185 resultados para Super-Toda models
Resumo:
Este trabajo estudia de qué modo el Descubrimiento del Nuevo Mundo contribuyó no sólo a la descomposición del Viejo Mundo, sino, más aún, a la desaparición del"mundo" o"cosmos" mismo, entendido como un todo definido y ordenado jerárquicamente según valores trascendentes. ABSTRACT: This paper studies how the Discovery of the New World contributed not only to the decomposition of the Old World, but moreover to the disappearance of the"world" or"cosmos" itself, understood as a whole defined and ordered hierarchically according to trascendent values
Resumo:
Desde el año 1992, en que se crea la nueva diplomatura de maestro en Educación Musical, las escuelas y facultades de formación del profesorado empiezan a formar a los especialistas responsables de impartir la educación musical en la escuela primaria. Partiendo de la hipótesis de que el ejemplo de voz cantada que presenta el alumnado de la nueva diplomatura no es el más apropiado para ser imitado por niños y niñas de la escuela primaria, el autor de este artículo nos describe el estudio exploratorio practicado al alumnado que finaliza la diplomatura de maestro en educación musical en la Facultat de Formació del Professorat de la Universitat de Barcelona. Este estudio, que ha contado con dos instrumentos de recogida de la información, una observación y un cuestionario, plantea como objetivo principal detectar las dificultades básicas planteadas por el alumnado, y al mismo tiempo conocer las causas que las originan. Una vez analizados en profundidad los datos y las informaciones recogidas, el autor aporta soluciones encaminadas a resolver las problemáticas, así como a mejorar el ejemplo de voz cantada de los futuros maestros.
Resumo:
En este artículo se repasan los principales modelos teóricos explicativos del aprendizaje motor. En un primer apartado se comentan las aportaciones propias de la psicología cognitiva y más concretamente del corriente del procesamiento de la información: la Teoría del bucle cerrado de Jack Adams y la Teoría del esquema de Richard Schmidt. Posteriormente, se exponen las críticas que han recibido estos modelos y, para hacerlo, se introducen las principales aportaciones que el científico ruso Nikolai Bernstein hizo al estudio del aprendizaje y el control motor. A partir de estas aportaciones, se introducen las formulaciones teóricas que, surgidas desde la perspectiva dinámica-ecológica, pretenden superar las limitaciones de los modelos cognitivos. Finalmente, se comparan las dos perspectivas y se sugieren algunas posibles vías de desarrollo futuro del campo que nos ocupa.
Resumo:
En tot cas, jo voldria que aquesta conferència fos això que he dit: una breu lliçó sobre la importància de les equacions diferencials. Parlaré d'elles des de el punt de vista del models, és a dir, dels fenòmens que modelitzeu. I intentaré explicar que malgrat el seu origen antic, totes elles segueixen presentant avui en dia problemes nous i interessants, tant des de el punt de vista teòric com pràctic.