322 resultados para Vives, Joan Lluís, 1492-1540-Pensament moral
Resumo:
El text presenta la important tasca de Joan Estelrich en projectar el problema nacional català a l'estranger entre els anys 1919-1926. Se subratlla l'empenta que dóna a la traducció d'obres de la cultura catalana en altres idiomes i especialment a l'italià. En aquest marc s'expliquen les relacions entre aquest intel·lectual català i l'italià Cesare Giardini. Seguint l'epistolari inèdit entre els dos, el text explica els rerefons en què es va fer la traducció de dos obres significatives com La nacionalitat catalana d'Enric Prat de la Riba i Entorn del feixisme italià de Francesc Cambó. En aquest marc, el text reflexiona i critica les interpretacions historiogràfiques que han llegit l'experiència de Cambó com la d'un autor proper al feixisme.
Resumo:
El text presenta la important tasca de Joan Estelrich en projectar el problema nacional català a l'estranger entre els anys 1919-1926. Se subratlla l'empenta que dóna a la traducció d'obres de la cultura catalana en altres idiomes i especialment a l'italià. En aquest marc s'expliquen les relacions entre aquest intel·lectual català i l'italià Cesare Giardini. Seguint l'epistolari inèdit entre els dos, el text explica els rerefons en què es va fer la traducció de dos obres significatives com La nacionalitat catalana d'Enric Prat de la Riba i Entorn del feixisme italià de Francesc Cambó. En aquest marc, el text reflexiona i critica les interpretacions historiogràfiques que han llegit l'experiència de Cambó com la d'un autor proper al feixisme.
Resumo:
Nos hallamos ante una obra, sin duda interesante y muy útil. Pero empecemos diciendo que este libro es resultado directo del trabajo de investigación de tercer ciclo realizado por su autor en la Universitat de Girona y que, llevando el mismo título, fue defendido en Febrero de 1999.
Resumo:
Dins d'aquest volum de merescut homenatge a la memoria del meu mestre, el Dr. Joan Maluquer de Motes i Nicolau, m'ha correspost glossar les seves esporadiques incursions en els moments més antics de la Prehistoria i 1'Epipaleolítico Eren les fases que més s'allunyaven del seu veritable interes professional i vocacional: la Protohistoria.
Resumo:
Este texto enfoca las representaciones personales de la moral en la acción centrada en el compromiso de ayudar a una persona amiga que ha quebrantado una norma social. El artículo es un resumen del trabajo de investigación sobre el análisis de las representaciones de una serie de sujetos de ambos sexos sobre la resolución de un dilema moral. Desde una perspectiva genético-constructiva y desde la teoría de los modelos mentales, los autores formulan la teoría de los modelos organizadores para explicar que la actuación de un sujeto en un momento determinado está, en parte, condicionada por la especificidad del problema y, en parte, por el nivel de desarrollo estructural obtenido mediante el ejercicio de sus competencias cognitivas en contenidos de diferente naturaleza. Dentro de este marco teórico, los autores han estudiado las diferencias de los razonamientos según la edad y el sexo de la muestra de sujetos.
Resumo:
El texto se basa en el análisis del razonamiento moral a partir del marco de los modelos organizadores. A partir de la determinación de las diferentes representaciones que una serie de sujetos realizaron sobre un dilema basado en un conflicto moral entre iguales de edad, y que incluyó tres núcleos (justicia, felicidad y cuidado) se detectó que existen cuatro grandes modelos organizadores que se presentan en diferentes líneas evolutivas. La tesis que se defiende es que la inclusión de los sentimientos puede guiar el razonamiento a niveles más elevados y puede integrar las perspectivas de justicia y solidaridad a la hora de resolver conflictos interpersonales. En el artículo se afirma que todo esto son retos en los cuales es necesario trabajar para conseguir un modelo educativo integrador dentro de las escuelas.
Resumo:
Amb aquests dos gruixuts volums Joan Peytaví fa un regal inestimable als filòlegs, particularment als estudiosos de l"onomàstica i la llengua catalanes, als historiadors i estudiosos de la història de la població i, en general, a la cultura catalana i, especialment, a la de la Catalunya del Nord.
Resumo:
We derive the chaotic expansion of the product of nth- and first-order multiple stochastic integrals with respect to certain normal martingales. This is done by application of the classical and quantum product formulae for multiple stochastic integrals. Our approach extends existing results on chaotic calculus for normal martingales and exhibits properties, relative to multiple stochastic integrals, polynomials and Wick products, that characterize the Wiener and Poisson processes.
Resumo:
Este texto enfoca las representaciones personales de la moral en la acción centrada en el compromiso de ayudar a una persona amiga que ha quebrantado una norma social. El artículo es un resumen del trabajo de investigación sobre el análisis de las representaciones de una serie de sujetos de ambos sexos sobre la resolución de un dilema moral. Desde una perspectiva genético-constructiva y desde la teoría de los modelos mentales, los autores formulan la teoría de los modelos organizadores para explicar que la actuación de un sujeto en un momento determinado está, en parte, condicionada por la especificidad del problema y, en parte, por el nivel de desarrollo estructural obtenido mediante el ejercicio de sus competencias cognitivas en contenidos de diferente naturaleza. Dentro de este marco teórico, los autores han estudiado las diferencias de los razonamientos según la edad y el sexo de la muestra de sujetos.
Resumo:
El texto se basa en el análisis del razonamiento moral a partir del marco de los modelos organizadores. A partir de la determinación de las diferentes representaciones que una serie de sujetos realizaron sobre un dilema basado en un conflicto moral entre iguales de edad, y que incluyó tres núcleos (justicia, felicidad y cuidado) se detectó que existen cuatro grandes modelos organizadores que se presentan en diferentes líneas evolutivas. La tesis que se defiende es que la inclusión de los sentimientos puede guiar el razonamiento a niveles más elevados y puede integrar las perspectivas de justicia y solidaridad a la hora de resolver conflictos interpersonales. En el artículo se afirma que todo esto son retos en los cuales es necesario trabajar para conseguir un modelo educativo integrador dentro de las escuelas.
Resumo:
Macintyre ha dividido su última obra Dependent Rational Animals en dos partes. Enla primera analiza las habilidades que los animales racionales tienen en común con losirracionales, mientras que en la segunda parte expone el concepto de 'autonomía moral'. El artículo expone las ideas del último libro de MacIntyre relacionándolas con sus trabajos anteriores. El artículo fue presentado en las jornadas sobre 'El pensamiento filosófico-moral de Alasdair Machtyre' que se realizaron el pasado año en Madrid organizadas por Facultad de CC. Jundicas y de la Administración, de la Universidad San Pablo-CEU.