179 resultados para Recuperación ponderal


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La restauración ecológica de espacios afectados por minería a cielo abierto debe tener como objetivo reconstruir los ecosistemas naturales del entorno. En ambientes forestales, la presencia de especies leñosas proporciona el grado de integración y funcionalidad de las zonas en fase de recuperación, pero la presión social puede determinar que estas expectativas se limiten a obtener cubiertas de herbáceas para obtener una incorporación visual, 'verde', rápida. El uso de enmiendas orgánicas y riego puede contribuir a acelerar el establecimiento de esta cubierta. Sin embargo, los proyectos de restauración deben considerar técnicas a corto plazo que compatibilicen la estabilización del substrato con la recuperación de las comunidades vegetales de referencia. Una cubierta herbácea densa, podría comprometer el establecimiento de componentes clave de los ecosistemas de referencia. En este documento presentamos los resultados de la evaluación del efecto de la aplicación de compost y riego sobre la tasa de erosión, la cobertura vegetal y la respuesta de brinzales de especies leñosas en una cantera de caliza situada en el Macizo del Garraf (Barcelona, España). La presencia de cubiertas herbáceas integró visualmente las áreas rápidamente y tuvo un efecto positivo sobre el control de la erosión superficial, aunque su composición y estructura fueron muy distintas a las de su entorno natural. La adición de compost y el riego incrementaron la cubierta herbácea. Al margen de Pinus halepensis, las especies leñosas plantadas presentaron una supervivencia del 50-60%. Dos especies, Rhamnus alaternus y Rosmarinus officinalis se vieron negativamente afectadas por la cubierta herbácea. A partir de los resultados obtenidos, discutimos el efecto de la introducción de leñosas sobre la diversidad y su papel como núcleos de dispersión y posterior expansión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace años que me ocupo, con creciente interés, de los refranes del calendario en el ámbito de la Romania. Al cabo de un tiempo de ir advirtiendo afinidades entre paremias romances relativas al curso del año, me decidí a escribir un par de artículos (Gargallo, 1998a, 1998b) sobre las referidas al día de Santa Lucía (13 de diciembre), fecha vinculada secularmente al solsticio de invierno y a la recuperación de la luz solar. En ambos artículos contemplo esta jornada de Santa Lucía como el arranque de una serie de paremias o refranes que expresan por diversos medios el crecer de los días en jalones que recorren el mes de diciembre restante, a continuación el de enero, y pierden su rastro allá por febrero, no lejos de la igualación de días y noches, del equinoccio primaveral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores exponen el caso de un paciente de dos años de edad afecto de un cuadro clínico que cumplia todos los criterios diagnósticos del sindrome de Fisher. En esta entidad poco frecuente y de etiopatogenia desconocida se discute si la lesion asienta a nivel periférico -como en la polirradiculoneuritis del síndrome de Guillain-Barré- o por el contrario tiene lugar en el Sistema Nervioso Central. Los hallazgos clínicos en este caso, así como el resultado de alguno ae los exámenes complementarios, apoyan la participación central. La evolución hacia la recuperación fue lenta, pero favorable, como está descrito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amb les tres obres que conformen l'anomenat «Cicle del Pallars», Maria Barbal construeix un marc referencial compartit on hi coincideixen la temàtica i l'esforç de recuperació de la imatge i la memòria de la vida de les comarques pirinenques de Lleida de la primera meitat del segle XX. Barbal crea un univers literari a partir del relat dels personatges i recrea una realitat simbòlica però en cap cas mítica del Pallars. D'altra banda, el recull de relats La mort de Teresa (1986) comparteix amb les novel·les del Cicle temàtiques, plantejaments i personatges, alguns dels quals són desenvolupats més endavant en les novel·les. El nostre interès és determinar si els relats es vinculen amb les obres del Cicle a partir d'aquests elements i si formen part d'aquest plantejament antropològic que és la base de les tres novel·les i, per tant, si s'hauria de considerar la pertinença del recull al Cicle dins del conjunt de la producció barbaliana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La recuperación de un desastre requiere la coordinación e interacción oportuna de todos los servicios de emergencias para poder hacer una valoración conjunta de los datos obtenidos y elaborar una respuesta rápida y efectiva. En el presente trabajo se propone un sistema que permite el acceso, manipulación y transferencia de información sensible y urgente entre el personal de los organismos implicados. Los privilegios sobre los recursos están regulados mediante políticas de seguridad que permiten definir el comportamiento del servicio en función de la sesión o contexto temporal del solicitante. La arquitectura propuesta está basada en tecnología de redes ad hoc para el campo de operaciones, y una plataforma orientadaa servicios en las sedes corporativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ten years of demographic and genetic monitoring of Stachys maritima in Catalonia (2001-2010). Implications for a recovery plan.- Stachys maritima is a species typical of the coastal dunes, with a wide distribution within the Mediterranean Basin. In spite of this, the species shows a clear regression. In Catalonia, it has been observed an important reduction of its populations since early 20th century, where it has disappeared from several localities in which it was relatively common (Tarragonès, Barcelonès). Herein we present the results of the demographic monitoring of the species during the last 10 years (2001-2010) in the known localities in Catalonia. Besides corroborating the disappearance (northern Sant Martí d’Empúries), the re-discovering (Llobregat Delta beach) and the detection of new populations (inner dunes of the Montgrí), a large year-to-year fluctuation of the monitored populations is stated; the possible reasons are discussed. In addition, the present work also includes the results of the allozyme diversity analysis of the new detected populations as well as the rediscoveries of the period 2004-2008, which were not included in a former study of genetic diversity carried out in 2002-2003. It is necessary to emphasize that the contribution of the new populations to the genetic diversity of Stachys maritima is very small, which can be attributed to their limited population size and /or to founder effects. Despite that the species is included in the Annex 2 (“En Perill d’Extinció”) within the Catàleg de Flora Amenaçada de Catalunya (Catalogue of Endangered Flora of Catalonia), and some “soft” conservation measures have been applied at local level (signposting of the beach accesses, environmental education, etc.) coupled with other more significant measures (e.g. translocation of individuals discovered in an artificial sandbank), it would be necessary the coordinated action and the scientific support of any initiative of conservation that could be carried out. The general frame to initiate actions of conservation should be the recovery plan of Stachys maritima, whose draft and application is mandatory in accordance to the Catàleg

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las expresiones idiomáticas manifiestan comportamientos de tipos diversos, ya sea por su complejidad morfológica, por las reglas de composicionalidad o no/composicionalidad que las rigen o por el modo de inferir su significado. En la novela La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón experimenta con las propiedades de estos recursos lingüísticos a partir de grupos léxicos concretos cuyos componentes textuales suscitan expresiones idiomáticas. La prominencia semántica que ejercen el contexto y los elementos léxicos presentes en el texto son suficientes para recuperar la expresión idiomática al completo y su significado idiomático. En este estudio se analiza este recurso estilístico teniendo en cuenta los procesos mentales implicados en la identificación de las expresiones modificadas y los mecanismos de recuperación de sus significados idiomáticos, tales como la prominencia semántica o las relaciones entre los componentes contextuales, así como las relaciones que se establecen entre la expresión idiomática y el contexto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'organització mundial de la salut, assenyala que la major part de les agressions sexuals tenen com a víctimes a dones i nenes, i són perpetrades per homes i nens. En alguns països, gairebé una de cada quatre dones ha estat víctima de violència sexual per part de la seva parella i fins a una tercera part de les adolescents han sofert una iniciació sexual forçada. Estudis especialitzats fan referència al percentatge de dones que han sofert alguna forma d'abús sexual abans dels 18 anys. En el mateix sentit, enquestes mundials assenyalen que entre el 10% i el 69% de les dones diuen haver estat agredides físicament per una parella masculina en algun moment de la seva vida. La violència sexual infantil provoca a les seves víctimes una sèrie de repercussions i seqüeles, psicològiques, emocionals, socials; compromet el desenvolupament integral de l'individu, i provoca l'aparició d'una sèrie de patologies a l'edat adulta. La present investigació fa una revisió teòrica de la violència sexual, de la violència de gènere, i de les aportacions del procés de recuperació a través de la dansa moviment teràpia d'aquesta població. També es mostra el recorregut del marc d'actuació dels organismes d'ordre públic de la ciutat de Barcelona per a l'atenció i detecció en casos d'abús sexual

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el present treball de revisió es valoren els resultats de deu assaigs en pacients afàsics en que s'ha utilitzat l'estimulació magnètica transcranial, amb o sense rehabilitació del llenguatge associada, i s'ha mesurat l'efectivitat d'aquesta tècnica per generar canvis què facilitin una millor recuperació de l'afàsia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La efectividad en el deporte hace referencia al impacto alcanzado por una acción llevada a cabo en condiciones habituales, estando presente en la ejecución de cualquier actividad física, referida a la capacidad para producir el efecto deseado, y está relacionada con la e$cacia, entendida como el efecto de una acción llevada a cabo en las mejores condiciones posibles, y que tiene como objetivo, lograr la meta, o conseguir el triunfo. El objetivo de este trabajo consistió en identificar la relación entre la zona y el tipo de golpe, desde la cual el tenista presenta mayor y menor efectividad en el juego. Para ello se observó a un tenista durante 12 entrenamientos con un rival de nivel equivalente, según la ATP, durante la temporada 2012-2013, registrando su situación en la cancha y el tipo de golpe de todas las devoluciones con éxito, entendido como obtención del punto o recuperación del saque. Se crearon tres criterios categóricos que constituyen un instrumento de observación para registrar el juego del tenista en la zona horizontal, y la zona vertical de la pista, además del tipo de golpe que realiza en términos de drive, revés, smash y dejada. Utilizando la técnica de regresión log-lineal, se obtuvieron resultados que indican que el jugador presenta una menor efectividad en los golpes realizados desde el lado izquierdo, y muestra una mayor efectividad en el drive y revés ejecutados desde media pista o fondo del lado derecho. La interpretación de los resultados aporta información sobre las localizaciones en la pista y los golpes, relacionados con su mayor y menor efectividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las técnicas de análisis forense digital, de aplicación en investigación criminal, también se pueden usar en las bibliotecas para acceder a información digital almacenada en soportes o formatos obsoletos. Se analizan distintos ejemplos de departamentos de análisis forense creados por bibliotecas y se describen los elementos de hardware y software mínimos con los que se podría montar una unidad de análisis forense en cualquier biblioteca. Con este fin se presentan dos posibles configuraciones de equipamiento y se dan recomendaciones sobre organización del flujo de trabajo para la recuperación de antiguos discos duros y disquetes. Forensic analysis techniques, usually applied in criminal research, could also be used in libraries to access digital information stored in obsolete formats or storage devices. This article analyses some examples of forensic research departments created by libraries, and describes the minimal hardware and software elements required to set up a library unit specialized in forensic analysis. Two possible equipment settings are introduced and recommendations are given on how to organize a workflow to recover information stored in floppy disks, diskettes and old hard drives.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this article is linked to some forms of recovery of social and urban spaces fallen into oblivion that are evident in the social transformation of urban space in Bogotá between 1850 and 1880.The following paper presents the preliminary results of the research entitled practices and social uses of water in Bogotá (1850-1888). The text links in first discussions about the understanding of the city as a drawing in space, moving to describe, the growth of the city, integrating its historical, social and cultural structuring