318 resultados para València. Ajuntament-Reglamentos
Resumo:
En este trabajo se exponen las normas y procedimientos para la implantación en el Ayuntamiento de León de un sistema de gestión documental basado en la norma ISO 15489. Se desarrollan los conceptos básicos para la comprensión del manual, los tipos de documentos administrativos, el uso del lenguaje administrativo, los instrumentos, los diagramas, los formularios y la legislación para llevar a la práctica los sistemas de organización de fondos, clasificación, ordenación, valoración y descripción de documentos y los procesos de instalación, transferencias, régimen de acceso al documento, consultas, préstamos y reproducción de documentos en los archivos de gestión de las oficinas. Palabras clave: Sistema de gestión documental, ISO 15489, Ayuntamiento de León (España), organización de fondos, clasificación de documentos, ordenación de documentos, evaluación de documentos, descripción de documentos, archivos de gestión.
Resumo:
Award-winning
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Award-winning
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Obtención y publicación web de magnitudes fÃsicas procedentes de todo tipo de dispositivos como teléfonos móviles, para mejorar la gestión y desarrollo de las ciudades desde una perspectiva sostenible.
Resumo:
La caça a la PenÃnsula ibèrica, generalitzada a totes les capes socials, aporta una important font d’ingressos i recursos a diferents camps de l’economia de l’Estat Espanyol. Aquest fet fa que la caça es consideri un recurs natural i renovable. La perdiu roja silvestre, siguent l’espècie cinegètica més rellevant de la caça peninsular, ha sofert durant els últims 20 anys un important descens de la població encobert per la caça de perdius roges de granja. L’objectiu d’aquest projecte és contribuir a l’establiment d’unes diferències biomètriques a nivell d’estudi bà sic o preliminar entre perdius silvestres i perdius de granja repoblades de l’acotat de Chiva (València), mitjançant l’anà lisi de mostres biològiques de perdiu aportades per els caçadors de l’acotat durant les temporades 2004- 2005, 2005-2006 i 2006-2007. El treball és novetat ja que busca la comparació biomètrica de les taques descolorides de les plomes primà ries, de la biometria tars i de l’estat de les puntes de les primà ries entre perdius silvestres i de granja.
Resumo:
Observers are often required to adjust actions with objects that change their speed. However, no evidence for a direct sense of acceleration has been found so far. Instead, observers seem to detect changes in velocity within a temporal window when confronted with motion in the frontal plane (2D motion). Furthermore, recent studies suggest that motion-in-depth is detected by tracking changes of position in depth. Therefore, in order to sense acceleration in depth a kind of second-order computation would have to be carried out by the visual system. In two experiments, we show that observers misperceive acceleration of head-on approaches at least within the ranges we used [600-800 ms] resulting in an overestimation of arrival time. Regardless of the viewing condition (only monocular or monocular and binocular), the response pattern conformed to a constant velocity strategy. However, when binocular information was available, overestimation was highly reduced.
Resumo:
En aquest estudi es pretén analitzar la composició social i ideològica dels quatre consistoris municipals que es van formar a la ciutat de Lleida al Trienni Liberal. A l'inici d'aquesta nova etapa històrica ja es va comprovar com els individus (sobretot nobles) que van controlar l'Ajuntament de Lleida al sexenni absolutista posterior a la Guerra del Francés van perdurar, per tant, no es produir cap revolució. Tot i que poc a poc aquests elements més absolutistes i com a mà xim més identificats amb el liberalisme més moderat i proper al tradicionalisme van anant deixant pas a una nova classe dirigent polÃtica procedent dels sectors socials més dinà mics (professions liberals i activitats comercials), la qual va fer-se amb el consistori lleidatà a l'any 1823, va ser el triomf dels "exaltats". Aquesta experiència va finalitzar amb la invasió dels Cent Mil Fills de Sant LluÃs i la posterior destrucció del règim constitucional.
Resumo:
En este trabajo se realiza un estudio descriptivo y comparativo entre las medias del 16PF-5 obtenidas en el estudio de normalización de Conn y Rieke (1994) [Conn, S.R. & Rieke, M.L. (1994). The 16PF Fifth Edition Technical Manual. Champaign, IL: Institute for Personality and Ability Testing, Inc.], el estudio de normalización española de Russell y Karol (1995) [Russell, M.T. and Karol, D.L. (1995). 16PF-5. Manual. Madrid: TEA Ediciones, S.A.], en base a los datos del equipo I+D de TEA Ediciones, y de 636 sujetos provenientes de una muestra de estudiantes universitarios, familiares y amigos con un rango de edad de 17 a 81 años. Se hipotetiza que si las muestras del estudio de normalización española provienen mayoritariamente de sujetos de selección de personal, las medias en los factores de primer orden relacionadas con Ansiedad serán más bajas, y las de Autocontrol y Extraversión más elevadas que las obtenidas en este estudio. Los resultados indican que estas predicciones se dan claramente en los hombres y en menor grado muestran la misma tendencia en las mujeres. Se discute sobre la necesidad de disponer de muestras de normalización para el 16PF-5 provenientes de sujetos anónimos y colaboradores, a fin de obtener baremos normalizados de referencia susceptibles de ser usados en los informes profesionales de los psicólogos.
Resumo:
Este estudio fue diseñado para evaluar las relaciones del 16PF-5 y el modelo de Cinco Grandes factores de personalidad evaluado a partir de un listado de adjetivos unipolares propuestos por Goldberg (1992). Mediante sucesivos análisis factoriales se obtuvo un listado de 40 adjetivos, 8 para cada uno de los Cinco Grandes, que presentaron una estructura robusta y una consistencia interna aceptable. Al comparar los cinco factores del 16PF-5 con los Cinco Grandes, mediante análisis correlacionales y factoriales, se observa que Surgencia (Extraversión), Neuroticismo (Ansiedad) y Responsabilidad (Auto-Control) son dimensiones muy parecidas en ambos instrumentos y coincidentes con los resultados obtenidos por otros autores entre el NEO-PI, NEO-PI-R y el 16PF. Las dimensiones de Extraversión e Independencia del 16PF-5 están muy relacionadas entre sÃ, en cambio Independencia y Dureza tienden a relacionar más con el factor de Intelecto de Goldberg. Se estudian tres estructuras factoriales de 3, 4 y 5 factores a partir de los cinco factores de segundo orden de Cattell y los cinco factores de Goldberg. Se discute sobre la equivalencia de ambas estructuras.
Resumo:
El estudio que se presenta se diseñó para estudiar la validez convergen-te y de estructura del NEO-PI-R en una muestra amplia de universitarios y de la población general. Los resultados muestran una robusta estructura de cinco factores y buena validez convergente con los adjetivos bipolares de Goldberg. Se realiza un análisis comparativo de los resultados obtenidos en este estudio con los del estudio original americano y en el estudio normativo realizado en España. Se concluye que las medias de las cinco dimensiones son parecidas al comparar las muestras del estudio actual con el americano, pero muy diferentes respecto al estudio normativo español. Ello es probablemente debido a la naturaleza de las muestras empleadas en el estudio normativo español provenientes de selección de personal, inadecuadas para un estudio normativo. La procedencia de las muestras no afecta la estructura ni la fiabilidad del NEO-PI-R, pero si afecta los baremos obtenidos. A efectos de la interpretación del test en población sana española se proporcionan baremos en percentiles y notas T.