315 resultados para modalidades de desarrollo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto vamos a ver el proceso de transformación de una aplicación que ejercía de pequeño inventario de una organización, hasta convertirse en el componente central de la Base de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB) de activos software de dicha organización.Para el desarrollo del proyecto, veremos no sólo como se utilizan herramientas del mundo del software libre, sino como se aplica su modelo de desarrollo colaborativo. La herramienta principal sobre la que se desarrolla el proyecto es el framework libre de la Generalitat Valenciana gvHIDRA. Veremos una pequeña introducción al mismo y realizaremos un análisis de la forja de desarrollo que actualmente se ofrece a los desarrolladores.A través de las diferentes fases del ciclo de vida, podremos realizar una recopilación de los trabajos realizados para, finalmente, observar los resultados en las fases finales y evaluar el grado de éxito obtenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción, análisis y planificación del desarrollo de una extranet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es implementar una herramienta segura, intuitiva y útil de dispositivo electrónico móvil para que un alumno interactúe con el entorno educativo virtual creado por el Campus de Trabajo UOC. La herramienta ayuda al alumno a trabajar con la UOC sin necesidad de conectarse directamente desde un portátil, desde cualquier lugar, siempre y cuando, se tenga conexión a Internet. El TFG está enfocado a desarrollarse en el entorno de Windows Phone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo es presentar las bases teóricas y conceptuales de una disciplina a medio camino entre la psicología, la geografía y la antropología: la “psicogeografía cultural del desarrollo humano” (PCDH). Entendiendo por PCDH el estudio del desarrollo psicológico humano dentro de ciertas “geografías vitales y psicológicas” como un río, montaña o valle; una institución social como la escuela o la familia; ciertos artefactos como una bandera, un libro o un mapa; ideologías como el nacionalismo o liberalismo; relaciones sociales entre, por ejemplo, padre e hijo y ciertas actividades realizadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La ciudad media o intermedia europea ha sido calificada de «OGNI» (Objeto Geográfico No Identificado) por la falta de teorizaciones propias. Esta afirmación es especialmente cierta en el campo del desarrollo local, en las particularidades que juegan en el proceso de aprovechamiento de los recursos locales para crear un desarrollo endógeno. Esta investigación pretende, en primer lugar, recoger las opiniones de varios autores e instituciones para definir las características cuantitativas y cualitativas de esta realidad urbana. En segundo lugar, se quiere contextualizar la ciudad media en el territorio europeo y en las políticas a esta escala. Finalmente, se describen tres ejemplos de desarrollo local en ciudades medias a partir de la implantación del Tren de Alta Velocidad para mostrar cuáles son los factores diferenciales del desarrollo local en este fenómeno urbano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de un enfoque sobre las relaciones entre las tecnologías digitales como herramientas de mediación, se analiza el papel de un caso concreto, los portafolios electrónicos, para la mejora de competencias transversales en el ámbito universitario. Los resultados indican que se obtienen mejoras, como mínimo desde la percepción de los propios estudiantes, en algunas dimensiones ligadas a la capacidad para seleccionar y organizar información, así como a la planificación del aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo fin de carrera del área de desarrollo de aplicaciones móviles (iOS).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este TFC se pretende implementar en un dispositivo móvil Android la funcionalidad de una aplicación de AR (Augmented Reality, "realidad aumentada") basada en Wikitude World Browser de Mobilizy para encontrar las paradas de autobús que más se ajustan a las necesidades del usuario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se recoge información útil que se debe tener en cuenta para desarrollar un serious game pertinente para el entrenamiento de profesionales de la salud, que aporte destrezas y habilidades necesarias para afrontar las cirugías reales. Se propone un serious game a modo de simulador de diferentes operaciones quirúrgicas traumatológicas, que permite al usuario las etapas preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias de una cirugía, en las que se debe describir qué acciones se llevan a cabo, quiénes la realizan y si es necesario algún material específico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de un enfoque sobre las relaciones entre las tecnologías digitales como herramientas de mediación, se analiza el papel de un caso concreto, los portafolios electrónicos, para la mejora de competencias transversales en el ámbito universitario. Los resultados indican que se obtienen mejoras, como mínimo desde la percepción de los propios estudiantes, en algunas dimensiones ligadas a la capacidad para seleccionar y organizar información, así como a la planificación del aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria del desarrollo de una aplicación web siguiendo el patrón de diseño Modelo Vista Controlador, desde la planificación a la implementación. Tecnologías: MySQL, Java2EE, HTML5, Struts2, jQuery, jQueryMobile, JSP, ESAPI, jasypt, XML.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se quiere centrar en el desarrollo de un videojuego de tipo casual para móviles Android con el framework libGDX. Estos son un tipo de videojuegos dirigidos a un público de jugadores casuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria del desarrollo de una aplicación web siguiendo el patrón de diseño Modelo Vista Controlador, desde la planificación a la implementación. Tecnologías utilizadas: MySQL, Java2EE, HTML5, Struts2, jQuery, jQueryMobile, JSP, ESAPI, Jasypt, XML.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto vamos a ver el proceso de transformación de una aplicación que ejercía de pequeño inventario de una organización hasta convertirse en el componente central de la Base de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB) de activos software de dicha organización. Para el desarrollo del proyecto veremos, no sólo como se utilizan herramientas del mundo del software libre, sino cómo se aplica su modelo de desarrollo colaborativo. La herramienta principal sobre la que se desarrolla el proyecto es el framework libre de la Generalitat Valenciana gvHIDRA. Veremos una pequeña introducción al mismo y realizaremos un análisis de la forja de desarrollo que actualmente se ofrece a los desarrolladores.