185 resultados para Lois López, Maria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se describe el modelo de innovación docente de Diseños Experimentales y Aplicados (DEIA), una asignatura metodológica de Psicología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El objetivo del estudio consiste en aprobar una adaptación del cuestionario Evaluación del Modelo de Innovación Docente (EMID) a la presente propuesta Europea (EMIDE) para conocer la valoración del alumnado en relación con nuestro modelo, así como estimar la adecuación de carga de trabajo prescrita. El hecho de que 270 estudiantes de DEIA completaran el EMIDE demuestra una adecuada validez factorial y un alto grado de fiabilidad. Según este estudio, los estudiantes perciben positivamente la innovación docente europea, y, en relación con la percepción de comprensión, señalan elementos relevantes a la hora de asimilar los contenidos necesarios para superar la materia, así como algunos elementos relacionados con el Campus Virtual y la semipresencialidad. La satisfacción del alumnado en relación con la propuesta parece estar más asociada a la estrategia semipresencial y al Campus Virtual, considerados como elementos innovadores en la enseñanza de la materia. Por último, se ha percibido un nivel de dedicación del estudiante menor del que se esperaba, concretamente en cuanto a las clases presenciales y al tiempo dedicado al estudio autónomo. Del estudio se concluye que es necesaria más investigación empírica para conocer los hallazgos relacionados con las adaptaciones que se están realizando de las asignaturas universitarias al EEES.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se describe la adaptación de la asignatura"Diseños experimentales y aplicados" de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (UB) según las directrices de esta Universidad para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se realizó una investigación con el objetivo de conocer la opinión de los estudiantes respecto a la innovación docente desarrollada a través de la introducción del campus virtual. Para ello, se administró a 180 estudiantes una adaptación del cuestionario EMID (Evaluación del Modelo de Innovación Docente) que valoraba diversos aspectos: las actividades autónomas, el sistema de evaluación continuada y el campus virtual con Moodle. Los resultados del estudio muestran que los estudiantes valoran positivamente dichos aspectos, especialmente el sistema metodológico de enseñanza-aprendizaje-evaluación mediante el campus virtual, así como los materiales teórico-prácticos diseñados para que puedan adquirir las competencias metodológicas de esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invasive malignant melanoma (MM) is an aggressive tumor with no curative therapy available in advanced stages. Nuclear corepressor (NCoR) is an essential regulator of gene transcription, and its function has been found deregulated in different types of cancer. In colorectal cancer cells, loss of nuclear NCoR is induced by Inhibitor of kappa B kinase (IKK) through the phosphorylation of specific serine residues. We here investigate whether NCoR function impacts in MM, which might have important diagnostic and prognostic significance. By IHC, we here determined the subcellular distribution of NCoR in a cohort of 63 primary invasive MM samples, and analyzed its possible correlation with specific clinical parameters. We therefore used a microarray-based strategy to determine global gene expression differences in samples with similar tumor stage, which differ in the presence of cytoplasmic or nuclear NCoR. We found that loss of nuclear NCoR results in upregulation of a specific cancer-related genetic signature, and is significantly associated with MM progression. Inhibition of IKK activity in melanoma cells reverts NCoR nuclear distribution and specific NCoR-regulated gene transcription. Analysis of public database demonstrated that inactivating NCoR mutations are highly prevalent in MM, showing features of driver oncogene.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Award-winning

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al hablar de cirugía en podología, instintivamente, la mayoría de nosotros pensamos en la cirugía ungueal, en la tenocapsular de los dedos o en el papiloma vírico, pero raras veces nos relacionamos con la cirugía tumoral benigna. Hoy expondremos una técnica para la extirpación del 'Condroma subungueal'