171 resultados para Lucía Megías, José Manuel


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se definen los quistes más frecuentes que hemos observado en el pie en la clínica podológica de la Universidad de Barcelona así como se dan las características clínicas de cada uno de ellos y el estudio histológico de los mismos y para concluir hemos introducido un diagnostico diferencial de cada uno de ellos. Los quistes más frecuentes son: Dermoide, Epidermoide, Sebáceo, Sinovial, Epitelial y Fibromatoso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al hablar de cirugía en podología, instintivamente, la mayoría de nosotros pensamos en la cirugía ungueal, en la tenocapsular de los dedos o en el papiloma vírico, pero raras veces nos relacionamos con la cirugía tumoral benigna. Hoy expondremos una técnica para la extirpación del 'Condroma subungueal'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este comentario pretendo exponer tres modalidades deportivas, dentro de la amplia gama del atletismo, que por sus características y esfuenos, a los que deben someterse los atletas, presentan lesiones que caen dentro del campo de la Podología. Empezamos por comentar el Sprint deporte de velocidad pura, seguiremos con las carreras de Fondo, para acabar con el Salto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La ergonomía pretende el estudio integral del sistema, reafirmando el derecho que tiene el hombre a que su salud en el puesto de trabajo no sufra ninguna mengua, ni interfiera su integridad física ni su dignidad personal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los condromas son tumores constituidos por tejido del cartígalo hialino que se desarrolla a partir del tejido óseo o del cartilaginoso. Se localizan generalmente y con cierta frecuencia en los huesos metatarsales de las manos y de los pies. El condroma, es el tumor óseo más frecuente de la mano y el pie y raramente se muestra con agresividad expansiva. Los huesos largos de las extremidades se encuentra involucrados con menos frecuencia, no obstante no es rara su aparición en el húmero y en el femur.