200 resultados para COLEGIOS SECUNDARIOS
Resumo:
El láser es un dispositivo que emite una luz especial o luz láser; ésta tiene el aspecto de una varilla recta casi sólida per transparente e intensamente luminosa, no és más que una luz pero muy distinta de la normal.
Resumo:
Al hablar de cirugía en podología, instintivamente, la mayoría de nosotros pensamos en la cirugía ungueal, en la tenocapsular de los dedos o en el papiloma vírico, pero raras veces nos relacionamos con la cirugía tumoral benigna. Hoy expondremos una técnica para la extirpación del 'Condroma subungueal'
Resumo:
Se pretende revisar los conceptos y criterios que se venían aplicando en ortopodología y exponer las tendencias actuales tanto en la valoración de los parámetros previos al diseño ortopodológico como en la confección del tratamiento.
Resumo:
Siguiendo el guión expuesto en la primera parte de la ponencia, procederemos a la exposición de varios casos clínicos, a través de los cuales queremos mostrarles los avances e innovaciones más recientes en la ortopodología.
Resumo:
En este comentario pretendo exponer tres modalidades deportivas, dentro de la amplia gama del atletismo, que por sus características y esfuenos, a los que deben someterse los atletas, presentan lesiones que caen dentro del campo de la Podología. Empezamos por comentar el Sprint deporte de velocidad pura, seguiremos con las carreras de Fondo, para acabar con el Salto.
Resumo:
El pie valgo es aquel que cursa con la desviación del retropié en pronación. Se manifiesta por la pronación del retropié, la addución y la pronación de la articulación mediotarsiana, la supinación y la abducción del antepié.
Resumo:
La ergonomía pretende el estudio integral del sistema, reafirmando el derecho que tiene el hombre a que su salud en el puesto de trabajo no sufra ninguna mengua, ni interfiera su integridad física ni su dignidad personal.
Resumo:
Sin duda alguna es de vital importancia el perfecto conocimiento del calzado por parte del podólogo, tanto de su morfología como de la influencia de éste sobre el pie. Teniendo en cuenta que ocupamos la mayor parte de nuestro tiempo en desarrollar una actividad profesional, fácilmente podremos deducir que el calzado laboral repercute en gran medida en el pie del usuario y, por lo tanto, también en su rendimiento.
Resumo:
Sin duda alguna es de vital importancia el perfecto conocimiento del calzado por parte del podólogo, tanto de su morfología como de la influencia de éste sobre el pie. Teniendo en cuenta que ocupamos la mayor parte de nuestro tiempo en desarrollar una actividad profesional, fácilmente podremos deducir que el calzado laboral repercute en gran medida en el pie del usuario y, por lo tanto, también en su rendimiento.
Resumo:
El trabajo que presentamos hace referencia a una paciente afecta del síndrome de Ehlers-Danlos. Presenta alteraciones funcionales del pie que le ocasionan trastornos del equilibrio estático y dinámico. Al aplicarle un tratamiento ortopodológico combinado, la paciente mejoró de una manera espectacular. A lo largo de la exposición de este trabajo intentaremos esclarecer los efectos propioceptivos de los tratamientos ortopodológicos
Resumo:
Sin duda alguna es de vital importancia el perfecto conocimiento del calzado por parte del podólogo, tanto de su morfología como de la influencia de éste sobre el pie. Teniendo en cuenta que ocupamos la mayor parte de nuestro tiempo en desarrollar una actividad profesional, fácilmente podremos deducir que el calzado laboral repercute en gran medida en el pie del usuario y, por lo tanto, también en su rendimiento.
Resumo:
Se describen las causas más frecuentes de amputaciones. Se desarrollan las distintas posibilidades de confección de tratamientos sustitutivos del antepié, así como la valoración previa biomecánica del paciente y de los factores que se deben tener en cuenta en la confección de dichos tratamientos.
Resumo:
Definición y recuerdo anátomo-fisio-patológico del pie zambo y de las alteraciones funcionales más frecuentes que se encuentran asociadas a esta patología. Se define la metodología básica de exploración física del paciente y estudio radiológico con la determinación de las tangentes tibio-calcáneas. Desarrollo de los tratamientos generales, ortopodológicos, fisioterapéuticos y quirúrgicos. Presentación de tres casos clínicos afectos de alteraciones biomecánicas por pie zambo con su tratamiento ortopodológico.
Resumo:
Antes de cualquier intervención quirúrgica podológica, es imprescindible el realizar una analítica de control. El perfil de esta analítica será relativo a la idiosincracia de cada paciente, dependiendo de su patología, medicación que esté tomando o factores de riesgo.
Resumo:
La primera referencia histórica sobre anestesia, la encontramos en el Génesis cuando Yavé, sumió a Adán en un profundo sueño para formar, con una de sus costillas a su compañera Eva.