y la fuente perenne de todo acto teórico. Estos tres momentos que se entrelazan mutuamente articulan este trabajo en sus tres partes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La posición filosófica viquiana en el De Antiquissima ha sido interpretada de forma dominante como escéptica, apoyándose en dos argumentos de desigual carácter. Uno de ellos se alimenta de la crítica del napolitano a Descartes, al ser considerado el filósofo francés como símbolo de la posibilidad de la conquista de la evidencia y como modelo de filosofía antiescéptica.El segundo argumento se inspira en el verum-factum como criterio fundamental de su filosofía. Vico lo formula como alternativa al cartesiano criterio de la claridad y distinción; pero, el efecto del mismo, en su formulación más radical y tópica, lejos de propiciar la conquista de la evidencian más bien parece alejar esta posibilidad respecto a la totalidad del mundo real, sea la naturaleza sea la sociedad, reservándola de forma estricta y exclusiva para el reino fingido de los entes matemáticos. Esto,unido a la falta de una exacta comprensión de la relación del verum-factum con el verum-certum de la Scienza Nuova, simbolizando ésta el momento de fundamentación de una ciencia (en sentido fuerte) del mundo de las naciones, propiciará la tesis de las dos filosofías viquianas, basadas cada una de ellas en sus respectivas epistemologías del verum-factum y del verum-certum.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se centra en los resultados obtenidos con el proyecto "Mejora de la calidad educativa mediante la incorporación del Enfoque de Género" realizado en las provincias de "Independencia" y "Elías Piña" de República Dominicana. El proyecto ha consistido en la puesta en práctica de una propuesta pedagógica que recoge actividades formativas y organizativas -talleres, elaboración de materiales, convivencias recreativas, etc.- dirigidas a profesorado, alumnado y familias de las escuelas seleccionadas para cada una de las dos zonas. El artículo se estructura en torno a tres partes. En la primera se describe brevemente el contenido del proyecto realizado a lo largo de sus dos años de ejecución, en la segunda se expone el diseño y el proceso de evaluación del proyecto y, en la tercera, se presentan los resultados del impacto del proyecto en los tres colectivos seis meses después de su finalización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se centra en los resultados obtenidos con el proyecto "Mejora de la calidad educativa mediante la incorporación del Enfoque de Género" realizado en las provincias de "Independencia" y "Elías Piña" de República Dominicana. El proyecto ha consistido en la puesta en práctica de una propuesta pedagógica que recoge actividades formativas y organizativas -talleres, elaboración de materiales, convivencias recreativas, etc.- dirigidas a profesorado, alumnado y familias de las escuelas seleccionadas para cada una de las dos zonas. El artículo se estructura en torno a tres partes. En la primera se describe brevemente el contenido del proyecto realizado a lo largo de sus dos años de ejecución, en la segunda se expone el diseño y el proceso de evaluación del proyecto y, en la tercera, se presentan los resultados del impacto del proyecto en los tres colectivos seis meses después de su finalización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En un segle hem passat de considerar l'ensenyament de llengues estrangeres com una activitat marginal sense cap dimensió educativa reconeguda a considerar-lo com una activitat que cada vegada té un paper més notable en els programes deis estudiants de secundaria i que reclama més atenció en els estudis superiors. Avui dia, no és pensable una formació superior sense una comprensió ben desenvolupada de l'anglés com a llengua vehicular d'informació deis camps de coneixement més variats. Algunes formacions de caracter superior requereixen a més a més altres habilitats lingüístiques com ara parlar i escriure. La situació dominant de l'anglés, pero, no ens ha de fer oblidar que també són necessaries altres llengues si els professionals s'han de moure en un mercat de treball únic en una Europa extremadament plurilingue: i així es veura que per exemple és probablement inadequat de formar graduats i llicenciats amb perfils que els faci integrables en els sectors comercials de la indústria o les finances sense dotar-los d'uns coneixements satisfactoris de dues llengues estrangeres (a la Universitat de Barcelona, els estudiants que podrien integrar aquest grup representen actualment més d'un 20 per cent del total de l'alumnat).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'impuls de l'activitat investigadora caracteritza actualment la major part de les polítiques educatives, i és una realitat inquestionable que augmenta les exigències institucionals relatives a la producció científica en un panorama cada vegada més internacionalitzat. El saber es difon mitjançant circuits cada vegada més ramificats i fluids, alhora que s'accedeix a un volum creixent de producció científica amb una facilitat impensable fa una década, pero també és un fet que es posen més en evidéncia els desfasaments entre ambits científics, entre famílies d'una determinada comunitat científica, entre perspectives agresolades i novedoses del coneixement, entre cosmovisions localistes i d'ampli calat, entre tecnologies transferibles i reflexions epistemologiques ... i podríem seguir mencionant una Ilarga sé-rie de contradiccions que impregnen la nostra realitat diaria. En definitiva, si bé és cert que es tracta de popularitzar l'activitat investigadora, també ho és que es multipliquen determinades barreres que amb més o menys subtilesa s'han d'esquivar perqué la investigació i els seus resultats siguin una realitat tangible.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Les algues són els organismes que dominen la majoria de paisatges submarins bentònics. De fet, les algues són presents a totes les comunitats bentòniques del nostre litoral, des de la superfície del mar finsa fondàries que poden superar els 100 metres. Tot i que agrupem les algues en un gran grup genèric, es tracta en realitat d’un conjunt molt heterogeni, amb una gran quantitat d’espècies que tenen característiques molt diferents entre elles, amb requeriments fisiològics i resposta a les condicions ambientals tambédiferents i que condicionen la seva distribució. Així, cada espècie s’ha adaptat a viure en un ambient amb unes condicions determinades d’il·luminació, hidrodinamisme i disponibilitat de nutrients, tipus desubstrat o temperatura (Ollivier, 1929; Feldmann, 1937; Péres i Picard, 1964; Riedl, 1966; Ros et al., 1985). Com a resultat d’aquesta sèrie de factors ambientals, que segueixen essencialment un gradient batimètric, podem observar una marcada zonació, de forma que cada espècie o comunitat només és present enun rang de profunditats determinat. D’aquesta forma, en el litoral marí trobem un paisatge organitzat en bandes horitzontals; aquestes bandes poden assimilar-se a diferents tipus de comunitats.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La caracterització dels ecosistemes bentònics i el coneixement de l’estructura i funcionalitat dels ecosistemesés una eina imprescindible per a la gestió i conservació del medi natural. A causa de la sevacomposició específica i dinàmica, les diferents espècies i les comunitats que formen responen de formadiferent a les pertorbacions que s’hi produeixen, de manera que la gestió del medi natural ha de tenir en compte les particularitats de cada hàbitat...

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cada quadre conté diferents tipus d’informació. El missatge estètic, materialitzat en la sevacapa pictòrica, és el que acostuma a ser objecte de valoració, crítica o simplement gaudi,però no és l’únic. Existeixen altres elements que poden donar-nos coneixement i que se situen al darrera d’aquest estrat pictòric. El suport de la pintura n’és un d’ells, i el revers, és la superfície d’aquesta matèria...

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar la estructura factorial de la versión reducida del Eysenck Personality Profiler (EPP-SF), un cuestionario recientemente elaborado por Eysenck, Wilson y Jackson (1996) que permite la evaluación de los rasgos primarios más importantes que constituyen cada una de las tres dimensiones básicas de personalidad. Los resultados derivados de la aplicación de la técnica de análisis factorial y escalamiento multidimensional a las puntuaciones del EPP-SF de una muestra española de 946 sujetos replican los datos obtenidos en la muestra inglesa. La estructura factorial de la escala perfila claramente una composición tripartita y evidencia un aceptable grado de homogeneidad entre los rasgos primarios que constituyen cada uno de los tres tipos básicos de personalidad. Si bien, el rasgo primario de impulsividad sigue presentado saturaciones importantes en más de una dimensión. Este resultado es interpretado en los términos aducidos por el propio Eysenck, y otros autores, sobre la naturaleza multifactorial de este atributo de personalidad. Hecho que viene a constatar la necesidad de realizar estudios centrados en el análisis de la supuesta unidimensionalidad de las escalas que constituyen el EPP-SF.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo tiene como objetivo acercar los estudios realizados en el Reino Unido y los Estados Unidos sobre la visión que los alumnos presentan de la historia como disciplina de conocimientos y como materia escolar. Partiendo de un recorrido por las principales investigaciones llevadas a cabo, se procede a dibujar los grandes ejes que vertebran el ámbito de las percepciones del alumnado. Una vez aclaradas las conclusiones a las que se llega en cada caso, se proponen alternativas didácticas en las actividades de enseñanza y aprendizaje que ayuden a los alumnos a una mayor y mejor comprensión del pasado y de la tarea del historiador. Palabras clave. Didáctica, comprensión, historia, historiador, investigación educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball és un primer escrit sobre la cartografia corològica de les plantes vasculars en el massis del Montseny (Serralada Pre-litoral), en el qual exposem el plantejament del projecte i oferim uns primers résultats. Hi incloem també un mapa per espècie prenent com a unitat espacial el quadrat d'1 km de costat del reticle UTM. La presència de 1'espècie a cada quadrat és indicada en très graus d'abundància: espècie présent o rara, espècie fréquent i espècie abundant. L'àrea estudiada comprèn 513 quadrats d'1 km de costat, que pertanyen a 12 quadrats de 10 km de costat de la zona 31T del reticle UTM: DG 33, DG 43, DG 53, DG 63, DG 32, DG k2, DG 52, DG 62, DG 3 1 , DG kl, DG 51 i DG 6 l . Com a primera aportaciô presentem 10 mapes amb la distribució de Quercus ilex, Fagus sylvatica, Abies alba, Taxus baccata, Betula pendula, Cistus laurifolius, Cardamine heptaphylla, Ramonda myconii i Equisetum hyemale.